La renuncia de Pablo Tedesco a la presidencia de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Madryn tomó por sorpresa a la dirigencia de la ciudad del Golfo, quienes consideraban que la decisión se podría haber evitado.
El intendente Gustavo Sastre reconoció que la dimisión “me sorprendió” y aclaró que “particularmente hubiese encarado la situación de otra manera y hubiese tratado de solucionar los inconvenientes que se suscitaron en los últimos días”.
No obstante reconoció que la figura de Tedesco “recibió fuertes críticas de casi todos los sectores y eso uno lo entiende y lo tiene que respetar”.
Sastre no tuvo contacto con el empresario previo a la comunicación difundida el viernes que generó la crisis que concluyó con la renuncia. “No tuve contacto con ningún integrante de la CAMAD y lo leí como cualquier vecino al comunicado” aunque planteó sus diferencias con el contenido y la forma elegida para plantear el tema.
“Siempre podemos tener necesidades pero hay que saber de qué manera se utilizan los medios para tratar de buscar las soluciones” expresó Sastre. “Con la ministra Laura Mirantes tengo excelente relación y venimos trabajando muy bien”.
En la sesión del Concejo Deliberante la edil Andrea Rueda (Unidos y Organizados) lamentó la dimisión, que atribuyó a la polémica generada por las quejas públicas por la falta de diálogo con la ministra de Producción.
“No me causa ninguna gracia la renuncia del presidente de la CAMAD en un contexto que me preocupa” expresó Rueda, quien destacó que durante las gestiones de Tedesco la Cámara “no sólo tuvo un salto de calidad sino el rol social que tuvo”.
Rueda reiteró que el presidente saliente “ha cumplido un rol muy importante, fue de los pocos que llamó a mesas multisectoriales en pandemia, siempre siendo nexo entre la política y los diferentes actores para generar soluciones”.
La legisladora de UyO remarcó: “Me preocupa mucho su salida. Que en un contexto como este un presidente de una Cámara no pueda opinar con la responsabilidad que tiene en su rol institucional. Con un gobierno de otro signo político estaríamos hablando de algo rimbombante y ahora estamos en un gobierno se supone institucionalista y republicano. Lamentó muchísimo que Tedesco haya renunciado y también lamento que se la haya aceptado la renuncia”.
La renuncia de Pablo Tedesco a la presidencia de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Madryn tomó por sorpresa a la dirigencia de la ciudad del Golfo, quienes consideraban que la decisión se podría haber evitado.
El intendente Gustavo Sastre reconoció que la dimisión “me sorprendió” y aclaró que “particularmente hubiese encarado la situación de otra manera y hubiese tratado de solucionar los inconvenientes que se suscitaron en los últimos días”.
No obstante reconoció que la figura de Tedesco “recibió fuertes críticas de casi todos los sectores y eso uno lo entiende y lo tiene que respetar”.
Sastre no tuvo contacto con el empresario previo a la comunicación difundida el viernes que generó la crisis que concluyó con la renuncia. “No tuve contacto con ningún integrante de la CAMAD y lo leí como cualquier vecino al comunicado” aunque planteó sus diferencias con el contenido y la forma elegida para plantear el tema.
“Siempre podemos tener necesidades pero hay que saber de qué manera se utilizan los medios para tratar de buscar las soluciones” expresó Sastre. “Con la ministra Laura Mirantes tengo excelente relación y venimos trabajando muy bien”.
En la sesión del Concejo Deliberante la edil Andrea Rueda (Unidos y Organizados) lamentó la dimisión, que atribuyó a la polémica generada por las quejas públicas por la falta de diálogo con la ministra de Producción.
“No me causa ninguna gracia la renuncia del presidente de la CAMAD en un contexto que me preocupa” expresó Rueda, quien destacó que durante las gestiones de Tedesco la Cámara “no sólo tuvo un salto de calidad sino el rol social que tuvo”.
Rueda reiteró que el presidente saliente “ha cumplido un rol muy importante, fue de los pocos que llamó a mesas multisectoriales en pandemia, siempre siendo nexo entre la política y los diferentes actores para generar soluciones”.
La legisladora de UyO remarcó: “Me preocupa mucho su salida. Que en un contexto como este un presidente de una Cámara no pueda opinar con la responsabilidad que tiene en su rol institucional. Con un gobierno de otro signo político estaríamos hablando de algo rimbombante y ahora estamos en un gobierno se supone institucionalista y republicano. Lamentó muchísimo que Tedesco haya renunciado y también lamento que se la haya aceptado la renuncia”.