Se presentó una Clínica de Fútbol con invitados de lujo

Este viernes por la mañana, en el Hotel Tolosa se realizó la presentación de la Clínica de Fútbol "Martín Rolle", que se realizará en el mes de diciembre en Puerto Madryn.

De izquierda a derecha: Ezequiel González, Lucas Núñez, Martín Rolle y Matías Nudelman. Foto: Mariano Di Giusto/Jornada.
22 NOV 2024 - 14:18 | Actualizado 22 NOV 2024 - 18:30

Del 19 al 22 de diciembre, el estadio Raúl Conti será sede de la Clínica de Fútbol "Martín Rolle", con invitados destacados y actividades enfocadas en el aprendizaje integral del deporte.

En conferencia de prensa, Rolle hablóante los medios de prensa presentes y la idea de la clínica: "Trata de acercar a los chicos locales de la provincia o todos los que quieran inscribirse a que tengan una experiencia distinta. La idea es armar esta clínica para justamente para eso, para que puedan vivir una experiencia diferente a lo que es el día a día en sus clubes y nada, tomen los consejos, las enseñanzas, más allá del entrenamiento propio, para que los que tienen sueños realmente de ser futbolista los ayudemos por lo menos en un pasito hacia adelante a mostrarles de que se puede y cómo es el camino.

Foto: Mariano Di Giusto/Jornada.

En cuanto a como surgio esta iniciativa, el ex futbolista comentó: "Me empecé a comunicar con los chicos locales o patagónicos que hemos tenido la posibilidad de hacer una carrera en el fútbol profesional, todos se pusieron a disposición, caso de Gaby Mercado, Mauro Fernández, Cristian Lema, Mati Ruiz Díaz que si bien no es local jugó acá y tiene la familia de la novia acá, Pablo Ruiz que hoy está jugando en la MLS, está en Comodoro y después hay otros chicos que quedan confirmar porque está sujeto a la disponibilidad de sus horarios, pero seguramente contemos con algunos días de Pablo Barrientos, Nacho Malcorra, Julio Furch quedó en confirmarme, Pablo Alvarado que es de Calafate, tiene familia aquí así que también va a venir y algún que otro más que pueda ir apareciendo en el camino.

Serán 4 días de puro fútbol con entrenamientos específicos y tecnificación, comprensión de juego, valoración individual con informe final y un scouting. Cabe destacar que la clínica será dictada para niños de entre 8 y 16 años y ya se pusieron en marcha las inscripciones, que hasta el momento lleva 60 inscriptos y esperan llegar a 100 chicos.

De la presentación, también estuvieronlos profesionales que estarán junto a el, Ezequiel González (entrenador), Matías Nudelman (kinesiólogo) y Lucas Escobar (médico). "La dinámica obviamente van a ser entrenamientos personalizados por posición y por edad y vamos a ir dividiendo mientras un grupo trabaja, otro grupo va a estar trabajando algunos trabajos de neurociencia, otro grupo va a trabajar con charlas con los jugadores ya desde ahí vamos a ir rotando y así los tres días. Esto ya es el trabajo que por ahí no se ve, pero que los que estamos dentro del fútbol se sabe que es el tema del cuidado deportivo, la prevención de lesiones, la salud mental, la nutrición, creo que son cuatro áreas que hoy en el fútbol son muy importantes y muy necesarias" explicó Rolle con respecto a la planificación de los entrenamientos.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
De izquierda a derecha: Ezequiel González, Lucas Núñez, Martín Rolle y Matías Nudelman. Foto: Mariano Di Giusto/Jornada.
22 NOV 2024 - 14:18

Del 19 al 22 de diciembre, el estadio Raúl Conti será sede de la Clínica de Fútbol "Martín Rolle", con invitados destacados y actividades enfocadas en el aprendizaje integral del deporte.

En conferencia de prensa, Rolle hablóante los medios de prensa presentes y la idea de la clínica: "Trata de acercar a los chicos locales de la provincia o todos los que quieran inscribirse a que tengan una experiencia distinta. La idea es armar esta clínica para justamente para eso, para que puedan vivir una experiencia diferente a lo que es el día a día en sus clubes y nada, tomen los consejos, las enseñanzas, más allá del entrenamiento propio, para que los que tienen sueños realmente de ser futbolista los ayudemos por lo menos en un pasito hacia adelante a mostrarles de que se puede y cómo es el camino.

Foto: Mariano Di Giusto/Jornada.

En cuanto a como surgio esta iniciativa, el ex futbolista comentó: "Me empecé a comunicar con los chicos locales o patagónicos que hemos tenido la posibilidad de hacer una carrera en el fútbol profesional, todos se pusieron a disposición, caso de Gaby Mercado, Mauro Fernández, Cristian Lema, Mati Ruiz Díaz que si bien no es local jugó acá y tiene la familia de la novia acá, Pablo Ruiz que hoy está jugando en la MLS, está en Comodoro y después hay otros chicos que quedan confirmar porque está sujeto a la disponibilidad de sus horarios, pero seguramente contemos con algunos días de Pablo Barrientos, Nacho Malcorra, Julio Furch quedó en confirmarme, Pablo Alvarado que es de Calafate, tiene familia aquí así que también va a venir y algún que otro más que pueda ir apareciendo en el camino.

Serán 4 días de puro fútbol con entrenamientos específicos y tecnificación, comprensión de juego, valoración individual con informe final y un scouting. Cabe destacar que la clínica será dictada para niños de entre 8 y 16 años y ya se pusieron en marcha las inscripciones, que hasta el momento lleva 60 inscriptos y esperan llegar a 100 chicos.

De la presentación, también estuvieronlos profesionales que estarán junto a el, Ezequiel González (entrenador), Matías Nudelman (kinesiólogo) y Lucas Escobar (médico). "La dinámica obviamente van a ser entrenamientos personalizados por posición y por edad y vamos a ir dividiendo mientras un grupo trabaja, otro grupo va a estar trabajando algunos trabajos de neurociencia, otro grupo va a trabajar con charlas con los jugadores ya desde ahí vamos a ir rotando y así los tres días. Esto ya es el trabajo que por ahí no se ve, pero que los que estamos dentro del fútbol se sabe que es el tema del cuidado deportivo, la prevención de lesiones, la salud mental, la nutrición, creo que son cuatro áreas que hoy en el fútbol son muy importantes y muy necesarias" explicó Rolle con respecto a la planificación de los entrenamientos.


NOTICIAS RELACIONADAS