“Fue una carrera muy linda, con frío es verdad, el viento también fue protagonista, pero salimos a correr medio tranqui a ver que pasaba, y antes del retome de los chicos que hacían 5 kilómetros, pegamos un palo y nos distanciamos”, señaló sobre la Corrida Día de la Armada en diálogo con Tiempo Deportivo en Jornada Stream.
“Fueron 1.100 metros más, el Garmin me marcó 9 kilómetros en el Puente de la Base y ya me dije que iban a ser más de 10k, salvo que el inflable esté por acá más. Uno de los capitanes me dijo que primero les daba 9.600 metros, pero agregaron una rotonda y después ya nos las podés cortar, el año que vienen serán los 11 kilómetros de la Base”, analizó sobre la distancia.
Más liviano
“Estamos entrenando muy bien hace rato, le agradezco a Peto Ruiz, bajé mucho de peso, ahora estoy corriendo con 52 kilos, antes lo hacía con 62, 59 y yo pensaba que estaba bien, cambié la alimentación, dejé un poco las carnes rojas y las harinas, las comidas de olla y se nota, ahora le meto más pescado, ensaladas y frutas. Amaba el pan y el fiambre, unos buenos mates con tortas fritas, ahora me cuido más, te sacás una mochila de encima. Ahora galletas de arroz, dulce membrillo y salir a correr. Con 23 años haciendo esto ya es un modo de vida”, fundamentó Haro.
“En marzo corrí los 21K de Asics en los que quedé quinto, la semana pasada los 15K de Unión Europea y terminé sexto con buen nivel y ahora me invitaron para los 21k olímpicos, el 21 de junio en Buenos Aires y en agosto iré al Medio Maratón Adidas. También hice los 11 kilómetros del Desafío Capri, el Trail de Esquel, y pude ganarlo”, repasó sobre la temporada a nivel nacional.
“Tengo personas que me ayudan con un pasaje, un alojamiento, una estadía. Pero si te vas a correr a Buenos Aires, los pasajes de avión salen unos 500 mil pesos, y si te tenés que quedar dos noches son casi 200 mil. Te gastás unos 800 mil pesos un fin de semana. La vez pasada entré quinto y agarré 100 mil, pero uno va a medirse”, argumentó para rechazar que pueda vivir del atletismo.
“En la Corrida de la Unión Europea había 8 mil atletas, muchos de gran nivel, corrí el parcial a 3:09, no agarré ni para los chicles, pero corrí a buen ritmo. El año pasado en los 21k de Adidas metí mi mejor marca, de 1h07m, pero así y todo terminé 38. Es que bajan los mejores de Sudámerica y vienen los kenyatas”, justificó.
“Fue una carrera muy linda, con frío es verdad, el viento también fue protagonista, pero salimos a correr medio tranqui a ver que pasaba, y antes del retome de los chicos que hacían 5 kilómetros, pegamos un palo y nos distanciamos”, señaló sobre la Corrida Día de la Armada en diálogo con Tiempo Deportivo en Jornada Stream.
“Fueron 1.100 metros más, el Garmin me marcó 9 kilómetros en el Puente de la Base y ya me dije que iban a ser más de 10k, salvo que el inflable esté por acá más. Uno de los capitanes me dijo que primero les daba 9.600 metros, pero agregaron una rotonda y después ya nos las podés cortar, el año que vienen serán los 11 kilómetros de la Base”, analizó sobre la distancia.
Más liviano
“Estamos entrenando muy bien hace rato, le agradezco a Peto Ruiz, bajé mucho de peso, ahora estoy corriendo con 52 kilos, antes lo hacía con 62, 59 y yo pensaba que estaba bien, cambié la alimentación, dejé un poco las carnes rojas y las harinas, las comidas de olla y se nota, ahora le meto más pescado, ensaladas y frutas. Amaba el pan y el fiambre, unos buenos mates con tortas fritas, ahora me cuido más, te sacás una mochila de encima. Ahora galletas de arroz, dulce membrillo y salir a correr. Con 23 años haciendo esto ya es un modo de vida”, fundamentó Haro.
“En marzo corrí los 21K de Asics en los que quedé quinto, la semana pasada los 15K de Unión Europea y terminé sexto con buen nivel y ahora me invitaron para los 21k olímpicos, el 21 de junio en Buenos Aires y en agosto iré al Medio Maratón Adidas. También hice los 11 kilómetros del Desafío Capri, el Trail de Esquel, y pude ganarlo”, repasó sobre la temporada a nivel nacional.
“Tengo personas que me ayudan con un pasaje, un alojamiento, una estadía. Pero si te vas a correr a Buenos Aires, los pasajes de avión salen unos 500 mil pesos, y si te tenés que quedar dos noches son casi 200 mil. Te gastás unos 800 mil pesos un fin de semana. La vez pasada entré quinto y agarré 100 mil, pero uno va a medirse”, argumentó para rechazar que pueda vivir del atletismo.
“En la Corrida de la Unión Europea había 8 mil atletas, muchos de gran nivel, corrí el parcial a 3:09, no agarré ni para los chicles, pero corrí a buen ritmo. El año pasado en los 21k de Adidas metí mi mejor marca, de 1h07m, pero así y todo terminé 38. Es que bajan los mejores de Sudámerica y vienen los kenyatas”, justificó.