Los Bomberos, muy preocupados por la tasa que los sostiene

Se interiorizaron de la situación económica. Reconocieron que los números son “finos” y que no hay “superávit”. Preocupación por la continuidad del cobro dela tasa vía Servicop.

16 MAY 2025 - 13:40 | Actualizado 16 MAY 2025 - 15:55

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio se reunió conla Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn con el fin de interiorizarse del presente económico financiero de la entidad y susproyectos.

La visita se gestó al analizar un informe dela entidad bomberil donde surgía una diferencia en lo recaudado por la tasa de bomberos y el dinero ingresado en las cuentas de la entidad. Era un problema técnico con la impresión del informe que generó la falta de un decimal en la cifra final.

Lorena Moreno, edilde Juntos por el Cambio, comento que “vimos necesidades y los requerimientos que nos habían hecho llegar a través de notas al Concejo Deliberante que trataremos en las próximascomisiones”.

Reconoció que las autoridades están preocupadas por el cobro de la tasa que se realiza vía cooperativa,principal vía de financiación. “Es una institución preocupada de no poder seguir percibiendo la tasa a través de la factura de Servicoop. Mantienen cierta expectativa de que esto continúe de la misma manera que hasta ahora, pero es difícil”.

Moreno planteó la necesidad de profundizar el debate para buscar propuestas que aseguren los fondos aunque advirtió que "las alternativas están pero pierden esta garantía que tenían hasta hoy de cobranza; la institución no la viene pasando bien porque los números están ajustados, son finos y no tienen superávit mensual”.

Se analiza la necesidad de incorporar una unidad de traslado del personal para las capacitaciones y, además, la posibilidad de construir un destacamento en la zona oeste. “Esto genera inversiones que la comunidad va a tener que afrontar. Esa decisión la vamos a tener que sostener con la garantía de que le ingresen esos fondos o con el compromiso de que se los aseguren”.

La concejal dijo que “la institución no está dando pérdidas” aunque “no tienen superávit. Los números son muy ajustados. Hace un par de meses se dio una actualización en la tasa que va de la mano con la inflación. Es una institución impecable, tienen las unidades de última generación y sería una pena que se empiece a deteriorar por no tener los fondos para mantenerlo”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 MAY 2025 - 13:40

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio se reunió conla Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn con el fin de interiorizarse del presente económico financiero de la entidad y susproyectos.

La visita se gestó al analizar un informe dela entidad bomberil donde surgía una diferencia en lo recaudado por la tasa de bomberos y el dinero ingresado en las cuentas de la entidad. Era un problema técnico con la impresión del informe que generó la falta de un decimal en la cifra final.

Lorena Moreno, edilde Juntos por el Cambio, comento que “vimos necesidades y los requerimientos que nos habían hecho llegar a través de notas al Concejo Deliberante que trataremos en las próximascomisiones”.

Reconoció que las autoridades están preocupadas por el cobro de la tasa que se realiza vía cooperativa,principal vía de financiación. “Es una institución preocupada de no poder seguir percibiendo la tasa a través de la factura de Servicoop. Mantienen cierta expectativa de que esto continúe de la misma manera que hasta ahora, pero es difícil”.

Moreno planteó la necesidad de profundizar el debate para buscar propuestas que aseguren los fondos aunque advirtió que "las alternativas están pero pierden esta garantía que tenían hasta hoy de cobranza; la institución no la viene pasando bien porque los números están ajustados, son finos y no tienen superávit mensual”.

Se analiza la necesidad de incorporar una unidad de traslado del personal para las capacitaciones y, además, la posibilidad de construir un destacamento en la zona oeste. “Esto genera inversiones que la comunidad va a tener que afrontar. Esa decisión la vamos a tener que sostener con la garantía de que le ingresen esos fondos o con el compromiso de que se los aseguren”.

La concejal dijo que “la institución no está dando pérdidas” aunque “no tienen superávit. Los números son muy ajustados. Hace un par de meses se dio una actualización en la tasa que va de la mano con la inflación. Es una institución impecable, tienen las unidades de última generación y sería una pena que se empiece a deteriorar por no tener los fondos para mantenerlo”.