El tipo de cambio informal trepa $15 en la jornada.
El martes, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $10 y se despegó del CCL y del MEP.
Sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $1.500.
Así, la brecha con el dólar oficial se posiciona en 59,1%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.
En junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.
Fuente: Ámbito Financiero.
El tipo de cambio informal trepa $15 en la jornada.
El martes, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $10 y se despegó del CCL y del MEP.
Sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $1.500.
Así, la brecha con el dólar oficial se posiciona en 59,1%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.
En junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.
Fuente: Ámbito Financiero.