Como el PAMI dio de baja el contrato que tenía con una empresa que brinda el servicio de ambulancias de Puerto Madryn, ahora los adultos mayores deben esperar que llegue una desde Trelew, cuando llaman a un número que los atiende en Córdoba.
Así lo reiteró Oscar Furci, presidente Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, al explicar que están esperando algún cambio en cuanto a la decisión del PAMI. “El problema es que se le dio de baja al prestador de Madryn y se nos puso un prestador que no tiene base en la ciudad. Entonces llamas al 0800 que nos dieron, te atienden en Córdoba y te mandan una ambulancia desde Trelew que tarda una hora porque no hay otras ambulancias en Madryn para PAMI”.
Otro problema que los está afectando, denunció Furci, es que “hacen falta médicos en Prosate. Todos los Ministros de Salud que han pasado nos dicen lo mismo, es difícil conseguir que los médicos se radiquen en Madryn y quieran trabajar en el Prosate. Hoy hay un plantel de 25 médicos”, aseguró.
Como el PAMI dio de baja el contrato que tenía con una empresa que brinda el servicio de ambulancias de Puerto Madryn, ahora los adultos mayores deben esperar que llegue una desde Trelew, cuando llaman a un número que los atiende en Córdoba.
Así lo reiteró Oscar Furci, presidente Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, al explicar que están esperando algún cambio en cuanto a la decisión del PAMI. “El problema es que se le dio de baja al prestador de Madryn y se nos puso un prestador que no tiene base en la ciudad. Entonces llamas al 0800 que nos dieron, te atienden en Córdoba y te mandan una ambulancia desde Trelew que tarda una hora porque no hay otras ambulancias en Madryn para PAMI”.
Otro problema que los está afectando, denunció Furci, es que “hacen falta médicos en Prosate. Todos los Ministros de Salud que han pasado nos dicen lo mismo, es difícil conseguir que los médicos se radiquen en Madryn y quieran trabajar en el Prosate. Hoy hay un plantel de 25 médicos”, aseguró.