El corte de carne original que usó el campeón chubutense

Cristian Jaramillo regresó a Chubut con “la mejor empanada del mundo”, que se impuso por sobre 174 competidores de 14 países en Costa Salguero. En diálogo con Cadena Tiempo reveló la receta infalible. El próximo 20 de junio hará el lanzamiento oficial en su local de Esquel. La historia del chubutense que empezó de bachero, abrió una pizzería y llegó a la cima

10 JUN 2024 - 18:10 | Actualizado 10 JUN 2024 - 19:58

Hace un mes que Cristian Jaramillo y su esposa lograron llevar su pequeña pizzería de barrio, que abrieron hace un año, a la avenida Alvear de Esquel.

Este lunes regresaron a Chubut con “las mejores empanadas del mundo”, consagradas este fin de semana en el prestigioso certamen de Costa Salguero en la Ciudad de Buenos Aires.

La carrera de Jaramillo, signada por el sacrificio, se hizo esperar pero tuvo su recompensa: empezó como bachero, luego pasó a ser repartidor, ascendió a ayudante de cocinahasta que pudo abrir una pizzería junto con su esposa.

Hace dos años el esquelense se consagró campeón argentino de la pizza y la empanada, lo que le dio la pauta que estaba en el camino correcto. Todo el mundo empezó a pedirle que cocinara sus pizzas y empanadas y no defraudó.


Este fin de semana, Jaramillo, defensor del título argentino, estaba ante el desafió más importante de su carrera: competía con 174 cocineros de 12 países del mundo por ver quién era el mejor.

La empanada tenía que ser de carne vacuna. No era fácil: enfrente tenía a los tucumanos y los salteños que hacen escuela.

Jaramillo pensó que, si todo el mundo iba a usar lomo, peceto o matambre, él tenía que hacer algo diferente. Y no se equivocó.

¿Cuál fue la fórmula del éxito?

“Llevé un corte que se salía de lo normal: arañita, que no es tan conocido, es la cadera del animal. Tiene muchas vetas de grasa y permite lograr una empanada jugosa con un sabor particular”, contó el campeón mundial en diálogo con Primera Vuelta por Cadena Tiempo.

Jaramillo y su esposa estuvieron ensayando cuatro meses la receta infalible de la mejor empanada del mundo. “La carne la llevamos de un frigorífico de la zona y la cocinamos con un vino de viñas Nant y Fall a muy baja temperatura”, contó.

El próximo 20 de junio, el cocinero y su esposa presentarán la receta en su local de la avenida Alvear de Esquel, “Baruch”, para que todos los chubutenses puedan degustar esta delicia con sello chubutense que llegó a la cima del mundo.

10 JUN 2024 - 18:10

Hace un mes que Cristian Jaramillo y su esposa lograron llevar su pequeña pizzería de barrio, que abrieron hace un año, a la avenida Alvear de Esquel.

Este lunes regresaron a Chubut con “las mejores empanadas del mundo”, consagradas este fin de semana en el prestigioso certamen de Costa Salguero en la Ciudad de Buenos Aires.

La carrera de Jaramillo, signada por el sacrificio, se hizo esperar pero tuvo su recompensa: empezó como bachero, luego pasó a ser repartidor, ascendió a ayudante de cocinahasta que pudo abrir una pizzería junto con su esposa.

Hace dos años el esquelense se consagró campeón argentino de la pizza y la empanada, lo que le dio la pauta que estaba en el camino correcto. Todo el mundo empezó a pedirle que cocinara sus pizzas y empanadas y no defraudó.


Este fin de semana, Jaramillo, defensor del título argentino, estaba ante el desafió más importante de su carrera: competía con 174 cocineros de 12 países del mundo por ver quién era el mejor.

La empanada tenía que ser de carne vacuna. No era fácil: enfrente tenía a los tucumanos y los salteños que hacen escuela.

Jaramillo pensó que, si todo el mundo iba a usar lomo, peceto o matambre, él tenía que hacer algo diferente. Y no se equivocó.

¿Cuál fue la fórmula del éxito?

“Llevé un corte que se salía de lo normal: arañita, que no es tan conocido, es la cadera del animal. Tiene muchas vetas de grasa y permite lograr una empanada jugosa con un sabor particular”, contó el campeón mundial en diálogo con Primera Vuelta por Cadena Tiempo.

Jaramillo y su esposa estuvieron ensayando cuatro meses la receta infalible de la mejor empanada del mundo. “La carne la llevamos de un frigorífico de la zona y la cocinamos con un vino de viñas Nant y Fall a muy baja temperatura”, contó.

El próximo 20 de junio, el cocinero y su esposa presentarán la receta en su local de la avenida Alvear de Esquel, “Baruch”, para que todos los chubutenses puedan degustar esta delicia con sello chubutense que llegó a la cima del mundo.


NOTICIAS RELACIONADAS