Día Internacional de la Enfermería

Cada 12 de mayo se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. La fecha es una oportunidad para destacar la labor fundamental de quienes cuidan la salud desde la primera línea.

12 MAY 2025 - 11:14 | Actualizado 12 MAY 2025 - 11:20

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en homenaje al nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera británica que revolucionó la atención hospitalaria y sentó las bases de la enfermería profesional. Su trabajo durante la Guerra de Crimea y su enfoque en la higiene, la organización hospitalaria y la formación de enfermeras marcaron un antes y un después en la historia de la salud pública.

La efeméride fue establecida por el Consejo Internacional de Enfermeras y se celebra en todo el mundo para reconocer la tarea diaria del personal de enfermería, quienes cumplen un rol esencial en la prevención, atención y recuperación de los pacientes.

Más allá del reconocimiento simbólico, la fecha también invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la profesión. En muchos países, y especialmente en América Latina, los trabajadores y trabajadoras de enfermería reclaman mejores condiciones laborales, salarios dignos y reconocimiento profesional.

“Enfermería es mucho más que una vocación: es una profesión con una enorme responsabilidad, que necesita ser jerarquizada y respetada”, afirman desde las asociaciones gremiales.

En el Día Internacional de la Enfermería, se recuerda no solo a Florence Nightingale, sino también a miles de profesionales que, con dedicación y empatía, sostienen la salud de las comunidades en hospitales, centros de salud y hogares.

12 MAY 2025 - 11:14

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en homenaje al nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera británica que revolucionó la atención hospitalaria y sentó las bases de la enfermería profesional. Su trabajo durante la Guerra de Crimea y su enfoque en la higiene, la organización hospitalaria y la formación de enfermeras marcaron un antes y un después en la historia de la salud pública.

La efeméride fue establecida por el Consejo Internacional de Enfermeras y se celebra en todo el mundo para reconocer la tarea diaria del personal de enfermería, quienes cumplen un rol esencial en la prevención, atención y recuperación de los pacientes.

Más allá del reconocimiento simbólico, la fecha también invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la profesión. En muchos países, y especialmente en América Latina, los trabajadores y trabajadoras de enfermería reclaman mejores condiciones laborales, salarios dignos y reconocimiento profesional.

“Enfermería es mucho más que una vocación: es una profesión con una enorme responsabilidad, que necesita ser jerarquizada y respetada”, afirman desde las asociaciones gremiales.

En el Día Internacional de la Enfermería, se recuerda no solo a Florence Nightingale, sino también a miles de profesionales que, con dedicación y empatía, sostienen la salud de las comunidades en hospitales, centros de salud y hogares.