Bolivia sorprendió a Chile en Santiago y peligra la continuidad de Gareca

Gran victoria del seleccionado del Altiplano por 2 a 1 frente a la Roja como visitante luego de 31 años. El equipo de Gareca lleva 3 derrotas consecutivas.

09 SEP 2024 - 18:43 | Actualizado 10 SEP 2024 - 21:43

Bolivia le ganó por 2-1 Chile por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago y dio la sorpresa. El elenco dirigido por Ricardo Gareca no logró recuperarse de la goleada sufrida en el Monumental ante Argentina y se hunde en el fondo de la tabla, por encima de Perú, con tan solo cinco puntos.

Carmelo Algarañaz, a los 13 minutos, y Miguel Terceros, a los 46, ambos en la etapa inicial, fueron los autores de los tantos de la visita, que quedó con 9 puntos y a tiro de poder lograr una plaza mundialista.

En tanto, Eduardo Vargas, a los 39 minutos del primer tiempo, había igualado en forma transitoria para Chile, que quedó penúltimo con 5 puntos, tras tres derrotas consecutivas y tan solo un triunfo frente a Perú y un pobre empate 0 a 0 con Paraguay.

Además, viene de quedar eliminado en la primera ronda de la Copa América de Estados Unidos 2024 y no logra levantar cabeza.

Como dato histórico, Bolivia volvió a conseguir un triunfo como visitante después de 31 años, cuando vencieron por 7 a 1 a Venezuela en las Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994, en julio de 1993, ciclo que le permitió al equipo del Altiplano volver a jugar un Mundial tras 44 años.

Antes de este encuentro solo había conseguido 59 derrotas y nueve empates.

Algañaraz abrió la cuenta en la primera etapa, a los 13 minutos del partido, y controló las acciones hasta que Vargas pudo poner las cosas iguales a los 39 minutos.

Parecía que Chile despertaba y podía ir a buscar el triunfo, pero no fue así.

Antes del cierre de la primera etapa, Terceros hundió más el presente trasandino y puso el 2 a 1 que sería el definitivo, más allá de algunos intentos locales que fracasaron en el segundo tiempo.

La próxima jornada, que tendrá lugar el 10 de octubre, Chile será local nada menos que de Brasil a las 21:00, mientras que Bolivia hará lo mismo pero ante Colombia a las 17:00 en la altura de La Paz.

Y para la décima fecha, a jugarse el 15 del mismo mes, los trasandinos visitarán a los colombianos a las 17:30, y los bolivianos jugarán en la misma condición frente a la Argentina a las 21:00 en el estadio Monumental.


- Síntesis -

Chile: Gabriel Arias: Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Darío Osorio, Carlos Palacios; Víctor Dávila, Eduardo Vargas, Ben Brereton Díaz. DT: Ricardo Gareca.

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquin, Marcelo Suárez, José Sagredo; Robson Tome, Gabriel Villamil, Ervin Vaca, Miguel Terceros, Roberto Carlos Fernández; Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.

Árbitro: Juan Benítez (PAR).

VAR: Derlis López (PAR).

Estadio: Nacional de Santiago.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 SEP 2024 - 18:43

Bolivia le ganó por 2-1 Chile por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago y dio la sorpresa. El elenco dirigido por Ricardo Gareca no logró recuperarse de la goleada sufrida en el Monumental ante Argentina y se hunde en el fondo de la tabla, por encima de Perú, con tan solo cinco puntos.

Carmelo Algarañaz, a los 13 minutos, y Miguel Terceros, a los 46, ambos en la etapa inicial, fueron los autores de los tantos de la visita, que quedó con 9 puntos y a tiro de poder lograr una plaza mundialista.

En tanto, Eduardo Vargas, a los 39 minutos del primer tiempo, había igualado en forma transitoria para Chile, que quedó penúltimo con 5 puntos, tras tres derrotas consecutivas y tan solo un triunfo frente a Perú y un pobre empate 0 a 0 con Paraguay.

Además, viene de quedar eliminado en la primera ronda de la Copa América de Estados Unidos 2024 y no logra levantar cabeza.

Como dato histórico, Bolivia volvió a conseguir un triunfo como visitante después de 31 años, cuando vencieron por 7 a 1 a Venezuela en las Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994, en julio de 1993, ciclo que le permitió al equipo del Altiplano volver a jugar un Mundial tras 44 años.

Antes de este encuentro solo había conseguido 59 derrotas y nueve empates.

Algañaraz abrió la cuenta en la primera etapa, a los 13 minutos del partido, y controló las acciones hasta que Vargas pudo poner las cosas iguales a los 39 minutos.

Parecía que Chile despertaba y podía ir a buscar el triunfo, pero no fue así.

Antes del cierre de la primera etapa, Terceros hundió más el presente trasandino y puso el 2 a 1 que sería el definitivo, más allá de algunos intentos locales que fracasaron en el segundo tiempo.

La próxima jornada, que tendrá lugar el 10 de octubre, Chile será local nada menos que de Brasil a las 21:00, mientras que Bolivia hará lo mismo pero ante Colombia a las 17:00 en la altura de La Paz.

Y para la décima fecha, a jugarse el 15 del mismo mes, los trasandinos visitarán a los colombianos a las 17:30, y los bolivianos jugarán en la misma condición frente a la Argentina a las 21:00 en el estadio Monumental.


- Síntesis -

Chile: Gabriel Arias: Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Darío Osorio, Carlos Palacios; Víctor Dávila, Eduardo Vargas, Ben Brereton Díaz. DT: Ricardo Gareca.

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquin, Marcelo Suárez, José Sagredo; Robson Tome, Gabriel Villamil, Ervin Vaca, Miguel Terceros, Roberto Carlos Fernández; Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.

Árbitro: Juan Benítez (PAR).

VAR: Derlis López (PAR).

Estadio: Nacional de Santiago.