"Plan Platita" pero para las cerealeras: le sacan las retenciones

El vocero presidencial anunció en su cuenta de X que el presidente Milei decidió poner "retenciones cero" a todos los granos hasta después de las elecciones del 26 de octubre.

22 SEP 2025 - 8:29 | Actualizado 22 SEP 2025 - 8:35

El Gobierno nacional decidió la rebaja a cero de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre para generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.

“Con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.

El portavoz justificó la decisión al indicar: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de Gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.


Pese a que el Gobierno había hecho una reducción parcial y permanente de la alícuota para las exportaciones de granos, ahora decidió llevarlas a cero para buscar la liquidación de los cereales que aún están en poder de los productores y así aumentar la oferta de dólares en el mercado cambiario.

La decisión se toma mientras el gobierno intenta cerrar un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para lograr algún tipo de asistencia financiera para garantizar los pagos de la deuda que se avecinan en 2026.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 SEP 2025 - 8:29

El Gobierno nacional decidió la rebaja a cero de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre para generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.

“Con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.

El portavoz justificó la decisión al indicar: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de Gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.


Pese a que el Gobierno había hecho una reducción parcial y permanente de la alícuota para las exportaciones de granos, ahora decidió llevarlas a cero para buscar la liquidación de los cereales que aún están en poder de los productores y así aumentar la oferta de dólares en el mercado cambiario.

La decisión se toma mientras el gobierno intenta cerrar un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para lograr algún tipo de asistencia financiera para garantizar los pagos de la deuda que se avecinan en 2026.