Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La doble fecha del automovilismo provincial tuvo un gran colorario este domingo en el autodromo de la Asociación "Mar y Valle" y al cabo de las dos carreras del fin de semana, hay tres nuevos líderes de campeonatos: Martín Jones en el TP 1.100, Miguel Otero en el TC Austral y Federico Turrez en la Renault 12.
En tanto, el capitalino de Torino Axel Oliver en el TC Patagónico y el campeón vigente, el comodorense Pablo Pires en la Gol, lograron mantenerse en la cima de las posiciones.
Luego de la séptima fecha del sábado, en que resultaron vencedores Mariano Ayup en el TP 1.100 (por el recargo de puestos a Santiago Villar), Carlos De Rossi en el TP Gol 1.6, Emilano López en el TC Patagónico, Miguel Otero en el TC Austral y Abel Panquilto en la Renault 12, este domingo se repitió con el mismo esquema la octava fecha.
El madrynense Marcos Laudonio, hijo de Daniel, un emblema de la categoría, logró su primera victoria en el TC Patagónico, Miguel Otero repitió en el TC Austral y desplazó a Sergio Larreguy como líder del campeonato, Martín Jones también se subió a la cima del TP 1.100 con la quinta victoria en la categoría, la segunda este año, Cristian Marsicano festejó en la Renault 12 y el "Chinito" Daniel Miranda heredó el primer lugar en la Gol por la exclusión de Carlos De Rossi, que también había ganado el sábado.
La jornada también sirvió para rendir homenaje al fallecido dirigente Arturo Marziali, que presidió la Asociación "Mar y Valle" en la década del '90 y principios del 2.000 e integró la Peña Pro Asfalto que propició la pavimentación del circuito trelewense.
El público respaldo el espectáculo que tuvo a 137 pilotos en pista e incluso este domingo la afluencia fue visiblemente superior a la del sábado.
La primera vez
"Marcos va por buen camino, pero tiene que sabe esperar, en cualquier momento el triunfo se va a dar y le va a hacer bien a todo el equipo", había vaticinado su padre Daniel por la mañana tras la clasificación.
Y Laudonio hijo lo hizo: consiguió su primer en el TC Patagónico con un ritmo sólido y una conducción muy confiable, pese a haber perdido la punta de la carrera en manos de Emiliano López, ganador del sábado.
Marcos Laudonio había marcado el mejor tiempo clasificatorio con 1:20.431 y una décima de diferencia respecto del Chevrolet de López. Pero en la largada de la final dio concesiones y el comodorense la aprovechó. Promediando la carrera, Laudonio junior tomó las riendas de la punta y tomó distancia del ex piloto del TC Pista.
Detrás, el campeón Amilcar Oliver, que no pudo estar en la séptima fecha por rotura del diferencial y llegó este domingo para la final,ya había superado a su hermano Axel y fue en busca de López, que perdió rendimiento.
La última vuelta, con Laudonio despegado lo suficiente para quedarse con el triunfo, Amilcar Olíver presionó a López y en la salida del tobogán lo rozó, el comodorense hizo un medio trompo y quedó cuarto, pero Amilcar también quedó herido y Axel llegó en el segundo lugar y Emiliano López tercero, clasificación que fue confirmada.
Así las cosas, Axel mantuvo el liderazgo del campeonato, López sigue segundo, pero ahora a 10 puntos por la victoria del sábado y Laudonio se prendió en la lucha franca.
Victorias y liderazgos
Martín Jones y "Miguelito" Otero vivieron plenas coincidencias este domingo, ganaron en sus respectivas categorías y se trasnformaron en nuevos líderes del campeonato, aunque en el caso del comodorense de Kilómetro 8 ya lo había logrado el sábado.
El Galenso Jones sacó un triunfo de la galera en otra carrera infartante del TP 1.100, que tuvo como líderes a Martín Muñoz, Nicolás Coll, Juan Cruz Centeno (el más rápido de la clasificación de la mañana), Santiago Acevedo (ganador de la sexta fecha en Comodoro), Mariano Ayup (el vencedor del sábado por el recargo a Santiago Villar) y finalmente al propio Jones, que soportó la embestida del esquelenseAcevedo y Franco Vallejos en la aceleración final.
Lo de Otero fue un tanto diferente. Desde ayer su Dodge con motor Chevrolet mostraba un ritmo diferente al resto que lo llevó a la victoria en la séptima fecha y lo ratificó este domingo en la clasificación y en la final.
Marcelo Pérez trató de seguirlo, pero erró el cambio en la salida de la recta principal y rompió la caja de cambios. Javier Figueroa tampoco mostró un potencial para darle batalla al Benjamín. Pero además Figueroa no pasó la verificación técnica y la clasificación se corrió: Fernando Vázquez, que el sábado había quedado retrasado por evitar un choque con Sergio Larreguy, terminó segundo, y Javier Hernández tercero.
Victorias frustradas
Como Miguel Otero, Carlos De Rossi, el bicampeón 2009 y 2010 de la Gol, se había quedado con las dos carreras de la pareja y querarquizada monomarca alemana.
Hoy incluso largó tercero detrás del más rápido de la clasificación, Aidel Jones, y del "Chinito" Daniel Miranda, el ganador de agosto en Comodoro.
Rápidamente, Jones perdió la punta y De Rossi aprovechó para superar también a Miranda y marcar el ritmo de punta. Detrás, las habituales "escaramuzas" y en una de ellas, el subcampeón y segundo de este campeonato, Renzo Blotta, sufrió algunos daños colaterales que después fueron corregidos por los comisarios deportivos.
El que terminó haciendo un negocio redondo fue Pires, tercero en la pista como el sábado, que finalmente obtuvodos segundos puestos porque en definitiva De Rossi se quedó sin nada de lo logrado el fin de semana. El ganador de este domingo fue entonces Daniel Miranda, Pires segundo y Renzo Blotta tercero, aunque más distanciado del líder de campeonato.
Por su parte, el bicampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, se despistó en la salida del tobogán cuando se cumplía la última vuelta e iba tercero, después del ingreso del auto de seguridad porque otra máquina había salido de pista en el sector opuesto.
Los naranjos mecánicos
Los hermanos Marsicano y sus autos naranja dominaron la escena este domingo en la Renault 12, a tal punto que Cristian logró un nuevo récord de circuito en la clasificación con un crono de 1:33.546 para el dibujo de 3.546 metros con el que destronó la marca que tenía Jesús Sugman hace más de tres años.
En la final hubo algunas variantes porque el nuevo líder del campeonato, Federico Turrez, puso en aprietos a los Marsicano, René Ludden también se prendió en la lucha, lo mismo que Marcos Panquilto, que sin embargo se enredó con Ludden y abandonó a una vuelta del final. Así Marcos Panquilto se fue de Trelew sin la punta del campeonato, la que dejó en manos de Turrez. Abel Panquilto también tuvo un domingo para el olvido, después de haber ganado el sábado.
Lo complicó la rotura del motor antes de la clasificación, el cambio no surtió el mismo efectó y en la final fue perdiendo ritmo antes de abandonar a mitad de carrera. René Ludden tampoco terminó conforme, porque si bien sigue prendido en la lucha por el campeonato, todavía no puede lograr el triunfo que necesita en la temporada para soñar con el título.
Ganó Cristian Marsicano, su hermano Sebastián que volvía a correr fue segundo, en un festejo pleno para Puerto Deseado, y Federico Turrez completó el podio.
FINALES
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La doble fecha del automovilismo provincial tuvo un gran colorario este domingo en el autodromo de la Asociación "Mar y Valle" y al cabo de las dos carreras del fin de semana, hay tres nuevos líderes de campeonatos: Martín Jones en el TP 1.100, Miguel Otero en el TC Austral y Federico Turrez en la Renault 12.
En tanto, el capitalino de Torino Axel Oliver en el TC Patagónico y el campeón vigente, el comodorense Pablo Pires en la Gol, lograron mantenerse en la cima de las posiciones.
Luego de la séptima fecha del sábado, en que resultaron vencedores Mariano Ayup en el TP 1.100 (por el recargo de puestos a Santiago Villar), Carlos De Rossi en el TP Gol 1.6, Emilano López en el TC Patagónico, Miguel Otero en el TC Austral y Abel Panquilto en la Renault 12, este domingo se repitió con el mismo esquema la octava fecha.
El madrynense Marcos Laudonio, hijo de Daniel, un emblema de la categoría, logró su primera victoria en el TC Patagónico, Miguel Otero repitió en el TC Austral y desplazó a Sergio Larreguy como líder del campeonato, Martín Jones también se subió a la cima del TP 1.100 con la quinta victoria en la categoría, la segunda este año, Cristian Marsicano festejó en la Renault 12 y el "Chinito" Daniel Miranda heredó el primer lugar en la Gol por la exclusión de Carlos De Rossi, que también había ganado el sábado.
La jornada también sirvió para rendir homenaje al fallecido dirigente Arturo Marziali, que presidió la Asociación "Mar y Valle" en la década del '90 y principios del 2.000 e integró la Peña Pro Asfalto que propició la pavimentación del circuito trelewense.
El público respaldo el espectáculo que tuvo a 137 pilotos en pista e incluso este domingo la afluencia fue visiblemente superior a la del sábado.
La primera vez
"Marcos va por buen camino, pero tiene que sabe esperar, en cualquier momento el triunfo se va a dar y le va a hacer bien a todo el equipo", había vaticinado su padre Daniel por la mañana tras la clasificación.
Y Laudonio hijo lo hizo: consiguió su primer en el TC Patagónico con un ritmo sólido y una conducción muy confiable, pese a haber perdido la punta de la carrera en manos de Emiliano López, ganador del sábado.
Marcos Laudonio había marcado el mejor tiempo clasificatorio con 1:20.431 y una décima de diferencia respecto del Chevrolet de López. Pero en la largada de la final dio concesiones y el comodorense la aprovechó. Promediando la carrera, Laudonio junior tomó las riendas de la punta y tomó distancia del ex piloto del TC Pista.
Detrás, el campeón Amilcar Oliver, que no pudo estar en la séptima fecha por rotura del diferencial y llegó este domingo para la final,ya había superado a su hermano Axel y fue en busca de López, que perdió rendimiento.
La última vuelta, con Laudonio despegado lo suficiente para quedarse con el triunfo, Amilcar Olíver presionó a López y en la salida del tobogán lo rozó, el comodorense hizo un medio trompo y quedó cuarto, pero Amilcar también quedó herido y Axel llegó en el segundo lugar y Emiliano López tercero, clasificación que fue confirmada.
Así las cosas, Axel mantuvo el liderazgo del campeonato, López sigue segundo, pero ahora a 10 puntos por la victoria del sábado y Laudonio se prendió en la lucha franca.
Victorias y liderazgos
Martín Jones y "Miguelito" Otero vivieron plenas coincidencias este domingo, ganaron en sus respectivas categorías y se trasnformaron en nuevos líderes del campeonato, aunque en el caso del comodorense de Kilómetro 8 ya lo había logrado el sábado.
El Galenso Jones sacó un triunfo de la galera en otra carrera infartante del TP 1.100, que tuvo como líderes a Martín Muñoz, Nicolás Coll, Juan Cruz Centeno (el más rápido de la clasificación de la mañana), Santiago Acevedo (ganador de la sexta fecha en Comodoro), Mariano Ayup (el vencedor del sábado por el recargo a Santiago Villar) y finalmente al propio Jones, que soportó la embestida del esquelenseAcevedo y Franco Vallejos en la aceleración final.
Lo de Otero fue un tanto diferente. Desde ayer su Dodge con motor Chevrolet mostraba un ritmo diferente al resto que lo llevó a la victoria en la séptima fecha y lo ratificó este domingo en la clasificación y en la final.
Marcelo Pérez trató de seguirlo, pero erró el cambio en la salida de la recta principal y rompió la caja de cambios. Javier Figueroa tampoco mostró un potencial para darle batalla al Benjamín. Pero además Figueroa no pasó la verificación técnica y la clasificación se corrió: Fernando Vázquez, que el sábado había quedado retrasado por evitar un choque con Sergio Larreguy, terminó segundo, y Javier Hernández tercero.
Victorias frustradas
Como Miguel Otero, Carlos De Rossi, el bicampeón 2009 y 2010 de la Gol, se había quedado con las dos carreras de la pareja y querarquizada monomarca alemana.
Hoy incluso largó tercero detrás del más rápido de la clasificación, Aidel Jones, y del "Chinito" Daniel Miranda, el ganador de agosto en Comodoro.
Rápidamente, Jones perdió la punta y De Rossi aprovechó para superar también a Miranda y marcar el ritmo de punta. Detrás, las habituales "escaramuzas" y en una de ellas, el subcampeón y segundo de este campeonato, Renzo Blotta, sufrió algunos daños colaterales que después fueron corregidos por los comisarios deportivos.
El que terminó haciendo un negocio redondo fue Pires, tercero en la pista como el sábado, que finalmente obtuvodos segundos puestos porque en definitiva De Rossi se quedó sin nada de lo logrado el fin de semana. El ganador de este domingo fue entonces Daniel Miranda, Pires segundo y Renzo Blotta tercero, aunque más distanciado del líder de campeonato.
Por su parte, el bicampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, se despistó en la salida del tobogán cuando se cumplía la última vuelta e iba tercero, después del ingreso del auto de seguridad porque otra máquina había salido de pista en el sector opuesto.
Los naranjos mecánicos
Los hermanos Marsicano y sus autos naranja dominaron la escena este domingo en la Renault 12, a tal punto que Cristian logró un nuevo récord de circuito en la clasificación con un crono de 1:33.546 para el dibujo de 3.546 metros con el que destronó la marca que tenía Jesús Sugman hace más de tres años.
En la final hubo algunas variantes porque el nuevo líder del campeonato, Federico Turrez, puso en aprietos a los Marsicano, René Ludden también se prendió en la lucha, lo mismo que Marcos Panquilto, que sin embargo se enredó con Ludden y abandonó a una vuelta del final. Así Marcos Panquilto se fue de Trelew sin la punta del campeonato, la que dejó en manos de Turrez. Abel Panquilto también tuvo un domingo para el olvido, después de haber ganado el sábado.
Lo complicó la rotura del motor antes de la clasificación, el cambio no surtió el mismo efectó y en la final fue perdiendo ritmo antes de abandonar a mitad de carrera. René Ludden tampoco terminó conforme, porque si bien sigue prendido en la lucha por el campeonato, todavía no puede lograr el triunfo que necesita en la temporada para soñar con el título.
Ganó Cristian Marsicano, su hermano Sebastián que volvía a correr fue segundo, en un festejo pleno para Puerto Deseado, y Federico Turrez completó el podio.
FINALES