El P-3C Orion completó con éxito su primer viaje de Trelew a la Antártida

El recientemente incorporado avión de patrullaje P-3C Orion de la Armada Argentina completó su primer despliegue en la Antártida.

30 NOV 2024 - 20:10 | Actualizado 30 NOV 2024 - 20:26

El más reciente despliegue de la aeronave se concretó en la jornada de ayer, cuando su silueta surcó los cielos antárticos con la realización de una serie de sobrevuelos en la Base Antártica Conjunta Petrel. Estos tuvieron como objetivo la verificación desde el aire las condiciones meteorológicas y de la pista de aterrizaje de la BAC previo al arribó a suelo antártico del TC-12B Huron de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima.



Como reportará la Armada Argentina oficialmente, ambas aeronaves despegaron desde Base Aeronaval Río Grande para arribar a “… las 5 AM. El P-3C verificó desde el aire las condiciones meteorológicas y de pista y el TC-12B Hurón realizó el aterrizaje programado, permaneciendo luego dos horas en la plataforma para efectuar el reaprovisionamiento de combustible necesario para el regreso, y volver a despegar alrededor de las 7 AM en vuelo directo hacia Río Grande”.

De cara al futuro, conforme sean introducidas más mejoras en las instalaciones en la BAC Petrel, se espera que la Armada Argentina también comience a operar con sus P-3 Orion desde el Continente Blanco tras concretar este nuevo hito en la historia de la Institución. También debe listarse que, en base a declaraciones del Jefe de la Armada Argentina, Contralmirante Allievi, el Comando de Aviación Naval avanza en la próxima incorporación del segundo de los P-3 Orion adquiridos a Noruega. En declaraciones a medios locales, indicó que se espera el arribo de este ejemplar para el próximo mes de marzo de 2025. (Zona Militar)

30 NOV 2024 - 20:10

El más reciente despliegue de la aeronave se concretó en la jornada de ayer, cuando su silueta surcó los cielos antárticos con la realización de una serie de sobrevuelos en la Base Antártica Conjunta Petrel. Estos tuvieron como objetivo la verificación desde el aire las condiciones meteorológicas y de la pista de aterrizaje de la BAC previo al arribó a suelo antártico del TC-12B Huron de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima.



Como reportará la Armada Argentina oficialmente, ambas aeronaves despegaron desde Base Aeronaval Río Grande para arribar a “… las 5 AM. El P-3C verificó desde el aire las condiciones meteorológicas y de pista y el TC-12B Hurón realizó el aterrizaje programado, permaneciendo luego dos horas en la plataforma para efectuar el reaprovisionamiento de combustible necesario para el regreso, y volver a despegar alrededor de las 7 AM en vuelo directo hacia Río Grande”.

De cara al futuro, conforme sean introducidas más mejoras en las instalaciones en la BAC Petrel, se espera que la Armada Argentina también comience a operar con sus P-3 Orion desde el Continente Blanco tras concretar este nuevo hito en la historia de la Institución. También debe listarse que, en base a declaraciones del Jefe de la Armada Argentina, Contralmirante Allievi, el Comando de Aviación Naval avanza en la próxima incorporación del segundo de los P-3 Orion adquiridos a Noruega. En declaraciones a medios locales, indicó que se espera el arribo de este ejemplar para el próximo mes de marzo de 2025. (Zona Militar)