Aldosivi se salvó y San Martín de San Juan, al descenso

En Mar del Plata, El Tiburón se salvó al ganarle por 3-2 al "Verdinegro", que vuelve a la Primera Nacional tras un año en Primera.

El Tiburón ganó y se salvó en la última fecha.
14 NOV 2025 - 18:47 | Actualizado 15 NOV 2025 - 20:45

No hubo milagro. Tampoco habrá consuelo. Eso si, estuvo a dos minutos de ser realidad la salvación pero fue condena al final. Es que San Martín lo ganaba en Mar del Plata, quedaban 25′ y parecía que se quedaba en Primera División, pero en dos minutos se quedó sin nada. Porque este Aldosivi que había sido dominado por el Verdinegro, encontró su premio con dos goles en dos minutos.

Primero para empatarlo, luego para pasar a ganarlo. Lo perdía mal el Tiburón pero San Martín le regaló dos goles y lo pagó. Fue el principio del fin. Tuvo una más de esperanza San Martín con el empate 2-2 con el penal de Fernández pero en la jugada siguiente, otro error y la consumación de un descenso doloroso. Y como si no alcanzara, para decorarlo, un penal que le dio a Aldosivi el 4-2.

Si San Martín pudo haber hecho su diferencia debió ser en el primer tiempo. Es que el Verdinegro entró metido, enchufado, lúcido y se adueñó del trámite del partido de arranque nomas.

Tanto que a los 5′ ya tendría la primera cuando Seba González le dio fuerte a un tiro libre y Carranza sacó volando sobre su palo izquierdo. Era más San Martín y con Diego González manejando el medio, tendría otra clarísima con el propio Pulpo que cabeceó debajo del arco, manoteó Carranza y parecía adentro pero no fue así.

A los 36′ Watson probó desde la puerta del área pero se elevó su remate y a los 41′ le tocó a Tomás Fernández desperdiciar otra buena opción. Todas, de San Martín. Todas, sanjuaninas pero sin la contundencia como para traducir ese mejor andar con un gol que calmara todo. Aldosivi sintió demasiado la presión y nunca pudo soltarse en este primer tiempo pero su urgencia no era la misma que la Verdinegra.

Y claro, el milagro podía ser realidad en el complemento. Porque otra vez arrancó a todo vapor San Martín. Se jugó todo a ganador y a los 10′ se atragantó con el gol anulado a Diego González por offside.

Era más, era todo sanjuanino y después que el Pipi se jugara el año con los dos primeros cambios, se sintió en Primera cuando a los 20′ el pibe Santiago Barrera venció a Carranza para poner con suspenso el 1-0 que valía la plaza en la Liga Profesional. Era el gol de la salvación. El gol que tanto quería San Martín sabiendo que en Mendoza, Godoy Cruz no podía con Riestra y que esa ecuación, la que se necesitaba era realidad.


Quiso sacudirse Aldosivi. Metió cambios Farré, apostó el resto y San Martín se le paró firme. El plan era claro: defender bien y esperar la contra, con esos espacios para definirlo. Pero en dos minutos se derrumbó todo. Adiós milagro. Lo empató Moya en un centro y al minuto posterior, lo dio vuelta Rami en una ráfaga demoledora para el Verdinegro que en apenas dos minutos se quedó sin nada.

Pero había algo aún más en San Martín y a los 39′ llegó el penal de Moya sobre Orihuela. No se quería ir todavía San Martín. Y Tomás Fernández puso el 2-2 de la última esperanza. Para ir por el resto, por lo que quedaba. Y otra vez, otro horror y un regalo para Giani que ahora si, sentenció todo poniendo el 2-3 demoledor. Y de plus, el penal de Preciado que a los 55′ que decoró una caída tremenda del Verdinegro.

San Martín había hecho lo más difícil en Mar del Plata. Ese primer gol era la clave pero con dos horrores defensivos, se quedó sin nada. Tuvo una chance más y otra vez, la despilfarró. Así ni pensarlo.

Del milagro que era una realidad a la frustración dolorosa, del delirio a la agonía. De Primera División a Primera Nacional. Se acabó así la esperanza. San Martín pagó su condena por sus propios errores. Un primer semestre que fue lastre, se terminó llevando al descenso todo lo bueno que hizo San Martín en este Clausura.

- Síntesis -

Aldosivi: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Santiago Moya, Yonathan Cabral, Fernando Román Villalba; Natanael Guzmán, Roberto Bochi, Federico Gino, Tiago Serrago; Justo Giani y Facundo De La Vega. DT: Guillermo Farré.

San Martín: Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Tomás Lecanda, Luciano Recalde, Matías Orihuela; Diego González, Nicolás Watson; Horacio Tijanovich, Sebastián González, Tomás Fernández; Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.

Goles, en el segundo tiempo: 18m. Santiago Barrera (SM), 30m. Santiago Moya (A), 32m. Franco Rami, 43m. Tomás Fernández (SM), 44m. Justo Giani (A) y 53m. Ayrton Preciado (A).

Cambios en el segundo tiempo: 1m. Franco Rami por Facundo de la Vega (A), 15m. Sebastián Jaurena por Nicolás Watson y Santiago Barrera por Ignacio Maestro Puch (SM), 24m. Ayrton Preciado por Natanael Guzmán y Agustín Palavecino por Tiago Serrago (A), 29m. Leonel Álvarez por Sebastián González (SM), 35m. Federico Anselmo por Luciano Recalde y Juan Cavallaro por Horacio Tijanovich (SM), y 45m. Gonzalo Mottes por Justo Giani y Tomás Kummer por Santiago Moya (A).

Arbitro: Sebastián Ramírez.

Estadio: José María Minella.

VAR: Héctor Paletta.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El Tiburón ganó y se salvó en la última fecha.
14 NOV 2025 - 18:47

No hubo milagro. Tampoco habrá consuelo. Eso si, estuvo a dos minutos de ser realidad la salvación pero fue condena al final. Es que San Martín lo ganaba en Mar del Plata, quedaban 25′ y parecía que se quedaba en Primera División, pero en dos minutos se quedó sin nada. Porque este Aldosivi que había sido dominado por el Verdinegro, encontró su premio con dos goles en dos minutos.

Primero para empatarlo, luego para pasar a ganarlo. Lo perdía mal el Tiburón pero San Martín le regaló dos goles y lo pagó. Fue el principio del fin. Tuvo una más de esperanza San Martín con el empate 2-2 con el penal de Fernández pero en la jugada siguiente, otro error y la consumación de un descenso doloroso. Y como si no alcanzara, para decorarlo, un penal que le dio a Aldosivi el 4-2.

Si San Martín pudo haber hecho su diferencia debió ser en el primer tiempo. Es que el Verdinegro entró metido, enchufado, lúcido y se adueñó del trámite del partido de arranque nomas.

Tanto que a los 5′ ya tendría la primera cuando Seba González le dio fuerte a un tiro libre y Carranza sacó volando sobre su palo izquierdo. Era más San Martín y con Diego González manejando el medio, tendría otra clarísima con el propio Pulpo que cabeceó debajo del arco, manoteó Carranza y parecía adentro pero no fue así.

A los 36′ Watson probó desde la puerta del área pero se elevó su remate y a los 41′ le tocó a Tomás Fernández desperdiciar otra buena opción. Todas, de San Martín. Todas, sanjuaninas pero sin la contundencia como para traducir ese mejor andar con un gol que calmara todo. Aldosivi sintió demasiado la presión y nunca pudo soltarse en este primer tiempo pero su urgencia no era la misma que la Verdinegra.

Y claro, el milagro podía ser realidad en el complemento. Porque otra vez arrancó a todo vapor San Martín. Se jugó todo a ganador y a los 10′ se atragantó con el gol anulado a Diego González por offside.

Era más, era todo sanjuanino y después que el Pipi se jugara el año con los dos primeros cambios, se sintió en Primera cuando a los 20′ el pibe Santiago Barrera venció a Carranza para poner con suspenso el 1-0 que valía la plaza en la Liga Profesional. Era el gol de la salvación. El gol que tanto quería San Martín sabiendo que en Mendoza, Godoy Cruz no podía con Riestra y que esa ecuación, la que se necesitaba era realidad.


Quiso sacudirse Aldosivi. Metió cambios Farré, apostó el resto y San Martín se le paró firme. El plan era claro: defender bien y esperar la contra, con esos espacios para definirlo. Pero en dos minutos se derrumbó todo. Adiós milagro. Lo empató Moya en un centro y al minuto posterior, lo dio vuelta Rami en una ráfaga demoledora para el Verdinegro que en apenas dos minutos se quedó sin nada.

Pero había algo aún más en San Martín y a los 39′ llegó el penal de Moya sobre Orihuela. No se quería ir todavía San Martín. Y Tomás Fernández puso el 2-2 de la última esperanza. Para ir por el resto, por lo que quedaba. Y otra vez, otro horror y un regalo para Giani que ahora si, sentenció todo poniendo el 2-3 demoledor. Y de plus, el penal de Preciado que a los 55′ que decoró una caída tremenda del Verdinegro.

San Martín había hecho lo más difícil en Mar del Plata. Ese primer gol era la clave pero con dos horrores defensivos, se quedó sin nada. Tuvo una chance más y otra vez, la despilfarró. Así ni pensarlo.

Del milagro que era una realidad a la frustración dolorosa, del delirio a la agonía. De Primera División a Primera Nacional. Se acabó así la esperanza. San Martín pagó su condena por sus propios errores. Un primer semestre que fue lastre, se terminó llevando al descenso todo lo bueno que hizo San Martín en este Clausura.

- Síntesis -

Aldosivi: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Santiago Moya, Yonathan Cabral, Fernando Román Villalba; Natanael Guzmán, Roberto Bochi, Federico Gino, Tiago Serrago; Justo Giani y Facundo De La Vega. DT: Guillermo Farré.

San Martín: Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Tomás Lecanda, Luciano Recalde, Matías Orihuela; Diego González, Nicolás Watson; Horacio Tijanovich, Sebastián González, Tomás Fernández; Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.

Goles, en el segundo tiempo: 18m. Santiago Barrera (SM), 30m. Santiago Moya (A), 32m. Franco Rami, 43m. Tomás Fernández (SM), 44m. Justo Giani (A) y 53m. Ayrton Preciado (A).

Cambios en el segundo tiempo: 1m. Franco Rami por Facundo de la Vega (A), 15m. Sebastián Jaurena por Nicolás Watson y Santiago Barrera por Ignacio Maestro Puch (SM), 24m. Ayrton Preciado por Natanael Guzmán y Agustín Palavecino por Tiago Serrago (A), 29m. Leonel Álvarez por Sebastián González (SM), 35m. Federico Anselmo por Luciano Recalde y Juan Cavallaro por Horacio Tijanovich (SM), y 45m. Gonzalo Mottes por Justo Giani y Tomás Kummer por Santiago Moya (A).

Arbitro: Sebastián Ramírez.

Estadio: José María Minella.

VAR: Héctor Paletta.