Torres: “La imagen de Chubut cambió”

Este 9 de diciembre se cumple el primer año de gestión como gobernador. Es por eso que se está organizando para el miércoles 11 un acto donde se brindará un balance de lo ocurrido durante estos primeros 365 días.

Ceremonia en la Legislatura Provincial el 9 de diciembre de 2023
09 DIC 2024 - 15:17 | Actualizado 09 DIC 2024 - 19:07

El gobernador Torres consideró que fue un año “muy intenso, donde parece que pasó mucho más tiempo, pero el balance es positivo”.

“Lo primero que me sale decir es que la imagen de Chubut cambió, pudimos dar vuelta la página de años de desidia y mostrar todo el potencial que tenemos desde el recurso humano, turístico, productivo, la fuerza de trabajo de Chubut se ve, se respeta en Argentina y eso es parte de una decisión política muy importante de dar vuelta la página y dar discusiones incómodas, pero también de la ciudadanía. Todos los chubutenses queremos mirar para adelante y dejar esos años oscuros y vergonzantes atrás”.

Sobre la presentación, Nacho Torres adelantó que el miércoles dará un resumen en Rawson, “basta definir el lugar, donde vamos a mostrar cuáles fueron las políticas de este primer año, el impacto que tuvo y cuáles son las prioridades de cara al año que viene”.

“Me tocó gobernar en este contexto, a otros les tocó en épocas de bonanza económica con gobiernos nacionales afines que tenían algún favoritismo, lo cual también es malo porque en algún punto cuando no se tiene una mirada responsable de la administración de los recursos se genera el desmadre que se hizo en materia de la masa salarial chubutense, y después pagan las próximas generaciones el manejo irresponsable”.

Ceremonia en la Legislatura Provincial el 9 de diciembre de 2023


“Chubut nunca tuvo un problema de ingresos, sino de mal gasto público, por creer que las épocas de bonanzas eran eternas y no tener una administración responsable para cuando por distintas variables pueda bajar la recaudación”.

Presupuesto

Un tema pendiente de aprobar este año es la previsión presupuestaria para el 2025. Lo que ocurre es que se depende de lo se incluya en el Presupuesto Nacional que tampoco ha sido tratado en el Congreso.

Torres dijo que en Chubut ya está casi listo, “hay algunas modificaciones para hacer, el problema que tenemos es el mismo del resto de las provincias, no hay Presupuesto Nacional y es difícil calzar algunas variables”.

“Hoy hay incertidumbre porque no tenemos concretamente cuáles van a ser las variables macroeconómicas que estima el Gobierno más allá que uno pueda pensar lo que pueda llegar a pasar el año que viene, lo que presupone la Provincia va a recibir, recaudar, versus lo que vamos a ejecutar. Tiene que tener un anclaje en el Presupuesto Nacional, por eso esperemos que haya en extraordinarias una discusión del Presupuesto Nacional, sino nosotros vamos a tener nuestro presupuesto calculo en extraordinarias durante diciembre”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ceremonia en la Legislatura Provincial el 9 de diciembre de 2023
09 DIC 2024 - 15:17

El gobernador Torres consideró que fue un año “muy intenso, donde parece que pasó mucho más tiempo, pero el balance es positivo”.

“Lo primero que me sale decir es que la imagen de Chubut cambió, pudimos dar vuelta la página de años de desidia y mostrar todo el potencial que tenemos desde el recurso humano, turístico, productivo, la fuerza de trabajo de Chubut se ve, se respeta en Argentina y eso es parte de una decisión política muy importante de dar vuelta la página y dar discusiones incómodas, pero también de la ciudadanía. Todos los chubutenses queremos mirar para adelante y dejar esos años oscuros y vergonzantes atrás”.

Sobre la presentación, Nacho Torres adelantó que el miércoles dará un resumen en Rawson, “basta definir el lugar, donde vamos a mostrar cuáles fueron las políticas de este primer año, el impacto que tuvo y cuáles son las prioridades de cara al año que viene”.

“Me tocó gobernar en este contexto, a otros les tocó en épocas de bonanza económica con gobiernos nacionales afines que tenían algún favoritismo, lo cual también es malo porque en algún punto cuando no se tiene una mirada responsable de la administración de los recursos se genera el desmadre que se hizo en materia de la masa salarial chubutense, y después pagan las próximas generaciones el manejo irresponsable”.

Ceremonia en la Legislatura Provincial el 9 de diciembre de 2023


“Chubut nunca tuvo un problema de ingresos, sino de mal gasto público, por creer que las épocas de bonanzas eran eternas y no tener una administración responsable para cuando por distintas variables pueda bajar la recaudación”.

Presupuesto

Un tema pendiente de aprobar este año es la previsión presupuestaria para el 2025. Lo que ocurre es que se depende de lo se incluya en el Presupuesto Nacional que tampoco ha sido tratado en el Congreso.

Torres dijo que en Chubut ya está casi listo, “hay algunas modificaciones para hacer, el problema que tenemos es el mismo del resto de las provincias, no hay Presupuesto Nacional y es difícil calzar algunas variables”.

“Hoy hay incertidumbre porque no tenemos concretamente cuáles van a ser las variables macroeconómicas que estima el Gobierno más allá que uno pueda pensar lo que pueda llegar a pasar el año que viene, lo que presupone la Provincia va a recibir, recaudar, versus lo que vamos a ejecutar. Tiene que tener un anclaje en el Presupuesto Nacional, por eso esperemos que haya en extraordinarias una discusión del Presupuesto Nacional, sino nosotros vamos a tener nuestro presupuesto calculo en extraordinarias durante diciembre”.