Williams aseguró que “la defensa niega la existencia del hecho”

El Fiscal analizó el inicio del juicio contra dos responsables de Conarpesa. Mañana habrá una inspección ocular y será la jornada de testigos de la defensa.

12 AGO 2025 - 14:13 | Actualizado 12 AGO 2025 - 14:17

El juicio contra los dos responsables de la firma Conarpesa por presunta contaminación ambiental se reanudará este miércoles con los aportes probatorios presentados por la defensa de los imputados. Además, está previsto que se lleve adelante una inspección ocular en la firma y, presuntamente, en el lugar donde se detectó el by pass en la cañería que la empresa afirma desconocer.

El fiscal en jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, destacó lo sucedido en la primera de las audiencias porque “hemos quedado conforme con lo que ha sido nuestra presentación de la prueba. Hemos tenido testigos de todas variables, no solamente los presenciales, muchos técnicos, científicos y en nuestro criterio hemos logrado corroborar los extremos de lo que era nuestra acusación”.

Uno de los puntos merituados de la jornada fue la declaración del ex Secretario de Medio Ambiente Municipal y otros funcionarios porque “cuando se hace el relevamiento, la prospección y el descubrimiento del caño que tiraba líquido crudo al caño troncal y de ahí llegaba a la costa y aguas del Golfo se hizo un relevamiento de todas las empresas pesqueras y en las cámaras de inspección correspondiente y en ninguna de ellas se encontró ningún tipo de anomalía” explicó el fiscal.

En relación a la utilización de la palabra por parte de los dos imputados, Williams las definió como “una declaración de tipo acomodaticia de tratar de dar algún tipo de explicación” acotando que esas manifestaciones no permitiría inhibir los elementos probatorios recolectados por el Ministerio Público Fiscal y que fueron llevado al juicio.

El fiscal resaltó que desde la defensa de los imputados se fijó la postura que “niega la existencia del hecho. Dice que el hecho no existió”. En lo inherente a la existencia del caño que salía desde el interior de la empresa y que generaba el by pass detectado, Williams planteó que desde la defensa se sostiene que “ante lo evidente de que salía líquido de adentro de la empresa dice que eso es un viejo pluvial que por una escanilla donde se lava se puede volcar algo de líquido y ahí ha llegado un mínimo pero que de ninguna manera era la cantidad que salía por el caño que llegaba a la playa”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 AGO 2025 - 14:13

El juicio contra los dos responsables de la firma Conarpesa por presunta contaminación ambiental se reanudará este miércoles con los aportes probatorios presentados por la defensa de los imputados. Además, está previsto que se lleve adelante una inspección ocular en la firma y, presuntamente, en el lugar donde se detectó el by pass en la cañería que la empresa afirma desconocer.

El fiscal en jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, destacó lo sucedido en la primera de las audiencias porque “hemos quedado conforme con lo que ha sido nuestra presentación de la prueba. Hemos tenido testigos de todas variables, no solamente los presenciales, muchos técnicos, científicos y en nuestro criterio hemos logrado corroborar los extremos de lo que era nuestra acusación”.

Uno de los puntos merituados de la jornada fue la declaración del ex Secretario de Medio Ambiente Municipal y otros funcionarios porque “cuando se hace el relevamiento, la prospección y el descubrimiento del caño que tiraba líquido crudo al caño troncal y de ahí llegaba a la costa y aguas del Golfo se hizo un relevamiento de todas las empresas pesqueras y en las cámaras de inspección correspondiente y en ninguna de ellas se encontró ningún tipo de anomalía” explicó el fiscal.

En relación a la utilización de la palabra por parte de los dos imputados, Williams las definió como “una declaración de tipo acomodaticia de tratar de dar algún tipo de explicación” acotando que esas manifestaciones no permitiría inhibir los elementos probatorios recolectados por el Ministerio Público Fiscal y que fueron llevado al juicio.

El fiscal resaltó que desde la defensa de los imputados se fijó la postura que “niega la existencia del hecho. Dice que el hecho no existió”. En lo inherente a la existencia del caño que salía desde el interior de la empresa y que generaba el by pass detectado, Williams planteó que desde la defensa se sostiene que “ante lo evidente de que salía líquido de adentro de la empresa dice que eso es un viejo pluvial que por una escanilla donde se lava se puede volcar algo de líquido y ahí ha llegado un mínimo pero que de ninguna manera era la cantidad que salía por el caño que llegaba a la playa”.