El secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, confirmó en diálogo con Cadena Tiempo queel Centro Materno Infantil de Trelew se mudaría dentro de los próximo cuatro meses al nuevo Hospital de Alta Complejidad.
Wisky señaló que “Naciones Unidas tiene preparado el pliego, el gobernador tiene que firmar y vamos a llamar a licitación a más tardar en un mes”, y aseguró que “en cuatro meses tendremos habilitado el Centro Materno Infantil completo en el hospital nuevo”.
Indicó Wisky que Naciones Unidas se encargó de hacer la licitación, en un acuerdo con plan de financiamiento. “Vamos pautando el pago porque eso está atado al traslado de equipamiento para el hospital nuevo. Son casi 6 millones de dólares, de los cuales un porcentaje es destinado de los permisos de pesca. Eso se van pagando por mes y se pone en un compromiso de pago de Naciones Unidas”.
Respecto al viejo edificio que ocupa actualmente el Materno Infantil, sobre la calle San Martín, el secretario de Salud explicó: “Es un edificio muy deteriorado. Lo que habíamos hablado con el gobernador es tratar de hacer un fondo con algunos inmuebles del Estado y que sean vendidos para terminar de comprar el equipamiento para habilitar todo el hospital nuevo”
El secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, confirmó en diálogo con Cadena Tiempo queel Centro Materno Infantil de Trelew se mudaría dentro de los próximo cuatro meses al nuevo Hospital de Alta Complejidad.
Wisky señaló que “Naciones Unidas tiene preparado el pliego, el gobernador tiene que firmar y vamos a llamar a licitación a más tardar en un mes”, y aseguró que “en cuatro meses tendremos habilitado el Centro Materno Infantil completo en el hospital nuevo”.
Indicó Wisky que Naciones Unidas se encargó de hacer la licitación, en un acuerdo con plan de financiamiento. “Vamos pautando el pago porque eso está atado al traslado de equipamiento para el hospital nuevo. Son casi 6 millones de dólares, de los cuales un porcentaje es destinado de los permisos de pesca. Eso se van pagando por mes y se pone en un compromiso de pago de Naciones Unidas”.
Respecto al viejo edificio que ocupa actualmente el Materno Infantil, sobre la calle San Martín, el secretario de Salud explicó: “Es un edificio muy deteriorado. Lo que habíamos hablado con el gobernador es tratar de hacer un fondo con algunos inmuebles del Estado y que sean vendidos para terminar de comprar el equipamiento para habilitar todo el hospital nuevo”