Con el propósito de sumarse y participar de las actividades conmemorativas del próximo 2 de abril, un grupo de jinetes de la agrupación gaucha de la Asociación Civil Centro Folklórico Argentino "Tierra y Tradición" unieron la ciudad cordobesa de Río Cuarto con Puerto Madryn.
La propuesta comenzó el15 de febrero cuando los jinetes montaron los caballos para recorrer los kilómetros que separan la localidad del sur de la provincia de Córdoba con la ciudad del Golfo motivados en participar del homenaje a los Héroes de Malvinas.
La cruzada a caballo permitió recorrer las 262 leguas y sumar una experiencia única con el fin de poder decir presente el miércoles por la mañana cuando se lleven adelante los homenajes a los veteranos y caídos.
Los miembros de la cruzada explicaron que la misma surgió con el fin de “honrar a nuestros héroes de Malvinas” y, en paralelo, “reafirmar los derechos argentinos sobre las islas y recordar la gesta del 2 de abril”.
Uno de los generadores de la iniciativa fue conocer la historia del día que Madryn se quedó sin pan. Ese 19 de junio de 1982 que generó un lazo inquebrantable entre la comunidad madrynense y las Islas Malvinas y sus protagonistas.
“Nos conmovió la idea de venir a este lugar donde desembarcaron nuestros veteranos de guerra. Nosotros venimos para homenajear nuestros héroes” recalcaron los integrantes de la cruzada.
En sus palabras recordaron que “partimos un 15 de febrero de Río Cuarto y habíamos hecho una hoja de ruta que hemos cumplido para llegar según lo previsto y participar en los actos de la vigilia y los actos oficiales del 2 de abril”.
Sobre la experiencia que esta cruzada ha generado, los jinetes explicaron que “ha sido hermoso, muy emotivo y nos hemos llenado de emociones cuando vez que hay un montón de personas que al enterarse de esto salen a ofertarte cosas, conciudadanos que se sienten bien”.
Con el propósito de sumarse y participar de las actividades conmemorativas del próximo 2 de abril, un grupo de jinetes de la agrupación gaucha de la Asociación Civil Centro Folklórico Argentino "Tierra y Tradición" unieron la ciudad cordobesa de Río Cuarto con Puerto Madryn.
La propuesta comenzó el15 de febrero cuando los jinetes montaron los caballos para recorrer los kilómetros que separan la localidad del sur de la provincia de Córdoba con la ciudad del Golfo motivados en participar del homenaje a los Héroes de Malvinas.
La cruzada a caballo permitió recorrer las 262 leguas y sumar una experiencia única con el fin de poder decir presente el miércoles por la mañana cuando se lleven adelante los homenajes a los veteranos y caídos.
Los miembros de la cruzada explicaron que la misma surgió con el fin de “honrar a nuestros héroes de Malvinas” y, en paralelo, “reafirmar los derechos argentinos sobre las islas y recordar la gesta del 2 de abril”.
Uno de los generadores de la iniciativa fue conocer la historia del día que Madryn se quedó sin pan. Ese 19 de junio de 1982 que generó un lazo inquebrantable entre la comunidad madrynense y las Islas Malvinas y sus protagonistas.
“Nos conmovió la idea de venir a este lugar donde desembarcaron nuestros veteranos de guerra. Nosotros venimos para homenajear nuestros héroes” recalcaron los integrantes de la cruzada.
En sus palabras recordaron que “partimos un 15 de febrero de Río Cuarto y habíamos hecho una hoja de ruta que hemos cumplido para llegar según lo previsto y participar en los actos de la vigilia y los actos oficiales del 2 de abril”.
Sobre la experiencia que esta cruzada ha generado, los jinetes explicaron que “ha sido hermoso, muy emotivo y nos hemos llenado de emociones cuando vez que hay un montón de personas que al enterarse de esto salen a ofertarte cosas, conciudadanos que se sienten bien”.