Plata no hay... para jubilados, para la Rural sí

El economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), cruzó duramente al gobierno de Javier Milei por la baja de retenciones anunciada en la Exposición Rural y la contrastó con la negativa a mejorar las jubilaciones.

27 JUL 2025 - 13:35 | Actualizado 27 JUL 2025 - 13:51

Según supo Noticias Argentinas, Letcher publicó un análisis en sus redes sociales donde cuestiona el costo fiscal de la medida.

"¿Acá no vale preguntarse cómo se financia?", ironizó, en alusión a los argumentos que utiliza el Gobierno para rechazar aumentos en los haberes previsionales.

El director de CEPA calculó que el costo fiscal de la baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos se ubica entre 1.200 y 1.400 millones de dólares para la próxima campaña.


En ese marco, Letcher comparó esa cifra con el costo que tendría actualizar el bono para las jubilaciones mínimas, que se encuentra congelado desde marzo de 2024.

Según sus cálculos, mejorar ese bono para 4.7 millones de jubilados tiene un costo fiscal anual "incluso menor" que la rebaja al campo.

"Con la baja de retenciones anunciada se podría dar un aumento equivalente al 50% del incremento del bono previsto en el proyecto que Milei pretende vetar", sentenció el economista.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 JUL 2025 - 13:35

Según supo Noticias Argentinas, Letcher publicó un análisis en sus redes sociales donde cuestiona el costo fiscal de la medida.

"¿Acá no vale preguntarse cómo se financia?", ironizó, en alusión a los argumentos que utiliza el Gobierno para rechazar aumentos en los haberes previsionales.

El director de CEPA calculó que el costo fiscal de la baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos se ubica entre 1.200 y 1.400 millones de dólares para la próxima campaña.


En ese marco, Letcher comparó esa cifra con el costo que tendría actualizar el bono para las jubilaciones mínimas, que se encuentra congelado desde marzo de 2024.

Según sus cálculos, mejorar ese bono para 4.7 millones de jubilados tiene un costo fiscal anual "incluso menor" que la rebaja al campo.

"Con la baja de retenciones anunciada se podría dar un aumento equivalente al 50% del incremento del bono previsto en el proyecto que Milei pretende vetar", sentenció el economista.