Este martes los trabajadores del Congreso cerraron su paritaria. Producto de una polémica sesión del 2024, los senadores ataron sus salarios a los aumentos de los empleados y por esta razón pasarán a cobrar -a partir del próximo mes- más de $9,5 millones.
Los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, rubricaron esta jornada con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3% para marzo, abril y mayo.
Por qué vuelve a subir el salario de los senadores
La razón del impacto en los recibos de los representantes provinciales es porque en abril del 2024 votaron un aumento, a mano alzada y sin debate, que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los empleados del Poder Legislativo.
Finalmente, Villarruel le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto pasado los senadores congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, tras el enganche de abril.
Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas. Villarruel, con un puñado senadores, aspiraba a que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario.
Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Sin embargo, no lo hicieron y se activó el descongelamiento.
Este martes los trabajadores del Congreso cerraron su paritaria. Producto de una polémica sesión del 2024, los senadores ataron sus salarios a los aumentos de los empleados y por esta razón pasarán a cobrar -a partir del próximo mes- más de $9,5 millones.
Los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, rubricaron esta jornada con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3% para marzo, abril y mayo.
Por qué vuelve a subir el salario de los senadores
La razón del impacto en los recibos de los representantes provinciales es porque en abril del 2024 votaron un aumento, a mano alzada y sin debate, que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los empleados del Poder Legislativo.
Finalmente, Villarruel le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto pasado los senadores congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, tras el enganche de abril.
Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas. Villarruel, con un puñado senadores, aspiraba a que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario.
Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Sin embargo, no lo hicieron y se activó el descongelamiento.