En el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn el intendente Gustavo Sastre anunció la creación de un Dispensario Municipal de Medicamentos, Elementos Ortopédicos y Pañales con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos a las familias más vulnerables de la ciudad.
Las palabras del jefe comunal dan el contexto a un trabajo que desde el área social del municipio se lleva adelante en conjunto con la farmacia del hospital Isola. Roberto Neme, Secretario de Desarrollo Comunitario, explicó que la propuesta busca “optimizar el uso de los recursos que hay en la red actualmente en funcionamiento y tiene como objetivo recuperar toda la medicación o buscar complementar la medicación que se da desde salud pública a los pacientes que tienen algún grado de necesidad, con fondos municipales y con donaciones”.
El funcionario planteó que la propuesta del dispensario es que pueda contar “con medicamentos, pañales, elementos ortopédicos” agregando que “nosotros venimos haciendo este trabajo ya desde hace bastante tiempo desde la Subsecretaría de Salud, la idea es tener un dispositivo que pueda reunir todos esos elementos y los podamos tener a disposición para los tratamientos que se están llevando adelante”.
La propuesta contempla un trabajo interdisciplinario porque se contará con la participación activa de la farmacia del hospital Isola que dará el asesoramiento necesario. Nema explicó que desde el área social “aportamos todo lo que es el armado y la logística del sostenimiento de esto, porque obviamente el ser medicaciones tiene que trabajarse por intermedio de la farmacia del hospital. Todo el trabajo territorial que tenemos en materia de medicación en un contexto donde está todo tan complejo, donde hay cortes de la cobertura de medicación, de algunas patologías, entendemos que hay que optimizar todos los recursos que están y entendemos que es una función social muy importante que la Municipalidad puede llevar adelante en complementariedad con lo que viene trabajando el Ministerio de Salud”.
El titular del área social enfatizó que la propuesta busca ser una herramienta más a trabajar dentro del escenario social que se vive y la demanda que se percibe en la comunidad. Asimismo, planteó que “en la medida y el alcance que podemos, siempre estamos asistiendo o colaborando con los vecinos para que puedan acceder a la medicación. Lo que nosotros en este punto estamos trabajando es en función de los tratamientos que viene llevando adelante”.
Planteó que “queremos garantizar desde el municipio y con los fondos municipales es la integralidad. Uno pierde la continuidad del tratamiento y estamos hablando de, en general, agravamiento de las enfermedades y después es mucho más costoso el tratamiento de algo que uno no puede sostener cuando se agrava o la recuperación que el tratamiento preventivo” explicó el secretario de Desarrollo Comunitario.
En el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn el intendente Gustavo Sastre anunció la creación de un Dispensario Municipal de Medicamentos, Elementos Ortopédicos y Pañales con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos a las familias más vulnerables de la ciudad.
Las palabras del jefe comunal dan el contexto a un trabajo que desde el área social del municipio se lleva adelante en conjunto con la farmacia del hospital Isola. Roberto Neme, Secretario de Desarrollo Comunitario, explicó que la propuesta busca “optimizar el uso de los recursos que hay en la red actualmente en funcionamiento y tiene como objetivo recuperar toda la medicación o buscar complementar la medicación que se da desde salud pública a los pacientes que tienen algún grado de necesidad, con fondos municipales y con donaciones”.
El funcionario planteó que la propuesta del dispensario es que pueda contar “con medicamentos, pañales, elementos ortopédicos” agregando que “nosotros venimos haciendo este trabajo ya desde hace bastante tiempo desde la Subsecretaría de Salud, la idea es tener un dispositivo que pueda reunir todos esos elementos y los podamos tener a disposición para los tratamientos que se están llevando adelante”.
La propuesta contempla un trabajo interdisciplinario porque se contará con la participación activa de la farmacia del hospital Isola que dará el asesoramiento necesario. Nema explicó que desde el área social “aportamos todo lo que es el armado y la logística del sostenimiento de esto, porque obviamente el ser medicaciones tiene que trabajarse por intermedio de la farmacia del hospital. Todo el trabajo territorial que tenemos en materia de medicación en un contexto donde está todo tan complejo, donde hay cortes de la cobertura de medicación, de algunas patologías, entendemos que hay que optimizar todos los recursos que están y entendemos que es una función social muy importante que la Municipalidad puede llevar adelante en complementariedad con lo que viene trabajando el Ministerio de Salud”.
El titular del área social enfatizó que la propuesta busca ser una herramienta más a trabajar dentro del escenario social que se vive y la demanda que se percibe en la comunidad. Asimismo, planteó que “en la medida y el alcance que podemos, siempre estamos asistiendo o colaborando con los vecinos para que puedan acceder a la medicación. Lo que nosotros en este punto estamos trabajando es en función de los tratamientos que viene llevando adelante”.
Planteó que “queremos garantizar desde el municipio y con los fondos municipales es la integralidad. Uno pierde la continuidad del tratamiento y estamos hablando de, en general, agravamiento de las enfermedades y después es mucho más costoso el tratamiento de algo que uno no puede sostener cuando se agrava o la recuperación que el tratamiento preventivo” explicó el secretario de Desarrollo Comunitario.