Por primera vez habrá boxeo profesional en Rada Tilly

El formoseño Lemos y el chileno Silva Lemus serán los protagonista de la pelea de fondo este sábado.

Lemos (más alto) enfrentará al trasandino Silva Lemus.
01 AGO 2025 - 20:20 | Actualizado 01 AGO 2025 - 20:37

El Salón de Usos Múltiples del Colegio 718 será escenario este sábado de un duelo histórico: será la primera vez que la villa balnearia presencie un combate entre boxeadores profesionales. Gustavo Lemos y el chileno Camilo Silva Lemus estarán en el ring en la última pelea de la noche, midiéndose a cuatro rounds y encuadrados en la categoría mediano. Ambos pesaron 69,900 kilogramos en la ceremonia oficial realizado en instalaciones del gimnasio Invictia.

El formoseño radicado en Comodoro Rivadavia será quien corra con la localía. Entrenado por César Irala, el primer boxeador radatilense, Lemos confía en retomar la actividad con un resultado satisfactorio en lo que será su estreno 2.025.

Profesional desde el 2.021 llega en busca de una regularidad que no obtuvo en casi cinco años de carrera. Es que las subas y bajas han caracterizado su récord, incluyendo compromisos que no midieron riesgos y que lo llevaron a ser un visitante repetido.

Surgido de las artes marciales, debutó perdiendo ante Lucas Argañaraz y rearmándose ante Federico Vega. Después llegaron derrotas ante Ezequiel Labat y el chileno Sebastián Fontanilla en Valdivia más dos empates con sabor a más, ante el rionegrino César Vergara y Agustín Garay en San Julián. Festejó su único nocaut técnico ante Diego Lescano y en las últimas dos, registra reveses ante Ezequiel Mansilla y el bahiense Gonzalo Corvalán, en la última disputada el 15 de noviembre del año pasado.

Por su parte Silva Lemus presupone una opción difícil para una vuelta. Es que el “Guerrero” de Coyhaique peleará por cuarta vez en el país y en la Patagonia. Es vencedor de Nicolás Bustos, Diego Viveros y dos veces, de Diego Lescano solamente registra una derrota ante el recientemente fallecido Alan Velázquez. Si bien la continuidad no ha sido su fuerte dado que no combate desde el 2.023 se reconoce su estilo frontal y aguerrido. Lleva 4-1 y llega desde Chile con la intención de convertirse en protagonista.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Lemos (más alto) enfrentará al trasandino Silva Lemus.
01 AGO 2025 - 20:20

El Salón de Usos Múltiples del Colegio 718 será escenario este sábado de un duelo histórico: será la primera vez que la villa balnearia presencie un combate entre boxeadores profesionales. Gustavo Lemos y el chileno Camilo Silva Lemus estarán en el ring en la última pelea de la noche, midiéndose a cuatro rounds y encuadrados en la categoría mediano. Ambos pesaron 69,900 kilogramos en la ceremonia oficial realizado en instalaciones del gimnasio Invictia.

El formoseño radicado en Comodoro Rivadavia será quien corra con la localía. Entrenado por César Irala, el primer boxeador radatilense, Lemos confía en retomar la actividad con un resultado satisfactorio en lo que será su estreno 2.025.

Profesional desde el 2.021 llega en busca de una regularidad que no obtuvo en casi cinco años de carrera. Es que las subas y bajas han caracterizado su récord, incluyendo compromisos que no midieron riesgos y que lo llevaron a ser un visitante repetido.

Surgido de las artes marciales, debutó perdiendo ante Lucas Argañaraz y rearmándose ante Federico Vega. Después llegaron derrotas ante Ezequiel Labat y el chileno Sebastián Fontanilla en Valdivia más dos empates con sabor a más, ante el rionegrino César Vergara y Agustín Garay en San Julián. Festejó su único nocaut técnico ante Diego Lescano y en las últimas dos, registra reveses ante Ezequiel Mansilla y el bahiense Gonzalo Corvalán, en la última disputada el 15 de noviembre del año pasado.

Por su parte Silva Lemus presupone una opción difícil para una vuelta. Es que el “Guerrero” de Coyhaique peleará por cuarta vez en el país y en la Patagonia. Es vencedor de Nicolás Bustos, Diego Viveros y dos veces, de Diego Lescano solamente registra una derrota ante el recientemente fallecido Alan Velázquez. Si bien la continuidad no ha sido su fuerte dado que no combate desde el 2.023 se reconoce su estilo frontal y aguerrido. Lleva 4-1 y llega desde Chile con la intención de convertirse en protagonista.