"Era una movilización pacífica en la que se reclamaba el reinicio de obras, particularmente la construcción del hospital regional en esa localidad, donde ya despidieron a 70 trabajadores por falta de pago a la empresa", dijo Ramon Neyra, secretario general de la UOCRA Jujuy.
Neyra agregó que hace tiempo vienen hablando con el gobierno provincial por el tema de la reactivación de las obras y si bien entienden el contexto nacional generado por la paralización de la obra púbica, necesitan reclamar porque hay muchas familias que están sin trabajo. "Las familias no tienen ni para comer y encima te comes los palos de la policía” -afirmó.
Más #represion. Palos y balazos de goma para 80 trabajadores de la #UOCRA en #Jujuyhttps://t.co/6ituMSDeUd pic.twitter.com/YzJRcSj7GS
— Diario Jornada (@JornadaWeb) September 17, 2024
Neyra confirmó que no hay detenidos, que los cinco trabajadores que recibieron heridas leves por balas de goma están bien y advirtió que “no se augura un buen futuro, por lo que necesitamos obras y trabajo para los compañeros”.
Diversas fuentes indican que hubo pedradas y balazos de goma desde uno y otro bando. Los trabajadores protestaban exigiendo la reactivación de obras en esa ciudad, mientras que los efectivos intentaban evitar que se produzca un corte de ruta.
Unos 80 obreros se apostaron en ruta 34 aproximadamente a las 10:30 de esta mañana, generando complicaciones en el tránsito vehicular. Su negativa a retirarse provocó la intervención de policías regulares, miembros de Infantería y Caballería.
Luego de algunos minutos de tensión, finalmente la ruta fue despejada y los manifestantes se ubicaron a un costado de la misma.
Desocupación
Ramón Neyra explicó que “en Libertador, puntualmente, hay mucha desocupación, es por eso que los compañeros se autoconvocaron y decidieron salir a cortar la ruta; nosotros no avalamos ningún hecho de violencia, son trabajadores que están buscando una solución, que quieren trabajar y es por eso que seguimos aguardando una respuesta por parte del Gobierno”.
El dirigente explicó que, en esa localidad, afectó mucho la situación de la obra del hospital regional “donde había más de 370 obreros trabajando, pero lamentablemente fue bajando ese número y en estos días dieron de baja a 70 trabajadores, porque la empresa asegura que se le está debiendo plata. Son situaciones que nos preocupan y esperamos que se resuelvan”. (Fuente: El Repaso)
"Era una movilización pacífica en la que se reclamaba el reinicio de obras, particularmente la construcción del hospital regional en esa localidad, donde ya despidieron a 70 trabajadores por falta de pago a la empresa", dijo Ramon Neyra, secretario general de la UOCRA Jujuy.
Neyra agregó que hace tiempo vienen hablando con el gobierno provincial por el tema de la reactivación de las obras y si bien entienden el contexto nacional generado por la paralización de la obra púbica, necesitan reclamar porque hay muchas familias que están sin trabajo. "Las familias no tienen ni para comer y encima te comes los palos de la policía” -afirmó.
Más #represion. Palos y balazos de goma para 80 trabajadores de la #UOCRA en #Jujuyhttps://t.co/6ituMSDeUd pic.twitter.com/YzJRcSj7GS
— Diario Jornada (@JornadaWeb) September 17, 2024
Neyra confirmó que no hay detenidos, que los cinco trabajadores que recibieron heridas leves por balas de goma están bien y advirtió que “no se augura un buen futuro, por lo que necesitamos obras y trabajo para los compañeros”.
Diversas fuentes indican que hubo pedradas y balazos de goma desde uno y otro bando. Los trabajadores protestaban exigiendo la reactivación de obras en esa ciudad, mientras que los efectivos intentaban evitar que se produzca un corte de ruta.
Unos 80 obreros se apostaron en ruta 34 aproximadamente a las 10:30 de esta mañana, generando complicaciones en el tránsito vehicular. Su negativa a retirarse provocó la intervención de policías regulares, miembros de Infantería y Caballería.
Luego de algunos minutos de tensión, finalmente la ruta fue despejada y los manifestantes se ubicaron a un costado de la misma.
Desocupación
Ramón Neyra explicó que “en Libertador, puntualmente, hay mucha desocupación, es por eso que los compañeros se autoconvocaron y decidieron salir a cortar la ruta; nosotros no avalamos ningún hecho de violencia, son trabajadores que están buscando una solución, que quieren trabajar y es por eso que seguimos aguardando una respuesta por parte del Gobierno”.
El dirigente explicó que, en esa localidad, afectó mucho la situación de la obra del hospital regional “donde había más de 370 obreros trabajando, pero lamentablemente fue bajando ese número y en estos días dieron de baja a 70 trabajadores, porque la empresa asegura que se le está debiendo plata. Son situaciones que nos preocupan y esperamos que se resuelvan”. (Fuente: El Repaso)