Cooperativa Eléctrica: concluyó el plazo para oficializar listas y se cayeron postulantes

En virtud de irregularidades detectadas en ambas listas, se cayeron -de las listas- postulantes a delegados sectoriales. El proceso fue supervisado por inspectores del INAES.

Se oficializaron las listas para la elección en la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
18 AGO 2024 - 20:37 | Actualizado 18 AGO 2024 - 21:51

Con la caída de varias postulaciones a delegados sectoriales debido a la detección de firmas apócrifas, mediante un peritaje caligráfico contratado por la Cooperativa Eléctrica, concluyó el plazo establecido por el reglamento electoral para la oficialización de las listas, aunque el resultado definitivo se dará a conocer una vez notificados los apoderados.

Cabe señalar que el proceso fue supervisado permanentemente por inspectores del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a los efectos de garantizar su transparencia, y auditado por Tomás Paradela, director general de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social de la Secretaría de Trabajo del Chubut, organismos de contralor que destacaron la eficiencia del sistema elaborado por el área administrativa de la Cooperativa Eléctrica para hacer el escrutinio y evaluación de las listas en, cuanto a los requisitos formales, poniendo en realce la transparencia obtenida.

Los representantes de los organismos mencionados, marcaron distancia respecto de las postulaciones del municipio, y por el contrario se manifestaron conformes por el riguroso trabajo realizado en pos de la transparencia del proceso.

Con relación a la verificación de la documentación presentada por las listas de postulantes a delegados sectoriales, hay sectores que fueron invalidados por faltas o errores o bien por renuncias.

En virtud de irregularidades detectadas en ambas listas, habría varios sectores en los que se caerían listas de postulantes a delegados sectoriales, no sólo por la detección de firmas apócrifas, sino también por renuncias de los propios postulantes o bien por errores en la presentación de algunas postulaciones en sectores a los que no pertenecían.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Se oficializaron las listas para la elección en la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
18 AGO 2024 - 20:37

Con la caída de varias postulaciones a delegados sectoriales debido a la detección de firmas apócrifas, mediante un peritaje caligráfico contratado por la Cooperativa Eléctrica, concluyó el plazo establecido por el reglamento electoral para la oficialización de las listas, aunque el resultado definitivo se dará a conocer una vez notificados los apoderados.

Cabe señalar que el proceso fue supervisado permanentemente por inspectores del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a los efectos de garantizar su transparencia, y auditado por Tomás Paradela, director general de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social de la Secretaría de Trabajo del Chubut, organismos de contralor que destacaron la eficiencia del sistema elaborado por el área administrativa de la Cooperativa Eléctrica para hacer el escrutinio y evaluación de las listas en, cuanto a los requisitos formales, poniendo en realce la transparencia obtenida.

Los representantes de los organismos mencionados, marcaron distancia respecto de las postulaciones del municipio, y por el contrario se manifestaron conformes por el riguroso trabajo realizado en pos de la transparencia del proceso.

Con relación a la verificación de la documentación presentada por las listas de postulantes a delegados sectoriales, hay sectores que fueron invalidados por faltas o errores o bien por renuncias.

En virtud de irregularidades detectadas en ambas listas, habría varios sectores en los que se caerían listas de postulantes a delegados sectoriales, no sólo por la detección de firmas apócrifas, sino también por renuncias de los propios postulantes o bien por errores en la presentación de algunas postulaciones en sectores a los que no pertenecían.