Como una de las actividades cercanas a la finalización del ciclo lectivo, el Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la Muestra Anual IMA 2024 del Nivel Secundario. En la oportunidad se mostraron los talleres y los proyectos integrados de los distintos lenguajes artísticos.
En este sentido, la directora del nivel, Andrea Yaniez señaló que los estudiantes “mostraron a la comunidad todos los aprendizajes incorporados que en forma interdisciplinariamente pudieron realizar durante todo el transcurso del ciclo escolar”.
Además, agradeció la visita del director de Educación Privada, Fabian Maccaglia; de la supervisora María Luján Cornier y “de las familias que apoyan estas propuestas que reflejan el trabajo mancomunado a través de proyectos integrados tales como “Viaje en el Tiempo” desde Lenguajes Artísticos, “Cosas que pasan”, “Tus emociones son válidas”, “Café Filosófico”, entre otros en los que los chicos pueden expresarse”. Por otro lado, en “Zona del crimen” los estudiantes interpretaron personajes creando un espacio para que el público intervenga y sea parte de la historia.
También se mostraron talleres institucionales como las “Semillas de Main”, “Ajedrez”, “Juegos matemáticos” y la banda de música mostró nuevos talentos. Se destacó también la participación del proyecto de educación ambiental “Haciendo útil lo inútil” y los trabajos literarios realizados en español e inglés que fueron muy destacados.
Además, se exhibieron también los trabajos sobre las experiencias de los campamentos y actividades de vida en la naturaleza. En la ocasión se realizó la presentación de los nuevos abanderados olímpicos y se entregó el Adalid a los estudiantes que se destacaron durante el año escolar, junto a las menciones para los deportistas que se distinguieron en distintas disciplinas deportivas extraescolares.
Como una de las actividades cercanas a la finalización del ciclo lectivo, el Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la Muestra Anual IMA 2024 del Nivel Secundario. En la oportunidad se mostraron los talleres y los proyectos integrados de los distintos lenguajes artísticos.
En este sentido, la directora del nivel, Andrea Yaniez señaló que los estudiantes “mostraron a la comunidad todos los aprendizajes incorporados que en forma interdisciplinariamente pudieron realizar durante todo el transcurso del ciclo escolar”.
Además, agradeció la visita del director de Educación Privada, Fabian Maccaglia; de la supervisora María Luján Cornier y “de las familias que apoyan estas propuestas que reflejan el trabajo mancomunado a través de proyectos integrados tales como “Viaje en el Tiempo” desde Lenguajes Artísticos, “Cosas que pasan”, “Tus emociones son válidas”, “Café Filosófico”, entre otros en los que los chicos pueden expresarse”. Por otro lado, en “Zona del crimen” los estudiantes interpretaron personajes creando un espacio para que el público intervenga y sea parte de la historia.
También se mostraron talleres institucionales como las “Semillas de Main”, “Ajedrez”, “Juegos matemáticos” y la banda de música mostró nuevos talentos. Se destacó también la participación del proyecto de educación ambiental “Haciendo útil lo inútil” y los trabajos literarios realizados en español e inglés que fueron muy destacados.
Además, se exhibieron también los trabajos sobre las experiencias de los campamentos y actividades de vida en la naturaleza. En la ocasión se realizó la presentación de los nuevos abanderados olímpicos y se entregó el Adalid a los estudiantes que se destacaron durante el año escolar, junto a las menciones para los deportistas que se distinguieron en distintas disciplinas deportivas extraescolares.