La fiscal que llevó adelante la investigación y el juicio, Florencia Gómez, confirmó que el 7 de mayo a la hora 9 “tenemos en la Cámara Penal de Trelew, la apelación hecha por la Defensa y me vino a acompañar la UFEMA (Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental) de Buenos Aires”.
Llegaron para tal fin a la provincia “los doctores Carlos Rolero, Ricardo Bomparola y Sebastián Lloret y varios colegas más que se van a quedar conmigo en la audiencia, porque ellos han tenido una trayectoria de muchísimos años y han sentado las bases para todo lo que sea referente al Derecho Animal y Ambiental”.
Al respecto el abogado Rolero afirmó que “es un gusto estar acá acompañando a Florencia, en un caso de trascendencia a nivel nacional, la verdad que es muy importante, tanto el fallo de primera instancia como ahora el fallo de Cámara, es algo que tiene mucha repercusión, sobre todo los que nos interesamos en la materia y estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con el Derecho Penal estamos muy atentos y por eso vinimos hasta acá para apoyar a Florencia, para entender que esta es una apelación de vital importancia en lo que tiene que ver con la trascendencia y la repercusión de este fallo, que como ya dije, es algo que claramente excede la jurisdicción provincial y ya tiene una repercusión a nivel nacional”.
“Creo que constituye un precedente fundamental lo que tiene que ver con la resolución y sin ninguna duda va a servir para que pueda ser utilizado en otros precedentes. Esperamos que no, ojalá no tengamos que tener otras circunstancias de estas características, pero para el caso hipotético que en algún momento se llegue a dar, sin ninguna duda, Tombo va a ser un precedente y una referencia ineludible”.
Ecocidio
Por su parte el abogado Ricardo Bomparola consideró que la figura de ecocidio “es una de las grandes deudas que tiene el ordenamiento penal a nivel federal, regular el ecocidio. En el caso de Tombo, es el primero donde están todas las características, todos los elementos, todo lo que es un ecocidio. De hecho, se lo ha considerado a nivel nacional e internacional como el primer caso de ecocidio y hemos venido a apoyar a Florencia a poner en práctica los que integramos, la Red Argentina de Fiscales Ambientales, con el doctor Rolero y con el doctor Lloret, apuntalarla a Florencia en este gran trabajo que ha hecho y lograr que en la alzada se iluminen y que este caso tenga un final feliz”.
La fiscal que llevó adelante la investigación y el juicio, Florencia Gómez, confirmó que el 7 de mayo a la hora 9 “tenemos en la Cámara Penal de Trelew, la apelación hecha por la Defensa y me vino a acompañar la UFEMA (Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental) de Buenos Aires”.
Llegaron para tal fin a la provincia “los doctores Carlos Rolero, Ricardo Bomparola y Sebastián Lloret y varios colegas más que se van a quedar conmigo en la audiencia, porque ellos han tenido una trayectoria de muchísimos años y han sentado las bases para todo lo que sea referente al Derecho Animal y Ambiental”.
Al respecto el abogado Rolero afirmó que “es un gusto estar acá acompañando a Florencia, en un caso de trascendencia a nivel nacional, la verdad que es muy importante, tanto el fallo de primera instancia como ahora el fallo de Cámara, es algo que tiene mucha repercusión, sobre todo los que nos interesamos en la materia y estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con el Derecho Penal estamos muy atentos y por eso vinimos hasta acá para apoyar a Florencia, para entender que esta es una apelación de vital importancia en lo que tiene que ver con la trascendencia y la repercusión de este fallo, que como ya dije, es algo que claramente excede la jurisdicción provincial y ya tiene una repercusión a nivel nacional”.
“Creo que constituye un precedente fundamental lo que tiene que ver con la resolución y sin ninguna duda va a servir para que pueda ser utilizado en otros precedentes. Esperamos que no, ojalá no tengamos que tener otras circunstancias de estas características, pero para el caso hipotético que en algún momento se llegue a dar, sin ninguna duda, Tombo va a ser un precedente y una referencia ineludible”.
Ecocidio
Por su parte el abogado Ricardo Bomparola consideró que la figura de ecocidio “es una de las grandes deudas que tiene el ordenamiento penal a nivel federal, regular el ecocidio. En el caso de Tombo, es el primero donde están todas las características, todos los elementos, todo lo que es un ecocidio. De hecho, se lo ha considerado a nivel nacional e internacional como el primer caso de ecocidio y hemos venido a apoyar a Florencia a poner en práctica los que integramos, la Red Argentina de Fiscales Ambientales, con el doctor Rolero y con el doctor Lloret, apuntalarla a Florencia en este gran trabajo que ha hecho y lograr que en la alzada se iluminen y que este caso tenga un final feliz”.