Madryn tendrá una Velada de Gala épica

Habrá grandes artistas, locales y visitantes compartiendo la Gala en homenaje al 160 aniversario de la ciudad. Será un encuentro con la belleza del arte.

Gastón Oliveira Weckesser. Tenor.
25 JUL 2025 - 21:33 | Actualizado 25 JUL 2025 - 21:54

La tradicional velada de gala por el aniversario de la ciudad, se realizará el domingo 27 a las 21:30 horas en el Cine Teatro Auditorium.
Será un evento a sala llena el teatro hará brillar sus mejores luces para vestir una noche en la que el arte se mostrará en sus mejores versiones.
Habrá grandes artistas, locales y visitantes compartiendo su fuego, con el alma abierta y el talento en flor.

Los protagonistas

La Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn mostrarán su enorme talento y crecimiento como ensamble musical. Solistas del Ballet Juvenil Municipal interpretarán la magia de la danza con sus cuerpos, y dibujarán siluetas en el tiempo y en el escenario.
La música de Jazz tendrá su espacio con el trío Roldán – Chávez – Novoa que han demostrado estar en su máximo nivel, participando de festivales de prestigio internacional.

Todos los espectáculos mencionados serán parte del paisaje emocional que se vivirá y que, sin lugar a dudas, tendrá su punto álgido con el cierre a cargo del número central: “Una Noche en el Colón”.

Para quienes, nunca hayan tenido la chance de ver un espectáculo en el Teatro Colón, será especial ya que, en caso que nunca vayan al Colón será lo más cerca que estarán de semejante oportunidad.

El espectáculo recorrerá célebres arias de ópera. Las arias son piezas musicales solistas dentro de una ópera.«Una noche en el Colón» será literal, si se piensa que estarán en el escenario. Artistas del cuerpo estable del máximo teatro argentino.

Estará Montserrat Maldonado, una soprano de voz conmovedora; que nació en Paraguay. Se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro El Círculo de Rosario. Desde su debut ha interpretado roles en La Bohème, Norma, Don Giovanni y Orfeo en los infiernos, entre otras obras. Integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2010.

Se podrá escuchar al tenor Gastón Oliveira Weckesser, que es un dotado y consumado cantante lírico. Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Cursó la Maestría en canto lirico en 2019. Continuó su formación con Master classes con Sherill Milnes, Kyri Tekanawa, Neil Shicoff y Alicia Nafe. Fue ganador del concurso de canto de la provincia de San Juan (2008), semifinalista en concursos Montserrat Caballé y Franz H. Belvedere (2011), concurso Teatro Colon (2013) seleccionado opera Studio Gijón (2015).

Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La sonámbula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), el Duque de Mantua (Rigoletto), Alfredo (La traviata), Werther (Werther), Malcolm (Macbeth), Fausto (Fausto), Manrico (Trovatore), Rinuccio (Gianni Schicchi) y Arturo (I Puritani). Interpretó el rol de Rodolfo (La Bohème), en la producción del Teatro Colón que se llevó al Teatro del Bicentenario de San Juan junto a Veronica Cangemi y elenco. En el Teatro Colón cantó el rol principal de Fausto (2023), La Messa di Gloria (2024) y, próximamente, Un ballo in maschera. Participó del 7° Festival Konex de Música Clásica.

Volverá visitar Puerto Madryn, Pablo Basualdo, que ya ha participado de galas en años anteriores y ha llegado a la ciudad para dar cursos de canto.Basualdo estudió en el Conservatorio Nacional y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Se perfeccionó en canto con Nicolay Okhotnikof (Conservatorio de San Petersburgo) y con Michael Paul (Nueva York). Fue semifinalista en los certámenes Nuevas Voces del Teatro Colón, Competizione dell’opera (Alemania) y el Concurso de la Ópera San Juan.

Dictó clases magistrales en Córdoba, Jujuy, Chubut, Catamarca, Tucumán y en la Manhattan School of Music (Nueva York). Entre sus roles se encuentran: Don Pasquale, Rodolfo (La sonnambula), Masetto (Don Giovanni), Colline (La bohème), Don Alfonso (Così fan tutte), Figaro (Le nozze di Figaro), Rüpel 6 (Ubu Rex), Simone (Gianni Schicchi), Fiorello (Il barbiere di Siviglia), David (Hand of Bridge), Proccolo (Convenienze e inconvenienze teatrali), Giorgio (Nina), Dottore y Marquese (La traviata), Sprecher y Sarastro (La flauta mágica).

Todos estarán acompañados por Juan Ignacio Ufor en piano. Él es el actual Director Asistente del Coro Estable del Teatro Colón. Compartió escenario con los artistas prestigiosos, como pianista, celestista, tecladista y continuista en clave y órgano. Se ha presentado rindiendo homenaje a los grandes compositores Zoltan Kodály y Béla Bartók en el Centro Cultural Kirchner y realizó una gira por Hungría difundiendo música argentina académica y folklórica. Fue convocado en diversas ocasiones para estrenar obras de compositores contemporáneos.

Como se puede apreciar. La Velada de Gala por el 160 aniversario de la ciudad de Puerto Madryn, no será un mero espectáculo de ocasión. Será un encuentro con la belleza, una celebración de lo eterno y lo fugaz. Sólo habrá que dejarse maravillar.

Gastón Oliveira Weckesser. Tenor.
25 JUL 2025 - 21:33

La tradicional velada de gala por el aniversario de la ciudad, se realizará el domingo 27 a las 21:30 horas en el Cine Teatro Auditorium.
Será un evento a sala llena el teatro hará brillar sus mejores luces para vestir una noche en la que el arte se mostrará en sus mejores versiones.
Habrá grandes artistas, locales y visitantes compartiendo su fuego, con el alma abierta y el talento en flor.

Los protagonistas

La Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn mostrarán su enorme talento y crecimiento como ensamble musical. Solistas del Ballet Juvenil Municipal interpretarán la magia de la danza con sus cuerpos, y dibujarán siluetas en el tiempo y en el escenario.
La música de Jazz tendrá su espacio con el trío Roldán – Chávez – Novoa que han demostrado estar en su máximo nivel, participando de festivales de prestigio internacional.

Todos los espectáculos mencionados serán parte del paisaje emocional que se vivirá y que, sin lugar a dudas, tendrá su punto álgido con el cierre a cargo del número central: “Una Noche en el Colón”.

Para quienes, nunca hayan tenido la chance de ver un espectáculo en el Teatro Colón, será especial ya que, en caso que nunca vayan al Colón será lo más cerca que estarán de semejante oportunidad.

El espectáculo recorrerá célebres arias de ópera. Las arias son piezas musicales solistas dentro de una ópera.«Una noche en el Colón» será literal, si se piensa que estarán en el escenario. Artistas del cuerpo estable del máximo teatro argentino.

Estará Montserrat Maldonado, una soprano de voz conmovedora; que nació en Paraguay. Se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro El Círculo de Rosario. Desde su debut ha interpretado roles en La Bohème, Norma, Don Giovanni y Orfeo en los infiernos, entre otras obras. Integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2010.

Se podrá escuchar al tenor Gastón Oliveira Weckesser, que es un dotado y consumado cantante lírico. Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Cursó la Maestría en canto lirico en 2019. Continuó su formación con Master classes con Sherill Milnes, Kyri Tekanawa, Neil Shicoff y Alicia Nafe. Fue ganador del concurso de canto de la provincia de San Juan (2008), semifinalista en concursos Montserrat Caballé y Franz H. Belvedere (2011), concurso Teatro Colon (2013) seleccionado opera Studio Gijón (2015).

Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La sonámbula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), el Duque de Mantua (Rigoletto), Alfredo (La traviata), Werther (Werther), Malcolm (Macbeth), Fausto (Fausto), Manrico (Trovatore), Rinuccio (Gianni Schicchi) y Arturo (I Puritani). Interpretó el rol de Rodolfo (La Bohème), en la producción del Teatro Colón que se llevó al Teatro del Bicentenario de San Juan junto a Veronica Cangemi y elenco. En el Teatro Colón cantó el rol principal de Fausto (2023), La Messa di Gloria (2024) y, próximamente, Un ballo in maschera. Participó del 7° Festival Konex de Música Clásica.

Volverá visitar Puerto Madryn, Pablo Basualdo, que ya ha participado de galas en años anteriores y ha llegado a la ciudad para dar cursos de canto.Basualdo estudió en el Conservatorio Nacional y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Se perfeccionó en canto con Nicolay Okhotnikof (Conservatorio de San Petersburgo) y con Michael Paul (Nueva York). Fue semifinalista en los certámenes Nuevas Voces del Teatro Colón, Competizione dell’opera (Alemania) y el Concurso de la Ópera San Juan.

Dictó clases magistrales en Córdoba, Jujuy, Chubut, Catamarca, Tucumán y en la Manhattan School of Music (Nueva York). Entre sus roles se encuentran: Don Pasquale, Rodolfo (La sonnambula), Masetto (Don Giovanni), Colline (La bohème), Don Alfonso (Così fan tutte), Figaro (Le nozze di Figaro), Rüpel 6 (Ubu Rex), Simone (Gianni Schicchi), Fiorello (Il barbiere di Siviglia), David (Hand of Bridge), Proccolo (Convenienze e inconvenienze teatrali), Giorgio (Nina), Dottore y Marquese (La traviata), Sprecher y Sarastro (La flauta mágica).

Todos estarán acompañados por Juan Ignacio Ufor en piano. Él es el actual Director Asistente del Coro Estable del Teatro Colón. Compartió escenario con los artistas prestigiosos, como pianista, celestista, tecladista y continuista en clave y órgano. Se ha presentado rindiendo homenaje a los grandes compositores Zoltan Kodály y Béla Bartók en el Centro Cultural Kirchner y realizó una gira por Hungría difundiendo música argentina académica y folklórica. Fue convocado en diversas ocasiones para estrenar obras de compositores contemporáneos.

Como se puede apreciar. La Velada de Gala por el 160 aniversario de la ciudad de Puerto Madryn, no será un mero espectáculo de ocasión. Será un encuentro con la belleza, una celebración de lo eterno y lo fugaz. Sólo habrá que dejarse maravillar.