Los 169 empleados de Chubut perteneciente al distrito Chubut de Vialidad Nacional decidirán este martes cuando a partir de las 10 se lleve a cabo una asamblea general para definir los pasos a seguir luego de la disolución de ese organismo anunciado en la tarde de este lunes desde la Casa Rosada.
Así lo informó la secretaria general del sindicato que nuclea a esos trabajadores, Soledad García al programa "La Lintern" de Jornada Radio en dondese mostróconsternada ante la decisión de la administración de Javier Milei y que ya lo había alertado días atrás.
"Estamos todos preocupados y viendo que medidas tomaremos; tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Seguramente unificaremos fuerzas en todo el país", aseveró García al precisar que pasos seguirán, aunque afirmó que este martes "a las 10 se llevará a cabo una asamblea; incluso con la gente que está en los campamentos. Si se decide parar, pararemos", porque "no tenemos nada que perder. Este es un organismo con 92 años de historia que hizo caminos, mantuvo rutas y que a partir de ahora no sabemos quién lo hará", sostuvo.
Finalmente, dijo que "se nos acusó de corruptos, de ñoquis. No somos nada de esos. Somos 169 trabajadores que cubren 2.200 kilómetros de ruta, que trabajan hasta en doble función, que tienen sus salarios congelados, sin paritarias y sin aducionales de los últimos tres meses y que estamos en un mar de incertidumbre".
Los 169 empleados de Chubut perteneciente al distrito Chubut de Vialidad Nacional decidirán este martes cuando a partir de las 10 se lleve a cabo una asamblea general para definir los pasos a seguir luego de la disolución de ese organismo anunciado en la tarde de este lunes desde la Casa Rosada.
Así lo informó la secretaria general del sindicato que nuclea a esos trabajadores, Soledad García al programa "La Lintern" de Jornada Radio en dondese mostróconsternada ante la decisión de la administración de Javier Milei y que ya lo había alertado días atrás.
"Estamos todos preocupados y viendo que medidas tomaremos; tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Seguramente unificaremos fuerzas en todo el país", aseveró García al precisar que pasos seguirán, aunque afirmó que este martes "a las 10 se llevará a cabo una asamblea; incluso con la gente que está en los campamentos. Si se decide parar, pararemos", porque "no tenemos nada que perder. Este es un organismo con 92 años de historia que hizo caminos, mantuvo rutas y que a partir de ahora no sabemos quién lo hará", sostuvo.
Finalmente, dijo que "se nos acusó de corruptos, de ñoquis. No somos nada de esos. Somos 169 trabajadores que cubren 2.200 kilómetros de ruta, que trabajan hasta en doble función, que tienen sus salarios congelados, sin paritarias y sin aducionales de los últimos tres meses y que estamos en un mar de incertidumbre".