Crimen de Ana Calfin: se viene el juicio por jurados

Este jueves se cerraron los acuerdos probatorios de las partes.

Audiencia en donde se cerraron los acuerdos probatorios entre la Fiscalía y la Defensa.
03 ABR 2025 - 15:17 | Actualizado 03 ABR 2025 - 15:20

El equipo de Género de la Fiscalía de Esquel procurará probar en el juicio que la muerte de Ana Calfín fue un femicidio. Este jueves se llevó a cabo una audiencia en la que terminaron de cerrarse los acuerdos probatorios entre la Fiscalía y la Defensa, se discutieron las instrucciones al jurado, la extensión de las jornadas de declaración de testigos y se realizaron pruebas y ajustes técnicos. El lunes 7 tendrá lugar la audiencia de Voir Dire para la selección de los miembros del jurado.

Las convenciones probatorias, se refieren a información que será presentada a los jurados sin discusión entre la Fiscalía y la Defensa. Si no hay discusión no es necesario profundizar sobre esos aspectos escuchado a testigos que los acrediten. Llegar a convenciones permite reducir la lista de testigos, en definitiva, abreviar las jornadas de juicio.

Sin embargo, no todo fueron acuerdos. Hubo numerosas audiencias en las que se discutió qué prueba se podrá incorporar, cuál queda excluida, e incluso sobre qué cuestiones podrán declarar los testigos y cuáles otras no se podrán introducir. Todo este debate, tan técnico, tiene una relevancia crucial. Define qué información estará a disposición del jurado para decidir si Ana Calfín fue asesinada o no, si entiende que lo fue, si el autor es el imputado y si ese crimen debe ser calificado como femicidio, indicó un comunicado de la Fiscalía.

El lunes 7, las personas que fueron sorteadas deberán asistir a una audiencia llamada Voir Dire. En esa audiencia se procurará conformar el jurado, con doce integrantes titulares y cuatro suplentes. Hombres y mujeres por partes iguales.

Una vez conformado el jurado, el martes tendrían lugar las instrucciones iniciales al jurado, los alegatos de apertura de Fiscalía y Defensa y las primeras declaraciones testimoniales.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Audiencia en donde se cerraron los acuerdos probatorios entre la Fiscalía y la Defensa.
03 ABR 2025 - 15:17

El equipo de Género de la Fiscalía de Esquel procurará probar en el juicio que la muerte de Ana Calfín fue un femicidio. Este jueves se llevó a cabo una audiencia en la que terminaron de cerrarse los acuerdos probatorios entre la Fiscalía y la Defensa, se discutieron las instrucciones al jurado, la extensión de las jornadas de declaración de testigos y se realizaron pruebas y ajustes técnicos. El lunes 7 tendrá lugar la audiencia de Voir Dire para la selección de los miembros del jurado.

Las convenciones probatorias, se refieren a información que será presentada a los jurados sin discusión entre la Fiscalía y la Defensa. Si no hay discusión no es necesario profundizar sobre esos aspectos escuchado a testigos que los acrediten. Llegar a convenciones permite reducir la lista de testigos, en definitiva, abreviar las jornadas de juicio.

Sin embargo, no todo fueron acuerdos. Hubo numerosas audiencias en las que se discutió qué prueba se podrá incorporar, cuál queda excluida, e incluso sobre qué cuestiones podrán declarar los testigos y cuáles otras no se podrán introducir. Todo este debate, tan técnico, tiene una relevancia crucial. Define qué información estará a disposición del jurado para decidir si Ana Calfín fue asesinada o no, si entiende que lo fue, si el autor es el imputado y si ese crimen debe ser calificado como femicidio, indicó un comunicado de la Fiscalía.

El lunes 7, las personas que fueron sorteadas deberán asistir a una audiencia llamada Voir Dire. En esa audiencia se procurará conformar el jurado, con doce integrantes titulares y cuatro suplentes. Hombres y mujeres por partes iguales.

Una vez conformado el jurado, el martes tendrían lugar las instrucciones iniciales al jurado, los alegatos de apertura de Fiscalía y Defensa y las primeras declaraciones testimoniales.