Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación, se expresó el Instituto Futaleufú en Esquel, que participó de una marcha anoche por calles de la ciudad, en rechazo a la normativa.
“Milei desafía la capacidad de la sociedad de resistir la represión, con la que quieren imponer el mandato de la misma corporación empresaria que en los setenta gobernó con la fuerza militar”, sostuvieron desde el sector en un documento.
Analizaron que “los mismos que en el '55 golpearon para acabar con los derechos sociales, hoy quieren que volvamos a ser la Argentina agroexportadora del siglo XIX. Su voluntad liberal/conservadora/regresiva, es un llamado a la unidad para quienes no asumiremos la derrota electoral como destino”.
Más adelante el Instituto Futaleufú reflexionó que “a quienes mañana aspiren al recambio institucional, no les será sencillo regresar sueltos de cuerpo con el traje de dirigentes, que hoy no arriesgan roturas por las balas de goma o manchas del gas pimienta, arropados por las fuerzas represivas de Patricia Bullrich”.
Momento de compromiso
Para este espacio, “el momento exige verdadero compromiso democrático para ellos. No son las formas, son los contenidos de esta ley y la convicción para enfrentarlas”.
Agregó que “las voces que no escuchamos hoy, no pueden ser las voces que, por el camino de las representaciones institucionales logradas por el camino de acuerdos internos, se levanten como opositoras. No son reales ni creíblesesas oposiciones; son los que perdiendo ganan, repitiendo la fórmula noventista. Ayer perdían con el ex gobernador Maestro, pero no se animaban a oponerse a Menem”.
Finalmente el Instituto Futaleufú enfatizó: “Decimos no somos lo mismo que Milei, tampoco que ´Nacho´ Torres ni Taccetta. Seguimos creyendo que la resistencia a la derecha será una oportunidad en la medida que haya también debate respecto a otro modelo.
Nosotros seguimos apostando a construir un nuevo modelo de país, una nueva democracia con una dirigencia que sepa estar a la altura de las circunstancias”.
Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación, se expresó el Instituto Futaleufú en Esquel, que participó de una marcha anoche por calles de la ciudad, en rechazo a la normativa.
“Milei desafía la capacidad de la sociedad de resistir la represión, con la que quieren imponer el mandato de la misma corporación empresaria que en los setenta gobernó con la fuerza militar”, sostuvieron desde el sector en un documento.
Analizaron que “los mismos que en el '55 golpearon para acabar con los derechos sociales, hoy quieren que volvamos a ser la Argentina agroexportadora del siglo XIX. Su voluntad liberal/conservadora/regresiva, es un llamado a la unidad para quienes no asumiremos la derrota electoral como destino”.
Más adelante el Instituto Futaleufú reflexionó que “a quienes mañana aspiren al recambio institucional, no les será sencillo regresar sueltos de cuerpo con el traje de dirigentes, que hoy no arriesgan roturas por las balas de goma o manchas del gas pimienta, arropados por las fuerzas represivas de Patricia Bullrich”.
Momento de compromiso
Para este espacio, “el momento exige verdadero compromiso democrático para ellos. No son las formas, son los contenidos de esta ley y la convicción para enfrentarlas”.
Agregó que “las voces que no escuchamos hoy, no pueden ser las voces que, por el camino de las representaciones institucionales logradas por el camino de acuerdos internos, se levanten como opositoras. No son reales ni creíblesesas oposiciones; son los que perdiendo ganan, repitiendo la fórmula noventista. Ayer perdían con el ex gobernador Maestro, pero no se animaban a oponerse a Menem”.
Finalmente el Instituto Futaleufú enfatizó: “Decimos no somos lo mismo que Milei, tampoco que ´Nacho´ Torres ni Taccetta. Seguimos creyendo que la resistencia a la derecha será una oportunidad en la medida que haya también debate respecto a otro modelo.
Nosotros seguimos apostando a construir un nuevo modelo de país, una nueva democracia con una dirigencia que sepa estar a la altura de las circunstancias”.