La Justicia madrynense se encuentra investigando una denuncia por presunta mala praxis de una médica del Hospital Isola. Según el expediente iniciado el 1° de octubre, a raíz de la presentación de la hija de la víctima, todo sucedió durante una práctica médica a la cual la mujer fue sometida y donde le colocaron en dos oportunidades formol en lugar de anestesia.
La septuagenaria, afiliada al PAMI, concurrió al centro asistencial con una derivación de un médico del PROSATE para que un profesional del servicio de Dermatología la evaluar por una erupción cutánea en su seno izquierdo.
El médico realizó una evaluación para, posteriormente, retirarse del consultorio. Allí quedó bajo la atención de una mujer que no sería dermatóloga y que se habría identificado como asistente de farmacia.
Esta mujer le habría suministrado una sustancia que derivo en fuertes dolores en la paciente.
Tras unos minutos el personal de la salud detectó que el elemento colocado en dos oportunidades en la mujer no era anestesia, sino que se trata de formol.
En la denuncia se deja constancia que la médica salió del consultorio solicitando ayuda e incluso habría reconocido su error ante el personal de enfermería que se apersonó ante el pedido de colaboración.
A consecuencia de esta práctica la paciente sufrió un fuerte pico de presión arterial y una necrosis en el tejido mamario. Esto derivo a que, semanas más tardes, fuera intervenida quirúrgicamente en el Sanatorio de la Ciudad para extraer el tejido afectado por el formol.
El hecho es investigado por el Ministerio Público Fiscal como un caso de presunta mala praxis y donde la denunciante contaría con diversos tipos de pruebas que acreditarían la situación vivida por la mujer de 74 años de edad.#

La Justicia madrynense se encuentra investigando una denuncia por presunta mala praxis de una médica del Hospital Isola. Según el expediente iniciado el 1° de octubre, a raíz de la presentación de la hija de la víctima, todo sucedió durante una práctica médica a la cual la mujer fue sometida y donde le colocaron en dos oportunidades formol en lugar de anestesia.
La septuagenaria, afiliada al PAMI, concurrió al centro asistencial con una derivación de un médico del PROSATE para que un profesional del servicio de Dermatología la evaluar por una erupción cutánea en su seno izquierdo.
El médico realizó una evaluación para, posteriormente, retirarse del consultorio. Allí quedó bajo la atención de una mujer que no sería dermatóloga y que se habría identificado como asistente de farmacia.
Esta mujer le habría suministrado una sustancia que derivo en fuertes dolores en la paciente.
Tras unos minutos el personal de la salud detectó que el elemento colocado en dos oportunidades en la mujer no era anestesia, sino que se trata de formol.
En la denuncia se deja constancia que la médica salió del consultorio solicitando ayuda e incluso habría reconocido su error ante el personal de enfermería que se apersonó ante el pedido de colaboración.
A consecuencia de esta práctica la paciente sufrió un fuerte pico de presión arterial y una necrosis en el tejido mamario. Esto derivo a que, semanas más tardes, fuera intervenida quirúrgicamente en el Sanatorio de la Ciudad para extraer el tejido afectado por el formol.
El hecho es investigado por el Ministerio Público Fiscal como un caso de presunta mala praxis y donde la denunciante contaría con diversos tipos de pruebas que acreditarían la situación vivida por la mujer de 74 años de edad.#