Gustavo Salazar es fotógrafo y suele transportar mercadería entre Río Mayo y Comodoro Rivadavia. Como conocedor de la zona explicó que el deterioro del camino es cada vez más evidente y peligroso.
#Chubut. Mal clima y cráteres: la #ruta40 se convirtió en una trampa para los vehículos (Crédito: Ulises Pereda)https://t.co/b2B6PZa4wh pic.twitter.com/FfSco6e8IA
— Diario Jornada (@JornadaWeb) September 30, 2024
Sucede que la ruta se rompió tanto que Vialidad Nacional construyó una suerte de camino paralelo de 40 kilómetros. Esto, a unos 30 kilómetros de Río Mayo. Es la zona del Kilómetro 1459.
Trampa de barro
Pero por el mal clima con lluvia y nieve de las últimas horas, se transformó en un verdadero pantano donde están quedando varados e incomunicados camiones, micros y vehículos de menor porte con vecinos de la zona y turistas. Sucede que el terreno del camino alternativo no estaba preparado para el tránsito pesado ni para que el agua escurra. Tampoco hay señalización.
“Dinamitado por los cráteres”
Describió que el asfalto de la ruta está “dinamitado por los cráteres”. Según Salazar, “si vas por arriba estás horas esquivando pozos y si elegís ir por abajo, te encontrás con una semejante laguna”.
Gustavo Salazar es fotógrafo y suele transportar mercadería entre Río Mayo y Comodoro Rivadavia. Como conocedor de la zona explicó que el deterioro del camino es cada vez más evidente y peligroso.
#Chubut. Mal clima y cráteres: la #ruta40 se convirtió en una trampa para los vehículos (Crédito: Ulises Pereda)https://t.co/b2B6PZa4wh pic.twitter.com/FfSco6e8IA
— Diario Jornada (@JornadaWeb) September 30, 2024
Sucede que la ruta se rompió tanto que Vialidad Nacional construyó una suerte de camino paralelo de 40 kilómetros. Esto, a unos 30 kilómetros de Río Mayo. Es la zona del Kilómetro 1459.
Trampa de barro
Pero por el mal clima con lluvia y nieve de las últimas horas, se transformó en un verdadero pantano donde están quedando varados e incomunicados camiones, micros y vehículos de menor porte con vecinos de la zona y turistas. Sucede que el terreno del camino alternativo no estaba preparado para el tránsito pesado ni para que el agua escurra. Tampoco hay señalización.
“Dinamitado por los cráteres”
Describió que el asfalto de la ruta está “dinamitado por los cráteres”. Según Salazar, “si vas por arriba estás horas esquivando pozos y si elegís ir por abajo, te encontrás con una semejante laguna”.