Desde este lunes la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con sedes en Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel, decretó un paro docente y no docente por 72 horas. El motivo es en reclamo a la recomposición salarial que no otorga el gobierno de Javier Milei y que lleva una caída del 50% en este 2024.
Juan Pablo Simonetti, secretario gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y docente de la UNPSJB sede Trelew confirmó el paro por 72 horas, 12, 13 y 14 de agosto. “No solo nosotros sino todas las asociaciones nacionales, docentes y no docentes universitarias. En particular nosotros tenemos paro y actividades diversas. Para el día 12 lo que está definido es que el claustro docente y no docente no estaría en funciones aquí en la universidad”.
“Esperamos que la apertura de paritarias, se más allá que un ofrecimiento meramente unilateral que no se pueda discutir. También tenemos como colectivo docente el tema de las obras sociales universitarias que están en crisis en gran parte de las universidades nacionales, sobre todo en aquellas que son pequeñas en su tamaño como la nuestra".
"Y por ultimo las jubilaciones, además de lo salarial que por supuesto el gobierno nacional reconoce la caída de más del 50% de nuestro salario, pero a la hora de los ofrecimientos no lleva adelante ninguna oferta que arrime un poco más a esas cantidades”, finalizó Simonetti.
Desde este lunes la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con sedes en Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel, decretó un paro docente y no docente por 72 horas. El motivo es en reclamo a la recomposición salarial que no otorga el gobierno de Javier Milei y que lleva una caída del 50% en este 2024.
Juan Pablo Simonetti, secretario gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y docente de la UNPSJB sede Trelew confirmó el paro por 72 horas, 12, 13 y 14 de agosto. “No solo nosotros sino todas las asociaciones nacionales, docentes y no docentes universitarias. En particular nosotros tenemos paro y actividades diversas. Para el día 12 lo que está definido es que el claustro docente y no docente no estaría en funciones aquí en la universidad”.
“Esperamos que la apertura de paritarias, se más allá que un ofrecimiento meramente unilateral que no se pueda discutir. También tenemos como colectivo docente el tema de las obras sociales universitarias que están en crisis en gran parte de las universidades nacionales, sobre todo en aquellas que son pequeñas en su tamaño como la nuestra".
"Y por ultimo las jubilaciones, además de lo salarial que por supuesto el gobierno nacional reconoce la caída de más del 50% de nuestro salario, pero a la hora de los ofrecimientos no lleva adelante ninguna oferta que arrime un poco más a esas cantidades”, finalizó Simonetti.