Another one for @marcmarquez93 ??#DutchGP ???? pic.twitter.com/0RdEKzEJQV
— MotoGP™?? (@MotoGP) June 29, 2025
Por Edgardo Lillo.
Marc Márquez sabe de caer y levantarse. Sin ir más lejos, en los entrenamientos del viernes sufrió dos caídas, pero el sábado sacó un triunfo de la galera en la carrera Sprint, en la que soportó los embates de su hermano Alex en una lucha franca por el campeonato. Marco Bezzecchi mostró el gran potencial de la pista con un tercer lugar.
En la clasificación, Marc logró el cuarto mejor tiempo y como pocas veces no largó en la primera fila y lo hizo detrás del "poleman" Fabió Quartararo, "Peco" Bagnaia y su hermano Alex.
En la largada de este domingo, el "Diablo" Quartararo se quedó clavado y Marc lo aprovechó para saltar al tercer lugar. Un par de vueltas después superó a su hermano Alex y se instaló detrás de su atormentado compañero de equipo, el ex bicampeón Francesco "Peco" Bagnaia.
En el inicio de carrera el primer despiste fue el del japoné Ai Ogura con la Aprilia del equipo satélite TruckHouse. Dos vueltas después la carrera se quedó sin otra Aprilia, la del italiano Lorenzo Salvadori.
Don't worry, he will be back before you know it! ?? Join us in wishing @alexmarquez73 a speedy recovery ??#DutchGP ???? #MotoGP pic.twitter.com/FsxULvCEMG
— MotoGP™?? (@MotoGP) June 29, 2025
Pero lo fatídico ocurrió cuando se cumplía el sexto giro: primero se enredaron y se dieron un golpazo la Honda del español Joan Mir y la Ducati del novel Fermín Aldeguer, compañero de Alex Márquez, que un poco más adelante en medio de la lucha frenética por recuperar la posición que le había arrebatado el portegués Miguel Oliveira con Yamaha, perdió el control de su moto en plena curva y fue al piso, con tan mala fortuna que golpeó su mano izquierda y poco después el cuerpo médico confirmó la fractura del metacarpiano, que lo pone en duda para la próxima fecha del 13 de julio en el circuito alemán de Sachsering y que lógicamente lo hizo perder mucho terreno en la lucha por el título.
En la octava vuelta, Marc Márquez despojó a Bagnaia del liderazgo y empezó a encaminar su victoria. "Peco" volvió a perder ritmo y retrocedió al cuarto lugar, pero lo recuperó en la segunda parte de carrera, fue por algunas vueltas el dueño del mejor tiempo en el orden del 1:32.220 y aunque no pudo acercarse ni a Bezzecchi ni mucho menos a Marc, se sostuvo sólido en el tercer puesto.
Bezzecchi intentó comprometer la victoria de Marc, pero en la catedral del automovilismo el seis veces campeón de Moto GPy ocho títulos en el motocilismo mundial demostró que es un verdadero maestro en gestionar los ritmos y manejar las diferencias. Así concretó su sexto triunfo del año, amplió su ventaja como líder e igualó el número de victorias en la categoría reina, 68, de otro legendario, el italiano Giacomo Agostini, el más ganador de todos con un total de 122 carreras ganadas que este domingo, con 83 años, veía a Márquez cruzar la meta como vencendor en Assen.
Another one for @marcmarquez93 ??#DutchGP ???? pic.twitter.com/0RdEKzEJQV
— MotoGP™?? (@MotoGP) June 29, 2025
Por Edgardo Lillo.
Marc Márquez sabe de caer y levantarse. Sin ir más lejos, en los entrenamientos del viernes sufrió dos caídas, pero el sábado sacó un triunfo de la galera en la carrera Sprint, en la que soportó los embates de su hermano Alex en una lucha franca por el campeonato. Marco Bezzecchi mostró el gran potencial de la pista con un tercer lugar.
En la clasificación, Marc logró el cuarto mejor tiempo y como pocas veces no largó en la primera fila y lo hizo detrás del "poleman" Fabió Quartararo, "Peco" Bagnaia y su hermano Alex.
En la largada de este domingo, el "Diablo" Quartararo se quedó clavado y Marc lo aprovechó para saltar al tercer lugar. Un par de vueltas después superó a su hermano Alex y se instaló detrás de su atormentado compañero de equipo, el ex bicampeón Francesco "Peco" Bagnaia.
En el inicio de carrera el primer despiste fue el del japoné Ai Ogura con la Aprilia del equipo satélite TruckHouse. Dos vueltas después la carrera se quedó sin otra Aprilia, la del italiano Lorenzo Salvadori.
Don't worry, he will be back before you know it! ?? Join us in wishing @alexmarquez73 a speedy recovery ??#DutchGP ???? #MotoGP pic.twitter.com/FsxULvCEMG
— MotoGP™?? (@MotoGP) June 29, 2025
Pero lo fatídico ocurrió cuando se cumplía el sexto giro: primero se enredaron y se dieron un golpazo la Honda del español Joan Mir y la Ducati del novel Fermín Aldeguer, compañero de Alex Márquez, que un poco más adelante en medio de la lucha frenética por recuperar la posición que le había arrebatado el portegués Miguel Oliveira con Yamaha, perdió el control de su moto en plena curva y fue al piso, con tan mala fortuna que golpeó su mano izquierda y poco después el cuerpo médico confirmó la fractura del metacarpiano, que lo pone en duda para la próxima fecha del 13 de julio en el circuito alemán de Sachsering y que lógicamente lo hizo perder mucho terreno en la lucha por el título.
En la octava vuelta, Marc Márquez despojó a Bagnaia del liderazgo y empezó a encaminar su victoria. "Peco" volvió a perder ritmo y retrocedió al cuarto lugar, pero lo recuperó en la segunda parte de carrera, fue por algunas vueltas el dueño del mejor tiempo en el orden del 1:32.220 y aunque no pudo acercarse ni a Bezzecchi ni mucho menos a Marc, se sostuvo sólido en el tercer puesto.
Bezzecchi intentó comprometer la victoria de Marc, pero en la catedral del automovilismo el seis veces campeón de Moto GPy ocho títulos en el motocilismo mundial demostró que es un verdadero maestro en gestionar los ritmos y manejar las diferencias. Así concretó su sexto triunfo del año, amplió su ventaja como líder e igualó el número de victorias en la categoría reina, 68, de otro legendario, el italiano Giacomo Agostini, el más ganador de todos con un total de 122 carreras ganadas que este domingo, con 83 años, veía a Márquez cruzar la meta como vencendor en Assen.