La situación de los trabajadores de la construcción en Puerto Madryn sigue atravesando momentos complejos y con un horizonte muy sombrío ante la finalización de diferentes proyectos y obras que están en ejecución. A ello se suma que no la actividad privada no recupera los índices que supo tener y que permitía incorporar parte de la mano de obra desocupada.
Moya describió un panorama sombrío para el sector, con obras que finalizan y pocas perspectivas de nuevos proyectos en el ámbito privado.
“Agosto ya es un mes complicado para nosotros, porque ya vamos a tener mucha gente más en la calle” advirtió Javier Moya. El dirigente gremial planteó que desde la UOCRA se intenta cubrir la demanda existente y brindar un acompañamiento social, aunque reconoció que no se puede cubrir a todos.
“El resto vive de la changa como decimos nosotros, pero también se está acabando la changa porque la gente, nada se le va todo en los servicios y son pocos los que están haciendo algún arreglo o algo, entonces bueno, por eso está muy grave la situación”, concluyó Moya.
La situación de los trabajadores de la construcción en Puerto Madryn sigue atravesando momentos complejos y con un horizonte muy sombrío ante la finalización de diferentes proyectos y obras que están en ejecución. A ello se suma que no la actividad privada no recupera los índices que supo tener y que permitía incorporar parte de la mano de obra desocupada.
Moya describió un panorama sombrío para el sector, con obras que finalizan y pocas perspectivas de nuevos proyectos en el ámbito privado.
“Agosto ya es un mes complicado para nosotros, porque ya vamos a tener mucha gente más en la calle” advirtió Javier Moya. El dirigente gremial planteó que desde la UOCRA se intenta cubrir la demanda existente y brindar un acompañamiento social, aunque reconoció que no se puede cubrir a todos.
“El resto vive de la changa como decimos nosotros, pero también se está acabando la changa porque la gente, nada se le va todo en los servicios y son pocos los que están haciendo algún arreglo o algo, entonces bueno, por eso está muy grave la situación”, concluyó Moya.