La ola polar convirtió a la Argentina en el país más frío del mundo

Con temperaturas récord, nevadas inéditas y heladas extremas, el país atraviesa un fenómeno histórico. En Salta, localidades del interior y zonas de altura registraron mínimas impactantes y paisajes completamente blancos.

01 JUL 2025 - 7:35 | Actualizado 01 JUL 2025 - 7:42

La Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años y, según registros recientes, se posicionó como el país más frío del mundo en estos días.El aire gélido avanzó desde el sur y cubrió casi todo el territorio nacional, dejando postales insólitas y temperaturas extremas en provincias como Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y la Patagonia.

En la provincia de Salta, la ola polar se sintió con fuerza tanto en la capital como en los Valles Calchaquíes y la Puna. Durante el fin de semana y el inicio de esta semana, localidades comoCachi, La Poma y San Antonio de los Cobresregistraron temperaturas mínimas cercanas a -10 °C, mientras que en la ciudad de Salta se llegó a -3 °Ccon una sensación térmica aún más baja.



Windy.com
01 JUL 2025 - 7:35

La Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años y, según registros recientes, se posicionó como el país más frío del mundo en estos días.El aire gélido avanzó desde el sur y cubrió casi todo el territorio nacional, dejando postales insólitas y temperaturas extremas en provincias como Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y la Patagonia.

En la provincia de Salta, la ola polar se sintió con fuerza tanto en la capital como en los Valles Calchaquíes y la Puna. Durante el fin de semana y el inicio de esta semana, localidades comoCachi, La Poma y San Antonio de los Cobresregistraron temperaturas mínimas cercanas a -10 °C, mientras que en la ciudad de Salta se llegó a -3 °Ccon una sensación térmica aún más baja.