Por Edgardo Lillo. Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
“No tan bien como quisiéramos, con el clima se nos complicó bastante, sólo pude dar dos o tres vueltas para presentar los discos y pastillas nuevas que pusimos para mejorar el sistema de frenos. Fueron dos vueltas, frenar, y otras dos por seguir asentando. Empezó un poco más la lluvia y tipo 2 de la tarde decidimos sacar el motor de prueba y colocar el de correr, cosa de intentar probar más tarde para ver si el motor no fallaba para arrancar el sábado”, analizó Lucas en el diálogo con el equipo de automovilismo deportivo de Cadena Tiempo.
“Hubo una horita que secó rápido y los chicos aprovecharon a girar, pero a nosotros nos agarró cambiando el motor, así que tuvimos mala suerte en la toma decisiones, porque después se largó a llover con todo”, lamentó sobre el frustrado jueves.
“Es un circuito que conozco, así que habrá que adaptarse al auto, ponerlo a punto, tenemos tandas de media hora como el resto, así que a trabajar y pelearla para tratar de ser lo más competitivo posible”, planteó respecto del “Mar y Vallle”, el patio de su casa.
“Obviamente que el de probar no es un motor que esté al mismo nivel que el de correr, es un motor para girar, el de correr en cambio se hizo todo nuevo y cuando das más vueltas, el motor se desgasta, por eso el nuevo se usa para sábado y domingo. Pero queríamos probarlo este jueves para quedarnos tranquilos que haya quedado bien de temperaturas, mangueras, las instalaciones, que no fallara nada, porque en una tanda de 30 minutos del sábado si salís y tenés una falla, perdés 15, 20 minutos para encontrarla, entonces era ahorrar tiempo. Con lluvia podríamos haber dado algunas vueltas para ver los parámetros de los relojes y quedarnos tranquilos”, fundamentó sobre los dos propulsores que utiliza en el Vento.
“La verdad que cerrar el año en casa como mi familia y mis amigos, con gente que me apoyó desde muy chicos en el karting y en el fórmula, es muy lindo en lo personal y con mi año terminado. El fin de semana pasado pude cerrar en el TC Pista con un podio y ya empezamos los trabajos de pretemporada, la Dodge ya quedó a caño pelado, la chapa a cero, todo a cero, lista para arenar y aliviar los trabajos que se hicieron en el año, a full en el taller Mar del Plata”, evaluó.
“Conozco el Mar y Valle desde chico, de haber caminado por los boxes siempre, hay que disfrutarlo, no tengo ningún compromiso de nada, no es mi campeonato, no es mi categoría, más que la exigencia de funcionar bien y la auto exigencia que se pone uno cuando se sube al auto y quiere dar lo mejor. Obviamente que estoy atrás de todo y en algún momento pienso quiero disfrutar el fin de semana un poco más relajado y aprovechar que tengo a toda mi gente cerca, buscar un balance en auto exigirme y disfrutar con ellos. Ojalá sea un gran fin de semana y nos acompañe el tiempo”, anheló Valle.
“Hoy la gente se bancó la lluvia, el viento, estuvo muy frío, ojalá las condiciones estén mejores”, remarcó.
Continuidad
“Las intenciones de mi parte son hacer TN Clase 3 el año que viene, por eso formo parte de estas dos últimas fechas, para adaptarme a la categoría, no estaba acostumbrado a conducir un auto de tracción delantera. En estos días he recibido llamados de otros equipos, equipos importantes, estoy en charla con varias opciones, también con el grupo de trabajo de Facundo Ardusso que me maneja las publicidades, podría seguir usando el Vento con el que vengo corriendo, por ahí le falta mucho trabajo, ha quedado desactualizado porque estaba parado, pero este fin de semana buscaremos lo mejor y después habrá que trabajar en el verano para ser competitivos. Ojalá lo podamos definir pronto para no perder tiempo y llegar bien a la primera fecha del 2025”, proyectó al confirmar su continuidad en la categoría.
“Hay 12 pilotos con posibilidades de ser campeón, es una locura, más de la mitad de los pilotos tienen que salir a ganar o ganar en una categoría que es linda para el show, para el sobrepaso, los autos se caen mucho en ritmo. Con ganas de ser competitivos, el objetivo será pelear los 10 primeros lugares para poder ser parte de la fiesta y estar metidos en la definición”, reconoció sobre sus pretensiones del fin de semana.
“Sin presión y de local sería algo muy lindo, pero para eso hay que trabajar y mucho y tienen que salir un montón de cosas bien. Confiados en que todo será mejor el sábado, sólo esperamos estar a la altura de las circunstancias”, insistió Valle.
Por Edgardo Lillo. Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
“No tan bien como quisiéramos, con el clima se nos complicó bastante, sólo pude dar dos o tres vueltas para presentar los discos y pastillas nuevas que pusimos para mejorar el sistema de frenos. Fueron dos vueltas, frenar, y otras dos por seguir asentando. Empezó un poco más la lluvia y tipo 2 de la tarde decidimos sacar el motor de prueba y colocar el de correr, cosa de intentar probar más tarde para ver si el motor no fallaba para arrancar el sábado”, analizó Lucas en el diálogo con el equipo de automovilismo deportivo de Cadena Tiempo.
“Hubo una horita que secó rápido y los chicos aprovecharon a girar, pero a nosotros nos agarró cambiando el motor, así que tuvimos mala suerte en la toma decisiones, porque después se largó a llover con todo”, lamentó sobre el frustrado jueves.
“Es un circuito que conozco, así que habrá que adaptarse al auto, ponerlo a punto, tenemos tandas de media hora como el resto, así que a trabajar y pelearla para tratar de ser lo más competitivo posible”, planteó respecto del “Mar y Vallle”, el patio de su casa.
“Obviamente que el de probar no es un motor que esté al mismo nivel que el de correr, es un motor para girar, el de correr en cambio se hizo todo nuevo y cuando das más vueltas, el motor se desgasta, por eso el nuevo se usa para sábado y domingo. Pero queríamos probarlo este jueves para quedarnos tranquilos que haya quedado bien de temperaturas, mangueras, las instalaciones, que no fallara nada, porque en una tanda de 30 minutos del sábado si salís y tenés una falla, perdés 15, 20 minutos para encontrarla, entonces era ahorrar tiempo. Con lluvia podríamos haber dado algunas vueltas para ver los parámetros de los relojes y quedarnos tranquilos”, fundamentó sobre los dos propulsores que utiliza en el Vento.
“La verdad que cerrar el año en casa como mi familia y mis amigos, con gente que me apoyó desde muy chicos en el karting y en el fórmula, es muy lindo en lo personal y con mi año terminado. El fin de semana pasado pude cerrar en el TC Pista con un podio y ya empezamos los trabajos de pretemporada, la Dodge ya quedó a caño pelado, la chapa a cero, todo a cero, lista para arenar y aliviar los trabajos que se hicieron en el año, a full en el taller Mar del Plata”, evaluó.
“Conozco el Mar y Valle desde chico, de haber caminado por los boxes siempre, hay que disfrutarlo, no tengo ningún compromiso de nada, no es mi campeonato, no es mi categoría, más que la exigencia de funcionar bien y la auto exigencia que se pone uno cuando se sube al auto y quiere dar lo mejor. Obviamente que estoy atrás de todo y en algún momento pienso quiero disfrutar el fin de semana un poco más relajado y aprovechar que tengo a toda mi gente cerca, buscar un balance en auto exigirme y disfrutar con ellos. Ojalá sea un gran fin de semana y nos acompañe el tiempo”, anheló Valle.
“Hoy la gente se bancó la lluvia, el viento, estuvo muy frío, ojalá las condiciones estén mejores”, remarcó.
Continuidad
“Las intenciones de mi parte son hacer TN Clase 3 el año que viene, por eso formo parte de estas dos últimas fechas, para adaptarme a la categoría, no estaba acostumbrado a conducir un auto de tracción delantera. En estos días he recibido llamados de otros equipos, equipos importantes, estoy en charla con varias opciones, también con el grupo de trabajo de Facundo Ardusso que me maneja las publicidades, podría seguir usando el Vento con el que vengo corriendo, por ahí le falta mucho trabajo, ha quedado desactualizado porque estaba parado, pero este fin de semana buscaremos lo mejor y después habrá que trabajar en el verano para ser competitivos. Ojalá lo podamos definir pronto para no perder tiempo y llegar bien a la primera fecha del 2025”, proyectó al confirmar su continuidad en la categoría.
“Hay 12 pilotos con posibilidades de ser campeón, es una locura, más de la mitad de los pilotos tienen que salir a ganar o ganar en una categoría que es linda para el show, para el sobrepaso, los autos se caen mucho en ritmo. Con ganas de ser competitivos, el objetivo será pelear los 10 primeros lugares para poder ser parte de la fiesta y estar metidos en la definición”, reconoció sobre sus pretensiones del fin de semana.
“Sin presión y de local sería algo muy lindo, pero para eso hay que trabajar y mucho y tienen que salir un montón de cosas bien. Confiados en que todo será mejor el sábado, sólo esperamos estar a la altura de las circunstancias”, insistió Valle.