Los concejales de todos los espacios políticos coincidieron en reconocer y valorar las acciones solidarias que se generaron en Rawson para colaborar con los vecinos de Bahía Blanca, expresiones llevadas a cabo tanto por vecinos como por instituciones capitalinas.
En Hora de Preferencia cada uno de los bloques se expresó en este sentido y particularmente hubo referencias a Prefectura Argentina, el Hospital Santa Teresita, FM Tu Lugar, Vialidad Provincial, Sindicato de Conductores Navales, el Pro Mujeres, el Consejo de Localidad del PJ, Bigornia Club y el Club de Pesca Rawson; porque están siendo centro de acopio para las donaciones de ropas, agua, pañales, colchones y todo lo que pueda ser útil para los vecinos damnificados, tanto de Bahía Blanca como de General Cerri, ingeniero White y demás zonas afectadas.
8M Día de Tristeza
La concejal Norma Medina utilizó la Hora de Preferencias para referirse a las actividades organizadas por el Consejo de la Mujer y Diversidad con el Área de la Mujer municipal, el pasado 8M agradeciendo la amplia participación que tuvo, subrayando y agradeciendo el acompañamiento de las ministras del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Camila Banfi.
Sin embargo, afirmó, que la fecha fue de gran tristeza al quedar en evidencia el retroceso que han soportado las mujeres en materia de derechos ya conquistados. Habló del desmantelamiento de las áreas dedicadas a esta temática, lo que se evidencia en que se han triplicado los casos de violencia de género, como las situaciones de niños sin su madre. “Es notoria la falta de fortaleza de las políticas de género y las consecuencias que está provocando”, resaltó enumerando los diversos programas que se han discontinuado desde el Gobierno Nacional.
Vecina reconocida
El presidente del Concejo, Dulio Monti, hizo uso de su banca y presentó un proyecto de ordenanza impulsando el reconocimiento a la vecina Ilda Teresa Menéndez asignando su nombre a un espacio verde situado sobre la Doble Trocha delimitado por las calles Gaucho Rivero, María Eva Duarte y Ricardo Balbín.
Tuvo palabras de elogio y reconocimiento a quien fue en dos ocasiones concejal de Rawson, funcionaria municipal, candidata a intendente y empresaria de la ciudad, destacando su generosidad y el aporte a diversos sectores de la sociedad local.
Pedido de explicaciones
Donde también hubo coincidencia en los concejales, oficialistas como opositor, en el caso del edil Federico González (PJ-UxT) fue alrededor de las expresiones de un alto ejecutivo de la mayorista CAMMESA el cual se refirió a las Cooperativas de Trelew y Rawson, haciendo afirmaciones consideradas, irresponsables.
González se mostró sorprendido por tales expresiones e inclusive manifestó que de confirmarse algunas expresiones se estaría desconociendo las atribuciones del Concejo Deliberante consagradas por la Carta Orgánica en materia de política tarifaria.
Cerró el abordaje el presidente del Concejo Dulio Monti reclamando que de existir pruebas que respalden tales expresiones se entreguen en la Justicia, por una cuestión de responsabilidad al realizar declaraciones públicas de tal magnitud.
Los concejales de todos los espacios políticos coincidieron en reconocer y valorar las acciones solidarias que se generaron en Rawson para colaborar con los vecinos de Bahía Blanca, expresiones llevadas a cabo tanto por vecinos como por instituciones capitalinas.
En Hora de Preferencia cada uno de los bloques se expresó en este sentido y particularmente hubo referencias a Prefectura Argentina, el Hospital Santa Teresita, FM Tu Lugar, Vialidad Provincial, Sindicato de Conductores Navales, el Pro Mujeres, el Consejo de Localidad del PJ, Bigornia Club y el Club de Pesca Rawson; porque están siendo centro de acopio para las donaciones de ropas, agua, pañales, colchones y todo lo que pueda ser útil para los vecinos damnificados, tanto de Bahía Blanca como de General Cerri, ingeniero White y demás zonas afectadas.
8M Día de Tristeza
La concejal Norma Medina utilizó la Hora de Preferencias para referirse a las actividades organizadas por el Consejo de la Mujer y Diversidad con el Área de la Mujer municipal, el pasado 8M agradeciendo la amplia participación que tuvo, subrayando y agradeciendo el acompañamiento de las ministras del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Camila Banfi.
Sin embargo, afirmó, que la fecha fue de gran tristeza al quedar en evidencia el retroceso que han soportado las mujeres en materia de derechos ya conquistados. Habló del desmantelamiento de las áreas dedicadas a esta temática, lo que se evidencia en que se han triplicado los casos de violencia de género, como las situaciones de niños sin su madre. “Es notoria la falta de fortaleza de las políticas de género y las consecuencias que está provocando”, resaltó enumerando los diversos programas que se han discontinuado desde el Gobierno Nacional.
Vecina reconocida
El presidente del Concejo, Dulio Monti, hizo uso de su banca y presentó un proyecto de ordenanza impulsando el reconocimiento a la vecina Ilda Teresa Menéndez asignando su nombre a un espacio verde situado sobre la Doble Trocha delimitado por las calles Gaucho Rivero, María Eva Duarte y Ricardo Balbín.
Tuvo palabras de elogio y reconocimiento a quien fue en dos ocasiones concejal de Rawson, funcionaria municipal, candidata a intendente y empresaria de la ciudad, destacando su generosidad y el aporte a diversos sectores de la sociedad local.
Pedido de explicaciones
Donde también hubo coincidencia en los concejales, oficialistas como opositor, en el caso del edil Federico González (PJ-UxT) fue alrededor de las expresiones de un alto ejecutivo de la mayorista CAMMESA el cual se refirió a las Cooperativas de Trelew y Rawson, haciendo afirmaciones consideradas, irresponsables.
González se mostró sorprendido por tales expresiones e inclusive manifestó que de confirmarse algunas expresiones se estaría desconociendo las atribuciones del Concejo Deliberante consagradas por la Carta Orgánica en materia de política tarifaria.
Cerró el abordaje el presidente del Concejo Dulio Monti reclamando que de existir pruebas que respalden tales expresiones se entreguen en la Justicia, por una cuestión de responsabilidad al realizar declaraciones públicas de tal magnitud.