Trelew y la Red Federal de Turismo

Los días 25, 26 y 27 de junio se realizará el encuentro con los representantes de los destinos turísticos más destacados de Argentina y la Región Sur de América. El MEF será sede del evento.

23 MAY 2025 - 17:35 | Actualizado 23 MAY 2025 - 19:43

Cada año, la Red Federal de Turismo organiza un encuentro que reúne a los representantes de los destinos turísticos más destacados de Argentina y la Región Sur de América.

Además de conferencias y paneles informativos, el Encuentro Anual de Destinos Turísticos incluye exposiciones de buenas prácticas locales que pueden ser replicadas en otros destinos.

Este evento, de gran relevancia para el sector, tiene como objetivo principal potenciar la actividad turística en Argentina y en la Región Sur de América. A través de encuentros y debates, se abordan temas como la promoción turística, la conectividad aérea y el valor de las estadísticas en la gestión turística.

En el mes de marzo de este año, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó del 27° Encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina, que se llevó a cabo en Salta y Jujuy, y en la ocasión presentó a Trelew como próxima sede del encuentro de la Red Federal de Turismo. La moción del mandatario trelewense fue aceptada y en junio se concretará el encuentro. Será un mes muy especial para el ámbito turístico, ya que el 10 de junio se habilitará (comercialmente) la temporada de ballenas

El encuentro

El 25, 26 y 27 de junio en las instalaciones del MEF, en Trelew, se concretará una nueva reunión del Consejo Federal de Municipios Turísticos y entre los temas más importantes se abordará la realidad que atraviesan los destinos turísticos argentinos. Se expondrá sobre la visión operativa público/privada para el desarrollo de la actividad, como así también las posibilidades de financiamiento y las oportunidades de inversión.

Será una excelente oportunidad para mostrar y testear el nivel de Trelew, en el contexto de los destinos turísticos, la capacidad y eficiencia de la infraestructura comunicacional para promover el destino. Esto es algo que el intendente Gerardo Merino cuestionó al inicio de su gestión, cuando regreso de un viaje de Brasil y en un encuentro de turismo nadie sabía de Trelew como destino turístico, y tampoco conocían la existencia del Patagotitan Mayorum, ni el Museo Egidio Feruglio (MEF), y consideran a Trelew como un “paraíso escondido”.

Cada encuentro de la Red Federal de Turismo representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse. Durante el año se realizan tres reuniones, en diferentes puntos del país, con la finalidad de intercambiar experiencias y generar en forma conjunta respuestas a los escenarios y desafíos en los destinos turísticos.

El de Trelew será el segundo encuentro del año 2025 y sin dudas el análisis de la temporada y las acciones inmediatas por parte de los destinos serán parte de la agenda.

La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos maduros, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión turística.

23 MAY 2025 - 17:35

Cada año, la Red Federal de Turismo organiza un encuentro que reúne a los representantes de los destinos turísticos más destacados de Argentina y la Región Sur de América.

Además de conferencias y paneles informativos, el Encuentro Anual de Destinos Turísticos incluye exposiciones de buenas prácticas locales que pueden ser replicadas en otros destinos.

Este evento, de gran relevancia para el sector, tiene como objetivo principal potenciar la actividad turística en Argentina y en la Región Sur de América. A través de encuentros y debates, se abordan temas como la promoción turística, la conectividad aérea y el valor de las estadísticas en la gestión turística.

En el mes de marzo de este año, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó del 27° Encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina, que se llevó a cabo en Salta y Jujuy, y en la ocasión presentó a Trelew como próxima sede del encuentro de la Red Federal de Turismo. La moción del mandatario trelewense fue aceptada y en junio se concretará el encuentro. Será un mes muy especial para el ámbito turístico, ya que el 10 de junio se habilitará (comercialmente) la temporada de ballenas

El encuentro

El 25, 26 y 27 de junio en las instalaciones del MEF, en Trelew, se concretará una nueva reunión del Consejo Federal de Municipios Turísticos y entre los temas más importantes se abordará la realidad que atraviesan los destinos turísticos argentinos. Se expondrá sobre la visión operativa público/privada para el desarrollo de la actividad, como así también las posibilidades de financiamiento y las oportunidades de inversión.

Será una excelente oportunidad para mostrar y testear el nivel de Trelew, en el contexto de los destinos turísticos, la capacidad y eficiencia de la infraestructura comunicacional para promover el destino. Esto es algo que el intendente Gerardo Merino cuestionó al inicio de su gestión, cuando regreso de un viaje de Brasil y en un encuentro de turismo nadie sabía de Trelew como destino turístico, y tampoco conocían la existencia del Patagotitan Mayorum, ni el Museo Egidio Feruglio (MEF), y consideran a Trelew como un “paraíso escondido”.

Cada encuentro de la Red Federal de Turismo representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse. Durante el año se realizan tres reuniones, en diferentes puntos del país, con la finalidad de intercambiar experiencias y generar en forma conjunta respuestas a los escenarios y desafíos en los destinos turísticos.

El de Trelew será el segundo encuentro del año 2025 y sin dudas el análisis de la temporada y las acciones inmediatas por parte de los destinos serán parte de la agenda.

La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos maduros, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión turística.


NOTICIAS RELACIONADAS