Así lo advirtió Fabián Huenchueque, dirigente local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al confirmar que el gremio se encuentra en estado de alerta y espera una respuesta antes de que finalice la jornada. “Patagonia Argentina pagó el sueldo, pero todavía debe el aguinaldo.
Supuestamente se cobraría hoy, pero no hay novedades”, explicó Huenchueque. En tanto, “Expreso Rada Tilly hizo lo contrario: abonó el aguinaldo, pero al día de hoy, 11 de julio, no pagó el sueldo”, detalló.
Ante ésta situación, desde UTA anticiparon que, de no concretarse los pagos se podría activar una retención de tareas que afectaría el funcionamiento del transporte público. Consultado sobre las causas de estos atrasos, Huenchueque apuntó a la problemática estructural del sistema de subsidios: “El transporte no es autosustentable, necesita ser subsidiado. La falta de llegada de esos fondos afecta el pago de sueldos y aguinaldos. Es un problema que no sólo pasa en Comodoro, pasa en todo el país”.
El dirigente gremial también mencionó que el conflicto se da en medio de un contexto de creciente tensión por la situación del sector: “Hasta ahora veníamos cobrando casi en tiempo y forma, pero la situación se está agravando cada vez más”, advirtió.
Sobre el reciente tratamiento del nuevo pliego de transporte en el Concejo Deliberante, que apunta a mejorar el servicio con aportes técnicos de la Universidad, Huenchueque sostuvo que aún no tienen toda la información, pero valoró que se trabaje en mejoras: “Siempre que sea un beneficio para la comunidad, me parece que viene bien”, expresó.
En relación al panorama laboral dentro del sector, aseguró que no hay despidos masivos en la actualidad: “Tenemos un 98% de planta permanente y, por el momento, no nos ha afectado esa situación como en otros lugares del país”, dijo.
Finalmente, sobre la caída en la cantidad de pasajeros, reconoció que “calculo que ha mermado”, aunque aclaró que “esas cifras las maneja la empresa”.
Desde el gremio mantienen el contacto permanente con las firmas involucradas, a la espera de una resolución que evite medidas de fuerza. “Estamos a la expectativa. Si no se cumple lo pactado, podríamos estar hablando de que ya no habría servicio”, concluyó Huenchueque.
Así lo advirtió Fabián Huenchueque, dirigente local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al confirmar que el gremio se encuentra en estado de alerta y espera una respuesta antes de que finalice la jornada. “Patagonia Argentina pagó el sueldo, pero todavía debe el aguinaldo.
Supuestamente se cobraría hoy, pero no hay novedades”, explicó Huenchueque. En tanto, “Expreso Rada Tilly hizo lo contrario: abonó el aguinaldo, pero al día de hoy, 11 de julio, no pagó el sueldo”, detalló.
Ante ésta situación, desde UTA anticiparon que, de no concretarse los pagos se podría activar una retención de tareas que afectaría el funcionamiento del transporte público. Consultado sobre las causas de estos atrasos, Huenchueque apuntó a la problemática estructural del sistema de subsidios: “El transporte no es autosustentable, necesita ser subsidiado. La falta de llegada de esos fondos afecta el pago de sueldos y aguinaldos. Es un problema que no sólo pasa en Comodoro, pasa en todo el país”.
El dirigente gremial también mencionó que el conflicto se da en medio de un contexto de creciente tensión por la situación del sector: “Hasta ahora veníamos cobrando casi en tiempo y forma, pero la situación se está agravando cada vez más”, advirtió.
Sobre el reciente tratamiento del nuevo pliego de transporte en el Concejo Deliberante, que apunta a mejorar el servicio con aportes técnicos de la Universidad, Huenchueque sostuvo que aún no tienen toda la información, pero valoró que se trabaje en mejoras: “Siempre que sea un beneficio para la comunidad, me parece que viene bien”, expresó.
En relación al panorama laboral dentro del sector, aseguró que no hay despidos masivos en la actualidad: “Tenemos un 98% de planta permanente y, por el momento, no nos ha afectado esa situación como en otros lugares del país”, dijo.
Finalmente, sobre la caída en la cantidad de pasajeros, reconoció que “calculo que ha mermado”, aunque aclaró que “esas cifras las maneja la empresa”.
Desde el gremio mantienen el contacto permanente con las firmas involucradas, a la espera de una resolución que evite medidas de fuerza. “Estamos a la expectativa. Si no se cumple lo pactado, podríamos estar hablando de que ya no habría servicio”, concluyó Huenchueque.