El Gobierno del Chubut organizó el Primer Cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental con un recorrido de periodistas especializados en la materia por espejos de agua de la cordillera y un acto en la Comuna Rural de Atilio Viglione.
Días atrás la localidad de Atilio Viglione realizó el cierre de la temporada con un acto protocolar y un agasajo para la comunidad y pescadores. El mismo fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Senguer, Miguel Mongilardi, y José de San Martín, Rubén Calpanchay; además de la jefa comunal de Atilio Viglione, Fátima Áviles.
“Es importante destacar que por primera vez la Provincia acompaña y organiza un cierre de temporada de Pesca Deportiva”, remarcó el ministro Lapenna. “Conocemos lo importante que es Chubut para el mundo de la pesca, es por eso que aunamos esfuerzos con el secretario de Pesca Andrés Arbeletche para fortalecer las políticas de promoción turística que impulsa el gobernador Ignacio Torres. Las cuales permiten que la actividad siga creciendo y ayude a las comunidades”, agregó.
Además, los funcionarios municipales destacaron la importancia de la llegada de pescadores como motor de la economía para las comunidades y, a la vez, agradecieron el respaldo del gobierno provincial a lo largo de toda la temporada.
Promoción turística
Entre las diferentes acciones de promoción y difusión de la actividad, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y la Secretaría de Pesca, invitaron a periodistas nacionales de la Revista Weekend y Crónica, ambos referentes en Pesca Deportiva.
A lo largo de toda la semana, los periodistas recorrieron la zona suroeste de la provincia y documentaron su experiencia mostrando a su público distintos atractivos de la región.
En ese marco visitaron algunos de los mejores espejos de agua para la actividad, entre ellos Laguna Larga, Lago Vintter, Lago Engaño, Lago 5, además de Río Grande y Río Pico. También difundieron atractivos propios de la región, como La Trochita y mostraron diferentes localidades de la cordillera.
El Gobierno del Chubut organizó el Primer Cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental con un recorrido de periodistas especializados en la materia por espejos de agua de la cordillera y un acto en la Comuna Rural de Atilio Viglione.
Días atrás la localidad de Atilio Viglione realizó el cierre de la temporada con un acto protocolar y un agasajo para la comunidad y pescadores. El mismo fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Senguer, Miguel Mongilardi, y José de San Martín, Rubén Calpanchay; además de la jefa comunal de Atilio Viglione, Fátima Áviles.
“Es importante destacar que por primera vez la Provincia acompaña y organiza un cierre de temporada de Pesca Deportiva”, remarcó el ministro Lapenna. “Conocemos lo importante que es Chubut para el mundo de la pesca, es por eso que aunamos esfuerzos con el secretario de Pesca Andrés Arbeletche para fortalecer las políticas de promoción turística que impulsa el gobernador Ignacio Torres. Las cuales permiten que la actividad siga creciendo y ayude a las comunidades”, agregó.
Además, los funcionarios municipales destacaron la importancia de la llegada de pescadores como motor de la economía para las comunidades y, a la vez, agradecieron el respaldo del gobierno provincial a lo largo de toda la temporada.
Promoción turística
Entre las diferentes acciones de promoción y difusión de la actividad, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y la Secretaría de Pesca, invitaron a periodistas nacionales de la Revista Weekend y Crónica, ambos referentes en Pesca Deportiva.
A lo largo de toda la semana, los periodistas recorrieron la zona suroeste de la provincia y documentaron su experiencia mostrando a su público distintos atractivos de la región.
En ese marco visitaron algunos de los mejores espejos de agua para la actividad, entre ellos Laguna Larga, Lago Vintter, Lago Engaño, Lago 5, además de Río Grande y Río Pico. También difundieron atractivos propios de la región, como La Trochita y mostraron diferentes localidades de la cordillera.