Tras la publicación del decreto del veto a la ley de Discapacidad, los miembros del Consejo Municipal de Discapacidad de Puerto Madryn realizó una jornada de visibilización en la plaza San Martín.
La propuesta de la actividad fue visibilizar la importancia del tema de la discapacidad y solicitar a la Cámara de Diputados que rechace el veto en su reunión del miércoles.
La convocatoria se realizó el lema “Vetaron la ley pero no pueden vetar la dignidad. No es ideología, es dignidad”.
Los integrantes del colectivo manifestaron que “es fundamental que nos unamos para defender los derechos de las personas con discapacidad”.
Virginia Spera, integrante del colectivo, destacó que la ley vetada era una medida de emergencia destinada a paliar una situación de desigualdad existente. “Este veto es un revés para quienes luchamos por la inclusión y la igualdad de oportunidades” indicó la mujer, quien añadió “el gobierno nacional ya había anticipado que vetaría cualquier ley que afectara el equilibrio fiscal. Este veto afecta directamente la ayuda a personas con discapacidad, y esa falta de apoyo es egoísta, enfocándose en aspectos superficiales en lugar de cuestiones estructurales”.
Tras la publicación del decreto del veto a la ley de Discapacidad, los miembros del Consejo Municipal de Discapacidad de Puerto Madryn realizó una jornada de visibilización en la plaza San Martín.
La propuesta de la actividad fue visibilizar la importancia del tema de la discapacidad y solicitar a la Cámara de Diputados que rechace el veto en su reunión del miércoles.
La convocatoria se realizó el lema “Vetaron la ley pero no pueden vetar la dignidad. No es ideología, es dignidad”.
Los integrantes del colectivo manifestaron que “es fundamental que nos unamos para defender los derechos de las personas con discapacidad”.
Virginia Spera, integrante del colectivo, destacó que la ley vetada era una medida de emergencia destinada a paliar una situación de desigualdad existente. “Este veto es un revés para quienes luchamos por la inclusión y la igualdad de oportunidades” indicó la mujer, quien añadió “el gobierno nacional ya había anticipado que vetaría cualquier ley que afectara el equilibrio fiscal. Este veto afecta directamente la ayuda a personas con discapacidad, y esa falta de apoyo es egoísta, enfocándose en aspectos superficiales en lugar de cuestiones estructurales”.