Con la presencia del intendente Gustavo Sastre miembros del área social de la comuna, concejales y representantes del hospital Isola se inauguró "Banco Municipal de Medicamentos, Elementos Ortopédicos e Insumos de Salud”.
Fue creado el pasado jueves en el marco de la 8° sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn y que despertó la polémica con el Colegio de Profesionales Farmacéuticos del Chubut.
El Banco Municipal funciona en el edificio del Centro Educativo Nutricional Integral (CENI) y depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, contando con la supervisión técnica del Hospital Subzonal "Andrés Ísola".
Además, actuará como complemento de la Red Interinstitucional de Salud, permitiendo compartir el vademécum disponible y otros insumos específicos, conformando su stock a través de donaciones de particulares, instituciones y organizaciones, así como de compras específicas realizadas por la Municipalidad u otros organismos en el marco de convenios y programas de cooperación.
A partir de la ordenanza se autoriza a la firma de un convenio de cooperación técnica con el hospital local, y de esta forma determinar el protocolo de funcionamiento, control, y clasificación de los medicamentos.
Con la implementación del banco, el municipio pueda promover campañas junto con organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, farmacias, sindicatos, mutuales, obras sociales, entre otras, para recabar medicamentos en desuso, insumos ortopédicos en buen estado, como todos aquellos elementos que permitirán fortalecer el banco.
Con la presencia del intendente Gustavo Sastre miembros del área social de la comuna, concejales y representantes del hospital Isola se inauguró "Banco Municipal de Medicamentos, Elementos Ortopédicos e Insumos de Salud”.
Fue creado el pasado jueves en el marco de la 8° sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn y que despertó la polémica con el Colegio de Profesionales Farmacéuticos del Chubut.
El Banco Municipal funciona en el edificio del Centro Educativo Nutricional Integral (CENI) y depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, contando con la supervisión técnica del Hospital Subzonal "Andrés Ísola".
Además, actuará como complemento de la Red Interinstitucional de Salud, permitiendo compartir el vademécum disponible y otros insumos específicos, conformando su stock a través de donaciones de particulares, instituciones y organizaciones, así como de compras específicas realizadas por la Municipalidad u otros organismos en el marco de convenios y programas de cooperación.
A partir de la ordenanza se autoriza a la firma de un convenio de cooperación técnica con el hospital local, y de esta forma determinar el protocolo de funcionamiento, control, y clasificación de los medicamentos.
Con la implementación del banco, el municipio pueda promover campañas junto con organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, farmacias, sindicatos, mutuales, obras sociales, entre otras, para recabar medicamentos en desuso, insumos ortopédicos en buen estado, como todos aquellos elementos que permitirán fortalecer el banco.