Trabajadores de Radio Nacional rechazan políticas del gobierno

En la emisora están preocupados por las decisiones de la gestión de Milei, y visibilizaron su situación salarial, ya que hace varios meses que no reciben un aumento.

14 JUL 2025 - 14:41 | Actualizado 14 JUL 2025 - 14:44

Integrantes de la comisión administrativa y afiliados de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), acompañaron el viernes a los trabajadores de LR9 Radio Nacional Esquel, en su rechazo a las políticas del gobierno del presidente Javier Milei, y pedido de recomposición salarial tras once meses de salarios congelados.

Joni Diaz de la mencionada comisión, destacó la actividad de la que también participaron miembros de INTA y Vialidad Nacional. "Agradecemos a uno de nuestros afiliados, que desinteresadamente puso a disposición elementos de su merendero, para que hiciéramos las tortas fritas las que se repartieron entre los presentes, con chocolate caliente".

El dirigente sindical valoró la presencia de "compañeros y compañeras de instituciones nacionales, provinciales, Universidad y comunidad en general", y remarcó que en el marco de los discursos "se resaltó que la unidad hace la fuerza, y que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Unidos es la forma en que saldremos adelante".

14 JUL 2025 - 14:41

Integrantes de la comisión administrativa y afiliados de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), acompañaron el viernes a los trabajadores de LR9 Radio Nacional Esquel, en su rechazo a las políticas del gobierno del presidente Javier Milei, y pedido de recomposición salarial tras once meses de salarios congelados.

Joni Diaz de la mencionada comisión, destacó la actividad de la que también participaron miembros de INTA y Vialidad Nacional. "Agradecemos a uno de nuestros afiliados, que desinteresadamente puso a disposición elementos de su merendero, para que hiciéramos las tortas fritas las que se repartieron entre los presentes, con chocolate caliente".

El dirigente sindical valoró la presencia de "compañeros y compañeras de instituciones nacionales, provinciales, Universidad y comunidad en general", y remarcó que en el marco de los discursos "se resaltó que la unidad hace la fuerza, y que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Unidos es la forma en que saldremos adelante".