Damián Biss explicó que la jueza Adela Juárez Aldazabal “dio lugar a la medida cautelar que presentamos el viernes de la semana pasada, esto implica que la Cooperativa debe desistir de esta decisión del aumento, y la suspende hasta tanto se resuelve la cuestión de fondo que es el pedido de que se dé marcha atrás a dicho aumento”.
“Nosotros con la documentación que presentamos demostramos que es un incremento unilateral, que no está autorizado ni por el Concejo Deliberante ni por el poder concedente, y además hay antecedentes. Hace pocos años sucedió algo parecido y ya hay un fallo a favor de la Municipalidad, por eso no entendemos la tozudez del Consejo de Administración de avanzar con la aplicación de un aumento cuando el pedido solicitado fue tratado en el Concejo Deliberante y ante la no respuesta de la Cooperativa de documentación, no fue tratado”.
Hay que pagar
“Esta decisión implica que la Cooperativa no aplique más aumentos hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, en algunos días más que se tomará la jueza. Este fallo no expresa la devolución de lo que ya se aplicó, en el caso que haya facturas sin omitir va a tener que hacerlo sin el aumento, y lo que se facturó el ciudadano lo tendrá que pagar, y si el resultado final de la situación de fondo es favorable, seguramente la Cooperativa deberá ver cómo devolver a los vecinos este incremento ilegal”, sostuvo.
Ante esta situación, desde la Cooperativa de Servicios Públicos se informó que fue notificada sobre el amparo, que es “respetuosa de las instituciones y analiza con los asesores legales los pasos a seguir”.
“La entidad requiere de un aumento urgente en sus tarifas para su funcionamiento básico. Los insumos de los servicios esenciales tienen un costo en precio dólar. Tal como se incrementaron Tasas y servicios en la ciudad, la prestataria necesita una readecuación necesaria porque el panorama económico nacional impactó de gran manera en las finanzas. El último aumento fue emitido por Resolución en el mes de julio de 2023, el cual tenía tres cuotas, y la última se puso al cobro en el mes de noviembre”.
Damián Biss explicó que la jueza Adela Juárez Aldazabal “dio lugar a la medida cautelar que presentamos el viernes de la semana pasada, esto implica que la Cooperativa debe desistir de esta decisión del aumento, y la suspende hasta tanto se resuelve la cuestión de fondo que es el pedido de que se dé marcha atrás a dicho aumento”.
“Nosotros con la documentación que presentamos demostramos que es un incremento unilateral, que no está autorizado ni por el Concejo Deliberante ni por el poder concedente, y además hay antecedentes. Hace pocos años sucedió algo parecido y ya hay un fallo a favor de la Municipalidad, por eso no entendemos la tozudez del Consejo de Administración de avanzar con la aplicación de un aumento cuando el pedido solicitado fue tratado en el Concejo Deliberante y ante la no respuesta de la Cooperativa de documentación, no fue tratado”.
Hay que pagar
“Esta decisión implica que la Cooperativa no aplique más aumentos hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, en algunos días más que se tomará la jueza. Este fallo no expresa la devolución de lo que ya se aplicó, en el caso que haya facturas sin omitir va a tener que hacerlo sin el aumento, y lo que se facturó el ciudadano lo tendrá que pagar, y si el resultado final de la situación de fondo es favorable, seguramente la Cooperativa deberá ver cómo devolver a los vecinos este incremento ilegal”, sostuvo.
Ante esta situación, desde la Cooperativa de Servicios Públicos se informó que fue notificada sobre el amparo, que es “respetuosa de las instituciones y analiza con los asesores legales los pasos a seguir”.
“La entidad requiere de un aumento urgente en sus tarifas para su funcionamiento básico. Los insumos de los servicios esenciales tienen un costo en precio dólar. Tal como se incrementaron Tasas y servicios en la ciudad, la prestataria necesita una readecuación necesaria porque el panorama económico nacional impactó de gran manera en las finanzas. El último aumento fue emitido por Resolución en el mes de julio de 2023, el cual tenía tres cuotas, y la última se puso al cobro en el mes de noviembre”.