Este lunes al mediodía se firmó el acuerdo salarial entre el municipio de Esquel y los gremios Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste y ATE Seccional Esquel, en el marco de la paritaria del segundo semestre del año. Consiste en una cifra fija de $ 100.000 remunerativa para el mes de julio.
Por el SOEME estuvieron el secretario general Antonio Osorio, y el adjunto Jorge Luis Antipán; en tanto por ATE asistieron dos dirigentes encabezados por Soledad Ardito. El Departamento Ejecutivo Municipal fue representado por el intendente Matías Taccetta, y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio.
Sellado el acuerdo, Taccetta señaló que hubo varias semanas de negociaciones, y en virtud del buen diálogo que mantienen con los gremios, llegaron a un acuerdo salarial, sosteniendo el objetivo ambas partes de que los trabajadores no pierdan ante la inflación.
Se otorgó una suma fija de $ 100.000 remunerativos para los sueldos de julio para empleados de planta, y la aplicación de 1,5% de aumento en agosto, y un porcentaje similar en septiembre y octubre.
En este sentido el mandatario municipal informó que los haberes ya están cargados en el sistema, previendo hacer el depósito en las cuentas sueldo del personal en distintos bancos. Los que cobran a través de Banco del Chubut tendrán acreditado el dinero el miércoles, y quienes lo hacen por entidades bancarias privadas, este mismo martes podrán extraer.
Acerca de los contratados, explicó que ya estaba establecido en el contrato un incremento del 18%, y una actualización a partir de octubre a través del Indice de Precios al Consumidor (IPC), y además cobran el ítem título universitario aquellos que lo poseen.
De acuerdo
La delegada de ATE, Soledad Ardito, sostuvo que fue una larga negociación buscan un esquema para acordar, y “ésta es la mejor opción que encontramos entre todos, por eso firmamos totalmente de acuerdo”. Agregó que la mejora también alcanza a los jubilados municipales.
Por su parte el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, puntualizó que se buscó un entendimiento similar para el resto de los municipios donde cuentan con afiliados, porque “estamos en un contexto difícil, y hablar sólo de ajustes porcentuales, significaba más dinero para las categorías altas. Con el formato alcanzado, se está ayudando a los que menos ganan”.
Fondo anticíclico
Luego el intendente Taccetta indicó que el municipio acuerdo una suba salarial en base al equilibrio financiero mensual entre ingresos y gastos, y el fondo anticíclico del que disponen, proveniente del cobro anticipado de impuestos en enero y febrero, es para el pago de aguinaldos, adelantando que ya tienen asegurados los recursos para el medio aguinaldo de diciembre.
Afirmó que cuidan los recursos para cumplir con lo que está planificando, citando la compra de un vehículo que llegará pronto, destinado a la limpieza de las calles de la ciudad; está la intención de adquirir una motoniveladora, y se ejecutan obras como en la plaza del cielo, cordones cuneta, adoquinado y otras.
Este lunes al mediodía se firmó el acuerdo salarial entre el municipio de Esquel y los gremios Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste y ATE Seccional Esquel, en el marco de la paritaria del segundo semestre del año. Consiste en una cifra fija de $ 100.000 remunerativa para el mes de julio.
Por el SOEME estuvieron el secretario general Antonio Osorio, y el adjunto Jorge Luis Antipán; en tanto por ATE asistieron dos dirigentes encabezados por Soledad Ardito. El Departamento Ejecutivo Municipal fue representado por el intendente Matías Taccetta, y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio.
Sellado el acuerdo, Taccetta señaló que hubo varias semanas de negociaciones, y en virtud del buen diálogo que mantienen con los gremios, llegaron a un acuerdo salarial, sosteniendo el objetivo ambas partes de que los trabajadores no pierdan ante la inflación.
Se otorgó una suma fija de $ 100.000 remunerativos para los sueldos de julio para empleados de planta, y la aplicación de 1,5% de aumento en agosto, y un porcentaje similar en septiembre y octubre.
En este sentido el mandatario municipal informó que los haberes ya están cargados en el sistema, previendo hacer el depósito en las cuentas sueldo del personal en distintos bancos. Los que cobran a través de Banco del Chubut tendrán acreditado el dinero el miércoles, y quienes lo hacen por entidades bancarias privadas, este mismo martes podrán extraer.
Acerca de los contratados, explicó que ya estaba establecido en el contrato un incremento del 18%, y una actualización a partir de octubre a través del Indice de Precios al Consumidor (IPC), y además cobran el ítem título universitario aquellos que lo poseen.
De acuerdo
La delegada de ATE, Soledad Ardito, sostuvo que fue una larga negociación buscan un esquema para acordar, y “ésta es la mejor opción que encontramos entre todos, por eso firmamos totalmente de acuerdo”. Agregó que la mejora también alcanza a los jubilados municipales.
Por su parte el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, puntualizó que se buscó un entendimiento similar para el resto de los municipios donde cuentan con afiliados, porque “estamos en un contexto difícil, y hablar sólo de ajustes porcentuales, significaba más dinero para las categorías altas. Con el formato alcanzado, se está ayudando a los que menos ganan”.
Fondo anticíclico
Luego el intendente Taccetta indicó que el municipio acuerdo una suba salarial en base al equilibrio financiero mensual entre ingresos y gastos, y el fondo anticíclico del que disponen, proveniente del cobro anticipado de impuestos en enero y febrero, es para el pago de aguinaldos, adelantando que ya tienen asegurados los recursos para el medio aguinaldo de diciembre.
Afirmó que cuidan los recursos para cumplir con lo que está planificando, citando la compra de un vehículo que llegará pronto, destinado a la limpieza de las calles de la ciudad; está la intención de adquirir una motoniveladora, y se ejecutan obras como en la plaza del cielo, cordones cuneta, adoquinado y otras.