La edil libertaria justificó el recorte en discapacidad

Durante la sesión del Concejo Deliberante, Ester Luque fue la única que no acompañó con su voto la declaración de rechazo al veto que Milei hizo a jubilaciones y discapacidad.

06 AGO 2025 - 15:38 | Actualizado 06 AGO 2025 - 15:46

La polémica no se hizo esperar durante la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad capital cuando el Presidente del cuerpo presentó una declaración para rechazar la decisión del Gobierno Nacional de vetar las leyes relacionadas con aumento a jubilaciones y emergencia en discapacidad. La iniciativa no fue acompañada por la edil Ester Luque porque “afecta el equilibrio fiscal”.

Con el acompañamiento de 9 de los 10 concejales, se aprobó una declaración de rechazo a los vetos presidenciales de las leyes por las cuales se incrementan las jubilaciones y declara la emergencia en discapacidad.

La iniciativa fue presentada por Dulio Monti y al momento de exponer sus motivos aseguró que el veto del Presidente a las dos leyes aprobadas en el Congreso “desnuda la falta de compromiso para asumir responsabilidades que tenemos como Estado”.


Al momento de ponerlo a consideración para poder ser votado por el resto de los concejales, la edil libertaria Ester Luque se abstuvo de aprobar el pedido. Cuando le solicitaron que justifique su voto, solo dijo que “es por el desequilibrio fiscal al que nos lleva, por eso fue el veto del Presidente”.

Esta justificación generó la respuesta de varios concejales de distintos bloques. Karina Barneche (Juntos x el Cambio), consideró que “por la explicación que dio la concejal Luque, está de acuerdo con las políticas del Gobierno Nacional, pero no salgo del asombro que argumente que tiene que ver con la readecuación fiscal y presupuestaria”.


Agregando que “pido como mujer que se empodere y vote a favor de los vecinos de Rawson y no por los lineamientos que le bajan”.

El concejal de Unión por la Patria, Federico González, aseveró que desde el Gobierno Nacional “ahora se viene una discusión en cuanto a los derechos previsionales que se pondrán en discusión y viene cargado de terribles mentiras que no tienen que ver con una mejor calidad de vida de las personas sino con una cuestión de mercado”.


También se sumaron a las declaraciones de rechazo a los vetos los dos concejales del bloque Despertar Rawsense; Laura Tonso afirmando que el “Estado veta una ley que no pretende privilegios, solo que se cumplo con lo mínimo que le tiene que garantizar a las personas con discapacidad. Con el ajuste fiscal están postergando a las personas ya postergadas”.


Germán Gusella agregó que “con la excusa del un equilibrio fiscal, que entiendo es la política de Estado que la mayoría de los argentinos han votado, no se puede cortar el hilo por lo más delgado, por las personas que más necesidades tienen. Esto es una cuestión de sentido común”.


Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 AGO 2025 - 15:38

La polémica no se hizo esperar durante la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad capital cuando el Presidente del cuerpo presentó una declaración para rechazar la decisión del Gobierno Nacional de vetar las leyes relacionadas con aumento a jubilaciones y emergencia en discapacidad. La iniciativa no fue acompañada por la edil Ester Luque porque “afecta el equilibrio fiscal”.

Con el acompañamiento de 9 de los 10 concejales, se aprobó una declaración de rechazo a los vetos presidenciales de las leyes por las cuales se incrementan las jubilaciones y declara la emergencia en discapacidad.

La iniciativa fue presentada por Dulio Monti y al momento de exponer sus motivos aseguró que el veto del Presidente a las dos leyes aprobadas en el Congreso “desnuda la falta de compromiso para asumir responsabilidades que tenemos como Estado”.


Al momento de ponerlo a consideración para poder ser votado por el resto de los concejales, la edil libertaria Ester Luque se abstuvo de aprobar el pedido. Cuando le solicitaron que justifique su voto, solo dijo que “es por el desequilibrio fiscal al que nos lleva, por eso fue el veto del Presidente”.

Esta justificación generó la respuesta de varios concejales de distintos bloques. Karina Barneche (Juntos x el Cambio), consideró que “por la explicación que dio la concejal Luque, está de acuerdo con las políticas del Gobierno Nacional, pero no salgo del asombro que argumente que tiene que ver con la readecuación fiscal y presupuestaria”.


Agregando que “pido como mujer que se empodere y vote a favor de los vecinos de Rawson y no por los lineamientos que le bajan”.

El concejal de Unión por la Patria, Federico González, aseveró que desde el Gobierno Nacional “ahora se viene una discusión en cuanto a los derechos previsionales que se pondrán en discusión y viene cargado de terribles mentiras que no tienen que ver con una mejor calidad de vida de las personas sino con una cuestión de mercado”.


También se sumaron a las declaraciones de rechazo a los vetos los dos concejales del bloque Despertar Rawsense; Laura Tonso afirmando que el “Estado veta una ley que no pretende privilegios, solo que se cumplo con lo mínimo que le tiene que garantizar a las personas con discapacidad. Con el ajuste fiscal están postergando a las personas ya postergadas”.


Germán Gusella agregó que “con la excusa del un equilibrio fiscal, que entiendo es la política de Estado que la mayoría de los argentinos han votado, no se puede cortar el hilo por lo más delgado, por las personas que más necesidades tienen. Esto es una cuestión de sentido común”.