El Superior Tribunal de Justicia ratificó la exoneración de Daniel Tejero por las irregularidades detectadas al llevarse a cabo un proceso de Concurso de Oposición paracubrir un cargo de Auxiliar Superior vacante en el Juzgado de Paz de Gastre. Tejero era Director de Oficina de Asistencia y Control de la Justicia de Paz.
La decisión se plasmó en el acuerdo plenario 5454 de este año, publicado en el Boletín Oficial. Los ministros repasaron que tras un sumario administrativo, con la resolución 10373 del 17 de marzo la contadora Marina Abraham fue eximida de cargos pero Tejero terminó exonerado. Le imputaron haber falseado el lugar de confección de un acta y también la información referida a la constitución de la Comisión Evaluadora del concurso.
Junto con su letrado Alfredo Pérez Galimberti, el exdirector interpuso un Recurso deReconsideración contra su despido. Denunció que se había afectado su derecho de defensa y por tanto correspondía la nulidad del sumario y de su exoneración. A lo sumo, sólo podía ser apercibido.
En simultáneo, Tejero pidió que el STJ acepte su renuncia y su cese de servicios.
Los ministros respondieron que no hay evidencia de que se le haya impedido defenderse. Y dijeron que correspondía la exoneración “atento haberse acreditado el accionar del funcionario tanto en sede judicial como administrativa y en el entendimiento que cuanto mayor es el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de laprevisibilidad de las consecuencias”.
“El deber de buena fe de un funcionario público implica actuar con honestidad, lealtad y razonabilidad. También implica respetar las expectativas legítimas que se han generado en la otra parte como ha ocurrido en este caso; en la estimación que la faltacometida resulta de suma gravedad, atento el hecho realizado y las cualidades del funcionario que los ha realizado, este Cuerpo entiende que resulta ajustadaa derecho la sanción impuesta y proporcional a la conducta ejercida y juzgada”, dice el acuerdo.
A la ratificación de la exoneración la firmaron los ministros Javier Raidan, Camila Banfi Saavedra y Ricardo Napolitani. Sin embargo, Tejero insiste con su postura en los tribunales.
Jornada no logró acceder a la resolución de la exoneración, pese a ser información pública.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó la exoneración de Daniel Tejero por las irregularidades detectadas al llevarse a cabo un proceso de Concurso de Oposición paracubrir un cargo de Auxiliar Superior vacante en el Juzgado de Paz de Gastre. Tejero era Director de Oficina de Asistencia y Control de la Justicia de Paz.
La decisión se plasmó en el acuerdo plenario 5454 de este año, publicado en el Boletín Oficial. Los ministros repasaron que tras un sumario administrativo, con la resolución 10373 del 17 de marzo la contadora Marina Abraham fue eximida de cargos pero Tejero terminó exonerado. Le imputaron haber falseado el lugar de confección de un acta y también la información referida a la constitución de la Comisión Evaluadora del concurso.
Junto con su letrado Alfredo Pérez Galimberti, el exdirector interpuso un Recurso deReconsideración contra su despido. Denunció que se había afectado su derecho de defensa y por tanto correspondía la nulidad del sumario y de su exoneración. A lo sumo, sólo podía ser apercibido.
En simultáneo, Tejero pidió que el STJ acepte su renuncia y su cese de servicios.
Los ministros respondieron que no hay evidencia de que se le haya impedido defenderse. Y dijeron que correspondía la exoneración “atento haberse acreditado el accionar del funcionario tanto en sede judicial como administrativa y en el entendimiento que cuanto mayor es el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de laprevisibilidad de las consecuencias”.
“El deber de buena fe de un funcionario público implica actuar con honestidad, lealtad y razonabilidad. También implica respetar las expectativas legítimas que se han generado en la otra parte como ha ocurrido en este caso; en la estimación que la faltacometida resulta de suma gravedad, atento el hecho realizado y las cualidades del funcionario que los ha realizado, este Cuerpo entiende que resulta ajustadaa derecho la sanción impuesta y proporcional a la conducta ejercida y juzgada”, dice el acuerdo.
A la ratificación de la exoneración la firmaron los ministros Javier Raidan, Camila Banfi Saavedra y Ricardo Napolitani. Sin embargo, Tejero insiste con su postura en los tribunales.
Jornada no logró acceder a la resolución de la exoneración, pese a ser información pública.