Rada Tilly celebró sus 77 años de vida

La intendenta Mariel Peralta encabezó el acto oficial con un mensaje centrado en la continuidad de obras clave, el impulso a nuevas políticas públicas de desarrollo y el trabajo articulado con el Gobierno provincial y nacional.

24 JUL 2025 - 12:38 | Actualizado 24 JUL 2025 - 14:32

En su discurso, subrayó el compromiso con el crecimiento local, aún en un contexto nacional de recorte de obras públicas.

Uno de los principales anuncios estuvo relacionado con la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que había quedado en situación crítica ante la paralización de inversiones en infraestructura. “Una obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Gobierno Nacional y que hoy, gracias a una decisión importantísima del señor Gobernador, ha sido priorizada dentro de las obras acordadas por la Nación”, remarcó Peralta, y añadió: “Está garantizada en su continuidad, cuando la mayoría de las obras públicas del país han sido dadas de baja”.

En otro tramo de su mensaje, destacó los avances en infraestructura municipal: “Este año nos preparamos para dar pasos importantes con la ampliación del taller de arte, la puesta en valor de la base de guardavidas que va a estar lista para este verano y la ampliación del edificio municipal que ya se encuentra en marcha”.

Peralta también puso el foco en la planificación productiva y la relación público-privada. “Podemos construir futuro porque confiamos en el porvenir, más allá de la coyuntura del presente”, afirmó, al anunciar la presentación del Programa de Desarrollo Económico Local. Según indicó, “este programa nos va a permitir interpretar el mercado local donde interactúan actores públicos, privados y comunitarios en torno a valores, capacidades y expectativas compartidas”.

Asimismo, valoró el reciente Acuerdo para el fortalecimiento de la actividad hidrocarburífera, firmado junto al gobernador y otros intendentes: “Somos, orgullosamente, parte de una provincia que tomó las riendas de su futuro”.

En clave ambiental, Peralta mencionó los avances del Proyecto Ballena Sei, impulsado desde el Área Natural Protegida “Hoy, con el aporte que recibimos del Ministerio de Turismo, va a ser posible avanzar en el estudio de impacto ambiental que nos va a permitir estar hablando de avistaje en el corto plazo”, dijo, y destacó que este proceso no sólo permitirá estrategias de conservación, sino también posicionar a Rada Tilly como destino turístico de avistaje de cetáceos.

En su mensaje, la intendenta también agradeció al Gobierno provincial, al Concejo Deliberante y a los empleados municipales: “Cada obra, cada programa y cada iniciativa compartida son muestras de que cuando los niveles del Estado se alinean, los resultados son más óptimos”.
Finalmente, cerró su discurso con un saludo a la comunidad en el aniversario de la localidad:

“Que nuestra ciudad siga estando siempre llena de energía para afrontar los desafíos. Que siga siendo sinónimo de encuentro. Para que todo lo que hagamos sea siempre en comunidad. Y que esté siempre llena de calidez. Para que nos refugie y nos cobije. Para que sea un lugar seguro. Para que sea siempre el hogar de todos”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 JUL 2025 - 12:38

En su discurso, subrayó el compromiso con el crecimiento local, aún en un contexto nacional de recorte de obras públicas.

Uno de los principales anuncios estuvo relacionado con la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que había quedado en situación crítica ante la paralización de inversiones en infraestructura. “Una obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Gobierno Nacional y que hoy, gracias a una decisión importantísima del señor Gobernador, ha sido priorizada dentro de las obras acordadas por la Nación”, remarcó Peralta, y añadió: “Está garantizada en su continuidad, cuando la mayoría de las obras públicas del país han sido dadas de baja”.

En otro tramo de su mensaje, destacó los avances en infraestructura municipal: “Este año nos preparamos para dar pasos importantes con la ampliación del taller de arte, la puesta en valor de la base de guardavidas que va a estar lista para este verano y la ampliación del edificio municipal que ya se encuentra en marcha”.

Peralta también puso el foco en la planificación productiva y la relación público-privada. “Podemos construir futuro porque confiamos en el porvenir, más allá de la coyuntura del presente”, afirmó, al anunciar la presentación del Programa de Desarrollo Económico Local. Según indicó, “este programa nos va a permitir interpretar el mercado local donde interactúan actores públicos, privados y comunitarios en torno a valores, capacidades y expectativas compartidas”.

Asimismo, valoró el reciente Acuerdo para el fortalecimiento de la actividad hidrocarburífera, firmado junto al gobernador y otros intendentes: “Somos, orgullosamente, parte de una provincia que tomó las riendas de su futuro”.

En clave ambiental, Peralta mencionó los avances del Proyecto Ballena Sei, impulsado desde el Área Natural Protegida “Hoy, con el aporte que recibimos del Ministerio de Turismo, va a ser posible avanzar en el estudio de impacto ambiental que nos va a permitir estar hablando de avistaje en el corto plazo”, dijo, y destacó que este proceso no sólo permitirá estrategias de conservación, sino también posicionar a Rada Tilly como destino turístico de avistaje de cetáceos.

En su mensaje, la intendenta también agradeció al Gobierno provincial, al Concejo Deliberante y a los empleados municipales: “Cada obra, cada programa y cada iniciativa compartida son muestras de que cuando los niveles del Estado se alinean, los resultados son más óptimos”.
Finalmente, cerró su discurso con un saludo a la comunidad en el aniversario de la localidad:

“Que nuestra ciudad siga estando siempre llena de energía para afrontar los desafíos. Que siga siendo sinónimo de encuentro. Para que todo lo que hagamos sea siempre en comunidad. Y que esté siempre llena de calidez. Para que nos refugie y nos cobije. Para que sea un lugar seguro. Para que sea siempre el hogar de todos”.