Trabajadores reclaman por sueldos adeudados y falta de respuesta

Un grupo de veintiún trabajadores de la empresa Asnari SRL, con sede en Comodoro Rivadavia, inició un reclamo salarial por la falta de pago de sus haberes correspondientes a los meses de abril, mayo y junio.

15 JUL 2025 - 10:32 | Actualizado 15 JUL 2025 - 10:38

La situación afecta a familias que han quedado sin ingresos, mientras aseguran que solo cuatro empleados continúan activos y cobrando con normalidad. "Estamos haciendo un reclamo salarial porque desde abril, mayo y junio no nos han pagado. Somos veintiún trabajadores, familias que quedaron desempleadas "Estamos haciendo un reclamo salarial porque desde abril, mayo y junio no nos han pagado”, explicó Martín Aguilar, vocero de los empleados afectados en Jornada Radio.

Los trabajadores, que se desempeñaban en tareas de mantenimiento, electricidad y producción en distintas operadoras petroleras de la región, reclaman frente a la base de la empresa Weatherford en busca de visibilidad y respuestas. "Tenemos compañeras que han ido a distintos medios para que tengamos un poco más de apoyo", señaló Aguilar.

Según el testimonio de los trabajadores, la empresa Asnari SRL habría recibido los pagos correspondientes por parte de las operadoras para las que prestaba servicios. “En la Secretaría de Trabajo hemos presentado el reclamo a través de audiencias y Weatherford, DLS, Tuboscop, le han pagado. Entonces, nosotros reclamamos que nos paguen el sueldo, como debe ser”, sostuvo Aguilar.

Uno de los puntos que genera mayor indignación entre los trabajadores es el trato desigual dentro de la propia empresa. "Actualmente hay cuatro empleados a los que sí les pagaron el sueldo y el aguinaldo, ellos están trabajando. El resto no", detalló.

Además, apuntan contra la falta de comunicación y compromiso por parte de los responsables de la firma. "Estamos haciendo un reclamo para que el dueño de la empresa pueda hablar con nosotros, con los empleados y dé la cara, porque tampoco atiende el teléfono, no responde. No tenemos respuesta de nada. Nos dicen únicamente que en algún momento van a pagar, pero son falsas promesas", expresó el vocero.

Mientras continúa el reclamo en la vía administrativa y en la calle, los trabajadores no descartan profundizar las medidas si no obtienen una respuesta concreta. "Queremos saber cómo va a seguir esto, si va a pagar o no. Necesitamos una explicación", concluyó Aguilar.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 JUL 2025 - 10:32

La situación afecta a familias que han quedado sin ingresos, mientras aseguran que solo cuatro empleados continúan activos y cobrando con normalidad. "Estamos haciendo un reclamo salarial porque desde abril, mayo y junio no nos han pagado. Somos veintiún trabajadores, familias que quedaron desempleadas "Estamos haciendo un reclamo salarial porque desde abril, mayo y junio no nos han pagado”, explicó Martín Aguilar, vocero de los empleados afectados en Jornada Radio.

Los trabajadores, que se desempeñaban en tareas de mantenimiento, electricidad y producción en distintas operadoras petroleras de la región, reclaman frente a la base de la empresa Weatherford en busca de visibilidad y respuestas. "Tenemos compañeras que han ido a distintos medios para que tengamos un poco más de apoyo", señaló Aguilar.

Según el testimonio de los trabajadores, la empresa Asnari SRL habría recibido los pagos correspondientes por parte de las operadoras para las que prestaba servicios. “En la Secretaría de Trabajo hemos presentado el reclamo a través de audiencias y Weatherford, DLS, Tuboscop, le han pagado. Entonces, nosotros reclamamos que nos paguen el sueldo, como debe ser”, sostuvo Aguilar.

Uno de los puntos que genera mayor indignación entre los trabajadores es el trato desigual dentro de la propia empresa. "Actualmente hay cuatro empleados a los que sí les pagaron el sueldo y el aguinaldo, ellos están trabajando. El resto no", detalló.

Además, apuntan contra la falta de comunicación y compromiso por parte de los responsables de la firma. "Estamos haciendo un reclamo para que el dueño de la empresa pueda hablar con nosotros, con los empleados y dé la cara, porque tampoco atiende el teléfono, no responde. No tenemos respuesta de nada. Nos dicen únicamente que en algún momento van a pagar, pero son falsas promesas", expresó el vocero.

Mientras continúa el reclamo en la vía administrativa y en la calle, los trabajadores no descartan profundizar las medidas si no obtienen una respuesta concreta. "Queremos saber cómo va a seguir esto, si va a pagar o no. Necesitamos una explicación", concluyó Aguilar.