Durante la última semana, el secretario de Pesca del Chubut -Andrés Arbeletche- ratificó la decisión del gobierno provincial de correr a Red Chamber Argentina del manejo de los activos de la ex Alpesca.
Ante esta decisión se conocieron declaraciones del empresario pesquero Fernando Álvarez Castellano, presidente del Grupo Conarpesa, interesado en quedarse con la planta, buques y permisos de la otrora planta pesquera.
Ante esta posibilidad los trabajadores y trabajadoras de la planta ex Alpesca, actualmente concesionada a Red Chamber Argentina, rechazaron públicamente las declaraciones del empresario español que manifestó interés en participar de una eventual licitación de la empresa.
“Queremos dejar constancia de que no aceptamos ni aceptaremos el ingreso del grupo Conarpesa como futuro operador de la ex Alpesca, debido a los antecedentes conocidos de prácticas que han perjudicado a trabajadores del sector y al rol empresario que históricamente no ha priorizado la estabilidad laboral ni el desarrollo sustentable de nuestra actividad”, señalaron los trabajadors.
Asimismo, ratificaron que la defensa del empleo y de las condiciones laborales es innegociable: “Los trabajadores somos los verdaderos protagonistas de esta planta, hemos sostenido la producción en los momentos más difíciles y exigimos que cualquier decisión sobre el futuro de la concesión tenga como eje principal la preservación del empleo, el respeto a nuestros derechos y la continuidad de la actividad en la ciudad de Puerto Madryn”.
En consecuencia, los trabajadores expresaron “su rechazo total y absoluto a la posibilidad de que Conarpesa asuma la concesión de la ex Alpesca”, reafirmando la unidad y la solidaridad de toda la planta.
Durante la última semana, el secretario de Pesca del Chubut -Andrés Arbeletche- ratificó la decisión del gobierno provincial de correr a Red Chamber Argentina del manejo de los activos de la ex Alpesca.
Ante esta decisión se conocieron declaraciones del empresario pesquero Fernando Álvarez Castellano, presidente del Grupo Conarpesa, interesado en quedarse con la planta, buques y permisos de la otrora planta pesquera.
Ante esta posibilidad los trabajadores y trabajadoras de la planta ex Alpesca, actualmente concesionada a Red Chamber Argentina, rechazaron públicamente las declaraciones del empresario español que manifestó interés en participar de una eventual licitación de la empresa.
“Queremos dejar constancia de que no aceptamos ni aceptaremos el ingreso del grupo Conarpesa como futuro operador de la ex Alpesca, debido a los antecedentes conocidos de prácticas que han perjudicado a trabajadores del sector y al rol empresario que históricamente no ha priorizado la estabilidad laboral ni el desarrollo sustentable de nuestra actividad”, señalaron los trabajadors.
Asimismo, ratificaron que la defensa del empleo y de las condiciones laborales es innegociable: “Los trabajadores somos los verdaderos protagonistas de esta planta, hemos sostenido la producción en los momentos más difíciles y exigimos que cualquier decisión sobre el futuro de la concesión tenga como eje principal la preservación del empleo, el respeto a nuestros derechos y la continuidad de la actividad en la ciudad de Puerto Madryn”.
En consecuencia, los trabajadores expresaron “su rechazo total y absoluto a la posibilidad de que Conarpesa asuma la concesión de la ex Alpesca”, reafirmando la unidad y la solidaridad de toda la planta.